Actualidad

Últimas Noticias
Silleros viajeros en Granada (Parte I)

Silleros viajeros en Granada (Parte I)

Granada es un lugar muy especial, su mezcla de culturas, su casco histórico, su clima y sus gentes, hacen de esta ciudad un sitio con un encanto muy particular, que enamora a sus visitantes. Es el típico lugar en que siempre dices “volveré”.

Esta vez hemos vuelto porque los amigos del Patronato Provincial de Turismo de Granada, nos invitaron un fin de semana para conocer las maravillas de esta gran ciudad.  Justo es decir, que nos trataron muy bien y sus representantes, Mamen e Inma, fueron las perfectas anfitrionas para la ocasión, haciéndonos sentir como en nuestra propia casa.

[nivoslider id=»1208″]

Viaje en AVE

Como todo buen viaje, éste comienza con el desplazamiento hasta Granada, que en esta ocasión lo realizamos en tren, una mezcla de AVE y de trenes de medio recorrido. He de decir que me sorprendió muy gratamente el servicio de atención a personas con discapacidad o viajeros con movilidad reducida “ATENDO” de Renfe. Solicitado con la antelación necesaria, el servicio fue muy bueno y no tuvimos ningún problema para realizar el viaje, ni ninguno de los trasbordos.

Sitio en el tren reservado para silleros
Sitio en el tren reservado para silleros

Qué visitar.

En visitas anteriores a Granada, siempre nos habíamos quedado en el centro, habíamos visitado la Catedral, el Albaicín y la Alhambra, vamos, lo más popular, pero no nos dábamos cuenta de lo que nos faltaba todavía por descubrir.

Parque de las Ciencias de Granada
Parque de las Ciencias de Granada

En nuestro primer día, fuimos a visitar el Parque de las Ciencias de Granada, un museo interactivo de más de 70.000 m2, con diferentes espacios expositivos de ocio cultural y científico, a cual más chulo. Hay un Planetario con un Observatorio Astronómico, un Mariposario, una Torre de Observación, un Recorrido Botánico, además de muchos más edificios y espacios museísticos al aire libre superinteresantes.

Todo ello es accesible para personas con problemas de movilidad reducida (¡¡¡podemos subir hasta la Torre de Observación sin problemas!!!) y con gran cantidad de adaptaciones para personas con discapacidad sensorial. Existen baños adaptados por todas las instalaciones y una cafetería en el interior del edificio principal, por lo que se puede pasar gran parte del día visitando el parque sin que tengamos otra preocupación que disfrutarlo. Eso sí, un museo para disfrutar interactuando con él, tocando, preguntado, practicando y no sólo ver pasar las obras. Es un lugar muy recomendable para todo el mundo, pero especialmente para los niños o las personas que como yo, tenemos un niño dentro.

Decoración en el exterior
Decoración en el exterior

Después de una mañana agotadora, bien viene un descanso y una buena comida para reponer fuerzas. El lugar elegido, impresionante, el Restaurante Panoramic 360º. El primer restaurante panorámico y giratorio de España. Imaginaros lo que es estar comiendo un menú con platos típicos de la zona (pastela moruna, Piononos, etc.), a la vez que ves todo Granada según va girando el restaurante. Además, el lugar dispone de baño adaptado y es completamente accesible para personas con movilidad reducida. El día tenía muy buena pinta……

Restaurante Panoramic 360º
Restaurante Panoramic 360º

Por la tarde, para bajar esta estupenda comida, nos acercamos alMuseo de la Memoria de Andalucía, en el Centro Cultural de CajaGranada. El acceso al mismo está en un nivel inferior al de la calle, por lo que se puede acceder a través de salvaescaleras o por un itinerario alternativo por rampas exteriores.

Museo de la Memoria de Andalucía
Museo de la Memoria de Andalucía

El edificio es una pasada, un edificio modernista con un patio elíptico interior que une sus distintas plantas y hace homenaje al patio del Palacio de Carlos V en el conjunto monumental de la Alhambra. Dentro se puede conocer Andalucía a lo largo de su historia, su cultura, sus gentes, etc., a través de sus exposiciones permanentes, completamente interactivas y participativas. La musealización es extraordinaria y se juega con todos los sentidos para llegar a conocer Andalucía desde todas las perspectivas. Además de las exposiciones permanentes, existen exposiciones temporales, se realizan talleres, etc. Todo el centro es accesible y dispone de baños adaptados para personas con discapacidad.

Patio elíptico interior del Museo
Patio elíptico interior del Museo

Al atardecer, la vista del patio elíptico es preciosa, con unos colores azulados que merece la pena ver.

Hemos pasado un gran día, pero como irnos ya al hotel, tan pronto???

De tapas

Llegó ese maravilloso momento de las cañas y las tapas de Granada….

¡Que le voy a hacer, me puede la calle y los buenos ratos con los amigos!

Momento de tapas y cañas
Momento de tapas y cañas

Para ello, como el día había sido intenso, eligieron un bar/restaurante muy chulo en los bajos de la monumental plaza de toros de Granada, La Ermita. El sitio es espectacular y con muchísimo encanto. Es el sitio típico, con decoración taurina, barricas de madera y distintos ambientes, vamos para no perdérselo. La cena a base de tapas (muy bien elaboradas), cañas, buen vino y lo principal, buena compañía, son el final perfecto para un día de enmarcar.

Cena en “La Ermita”, debajo de la plaza de toros de Granada
Cena en “La Ermita”, debajo de la plaza de toros de Granada

Por cierto, se me olvidaba, el sitio es fácilmente accesible en su planta baja para personas en silla de ruedas y tiene baño adaptado.

Kity
www.facebook.com/equalitasvitae

Posts Relacionados

Comentarios de (1)

Deja una respuesta

Ir al contenido