Actualidad

Últimas Noticias
5.300 KM DE TRAVESÍA EN HANDBYKE

5.300 KM DE TRAVESÍA EN HANDBYKE

TERRITORIO de libertad donde el infinito se hace presente en rectas eternas. El espíritu del deporte se citará a partir del 8 de mayo con los límites de la resistencia humana en una travesía insólita a lo largo de todo Estados Unidos más de 5.300 kilómetros en una bicicleta adaptada. Iñaki Castañeda icono del deporte vasco con discapacidad se dispone a derribar la enésima barrera en una gesta en la que le acompañará Txema Eizaguirre aventurero de las dos ruedas.
El dúo hace un quiebro a la lógica implacable de la edad que amenaza con apagar su físico. Los dos desafían la cronología con un espíritu inconformista que les garantiza la incombustible osadía de la juventud. Iñaki y Txema se lanzan a la conquista de América con 53 y 60 años respectivamente dispuestos a ver mundo.
Ambos comparten caminos cruzados en los que el deporte ha acabado por unirlos. La práctica deportiva puede ayudar a resolver los problemas más difíciles sentencian. La fatalidad se cebó con Iñaki en un día lluvioso de hace 29 años cuando su camión se salió del carril para colisionar con otro vehículo pesado.
¿Qué va a ser de mí? se preguntó cuando le amputaron las piernas. A sus 40 años se había ganado un puesto de privilegio en el triatlón vasco aficionado. Este bilbaíno encontró en el deporte la vía de salida erigiéndose en un referente de las pruebas adaptadas. Fui el pionero en Bizkaia en las pruebas en silla en atletismo primero y después en ciclismo y esquí. No había nada relata. Por su parte Txema descubrió en el deporte una redención para su vida canalla y noctámbula. Vivía de noche y me fumaba tres paquetes diarios. Mi deporte era el mus y el alcohol porque tenía alergia al ejercicio recuerda.
Su transformación llegó hace 12 años por la soledad que le asolaba tras un divorcio. Afiló su figura de corpulento melenudo de 90 kilos para dominar las competiciones de triatlón de Cantabria. Su último reto llegó hace más de un año con una travesía desde su residencia de Castro hasta la frontera con Irán donde acabó hospitalizado por un accidente.
LA MÍTICA RUTA 66 Ambos transitarán por la ruta 66 una reliquia que forma parte de la memoria colectiva de la América motorizada destino preferido de las bandadas de moteros. Es una carretera descatalogada sin tráfico reservada para el turismo señala Iñaki. Esta vía es su nueva senda deportiva tras su retiro de la competición el pasado diciembre con 13 medallas en campeonatos estatales de atletismo y un europeo en el paratriatlón de larga distancia. La pareja remplaza la rigidez de las pruebas reglamentadas por la libertad sin límites de esta experiencia vital. Iñaki y Txema se entregan al destino y descartan cualquier hoja de ruta. Comeremos cuando tengamos hambre dormiremos si tenemos sueño y pedalearemos si nos acompañan las fuerzas resume Txema.
A este respecto sus limitados recursos les abocan a un periplo nómada donde ni el techo ni la comida están garantizados. Ellos están preparados para buscarse la vida con un kit de supervivientes en el remolque que incluye tienda de campaña sacos de dormir un hornillo doméstico y una pequeña potibilizadora de agua.
Aunque utilizarán los moteles de carretera como puntos de descanso el raso será su dormitorio en las zonas menos pobladas. Los dos ciclistas atravesarán un territorio semidesértico por la geografía desconocida de la América salpicada por poblaciones anónimas.
La excepción la marcan los extremos de la Ruta 66 que une Los angeles con Chicago dos de las urbes estadounidenses más cosmopolitas. A partir de ahí su periplo continuará hasta Nueva York por carreteras secundarias. Calculan jornadas de 100 kilómetros a una velocidad de 25 aunque la travesía solo es la antesala de su reto definitivo. la vuelta al mundo en bicicleta. Los dos deportistas planean ya atravesar un continente por año.
Fuente de información Deia.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido