Actualidad

Últimas Noticias
3 nuevos museos accesibles en Navarra

3 nuevos museos accesibles en Navarra

3 nuevos museos navarros se suman a la red de turismo accesible y son distinguidos por su clara apuesta por la accesibilidad.

Ubicados en la localidad de Villava, a escasos kilómetros de Pamplona, el Molino de San Andrés, el Batán de Villava y los depósitos de Mendillorri, son 3 museos en los que se ha trabajado intensamente para conseguir que sean espacios para todos.

Los 3 museos son espacios libres de barreras arquitectónicas y cuentan con folletos en braille o videos con subtítulos y en lengua de signos. Toda la musealización está realizada para que pequeños y mayores puedan disfrutarla aprendiendo la importancia del agua a la vez que juegan y se divierten con actividades interactivas.

Los centros, que están ubicados a orillas del río Arga, ofrecen además la posibilidad de realizar talleres educativos en los que se ve el funcionamiento de alguna maquinaria antigua cuyo motor era y sigue siendo el agua. Así pues en el Molino de San Andrés se puede ver cómo funciona el molino y los fines de semana se realizan talleres para aprender a hacer pan. El batán de Villava también está en funcionamiento y cabe la posibilidad de hacer talleres para aprender a hacer papel.

En las inmediaciones de los 3 museos hay senderos accesibles que permiten disfrutar de un agradable paseo a orillas del río Arga.

Desde Equalitas Vitae, felicitamos a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona por la excelente labor de integración y apuesta clara por la accesibilidad que han hecho en estos 3 centros, que hoy ya son accesibles para todos.

Posts Relacionados

3 nuevos museos accesibles en Navarra

3 nuevos museos accesibles en Navarra

3 nuevos museos navarros se suman a la red de turismo accesible y son distinguidos por su clara apuesta por la accesibilidad.

Ubicados en la localidad de Villava, a escasos kilómetros de Pamplona, el Molino de San Andrés, el Batán de Villava y los depósitos de Mendillorri, son 3 museos en los que se ha trabajado intensamente para conseguir que sean espacios para todos.

Los 3 museos son espacios libres de barreras arquitectónicas y cuentan con folletos en braille o videos con subtítulos y en lengua de signos. Toda la musealización está realizada para que pequeños y mayores puedan disfrutarla aprendiendo la importancia del agua a la vez que juegan y se divierten con actividades interactivas.

Los centros, que están ubicados a orillas del río Arga, ofrecen además la posibilidad de realizar talleres educativos en los que se ve el funcionamiento de alguna maquinaria antigua cuyo motor era y sigue siendo el agua. Así pues en el Molino de San Andrés se puede ver cómo funciona el molino y los fines de semana se realizan talleres para aprender a hacer pan. El batán de Villava también está en funcionamiento y cabe la posibilidad de hacer talleres para aprender a hacer papel.

En las inmediaciones de los 3 museos hay senderos accesibles que permiten disfrutar de un agradable paseo a orillas del río Arga.

Desde Equalitas Vitae, felicitamos a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona por la excelente labor de integración y apuesta clara por la accesibilidad que han hecho en estos 3 centros, que hoy ya son accesibles para todos.

Posts Relacionados

Ir al contenido