Actualidad

Últimas Noticias

72 HORAS EN COPENHAGUE EN SILLA DE RUEDAS

En 2019 una amiga y yo pasamos tres días en Copenhague, la verdad que fue un viaje estupendo. Era la primera vez que íbamos a un país nórdico y nos encantó. Además de ser muy cómodo para una persona que se desplaza en silla de ruedas.

Aterrizamos el viernes por la noche directas a cenar. Habíamos elegido un hotel bien ubicado que la verdad fue un acierto. La habitación era algo pequeña, pero tenía todo lo necesario, Wakeup Copenhagen, Bernstorffsgade. El aeropuerto está muy bien comunicado con la ciudad por transporte público, allí mismo tienes máquinas expendedoras de billetes. Nosotras cogimos el tren a la Estación Central de Copenhague y desde ahí fuimos paseando al hotel. Como ninguna de las dos nos orientamos especialmente bien callejeamos algo más de lo previsto e invertimos más de los 10 minutos que se tarda realmente.

En 72 horas no puedes perderte:

Las 72 horas que estuvimos en Copenhague nos encantaron y nos dio incluso tiempo a cruzar a Suecia y conocer Malmo. Como os decía al principio es una ciudad muy cómoda con un transporte público accesible y funcional, sin necesidad de servicios de apoyo.

Callejeando por Copenhague

Algunos sitios que no puedes perderte:

Visitar el símbolo de la ciudad… la Sirenita construida en base al cuento de Andersen que dio lugar a la comodísima película de Disney, que la mayoría de mi generación ha visto…. Como pasa en más de una ocasión en si misma nos pareció que no vale nada, pero el entorno mereció mucho a pena. El Parque de Lingelinie, por el cual dimos un muy agradable paseo que nos encantó, visitamos la fortaleza de Kastellet.
Nosotras fuimos en autobús desde el hotel y volvimos paseando por el Barrio de Ostebro, una zona acomodada y tranquila de la ciudad en el que encuentras un gran número de embajadas y lugares de interés como: el palacio de Amalienborg.
Hay zonas que se pueden visitar, pero la verdad que nosotras no entramos. La iglesia de mármol, el castillo de Rosenborg, que tiene unos jardines preciosos delante. Y una zona que nos llamó especialmente la atención: el barrio de Brumleby, con una arquitectura muy peculiar y zonas infantiles super originales. En términos de accesibilidad hay zonas algo adoquinadas, pero no lo recuerdo como especialmente complicado.
Castillo de RosenborgJardinesEl Barrio de Christianshavn, una vez más llegamos en transporte público y volvimos paseando. Nuestro primer objetivo era visitar la Iglesia del Salvador, que tiene una cúpula en espiral, que tiene mucha gracia subir, pero no es accesible. Yo espere abajo a Esther. De ahí pusimos rumbo a la ciudad libre de Christiana que merece la pena ver, nosotras no invertimos mucho tiempo paseando por ella porque el olor a porro es intensito por zonas y la verdad que a ninguna de las dos nos gusta.
No abandonamos la zona sin visitar la Opera de Copenhague (preciosa), y los canales que a algunas personas le recuerdan a Ámsterdam.
Parque del Tivoli. Nosotras fuimos a última hora de la tarde y la verdad que tiene bastante gracia es como un parque de atracciones algo decadente situado en el centro de una moderna ciudad. Tienes algunas atracciones y los típicos puestos de feria. Es curioso de visitar.
El Canal de Nyhavn, una zona con muchísima vida y muy bien cuidad. Es el antiguo puerto de la ciudad. Nosotras como buenas turistas hicimos un paseo en barco por la ciudad que salen con muchísima frecuencia y la verdad que ver el Palacio Real desde el mar es muy bonito. Al lado está la plaza del ayuntamiento, que también estaba muy animada, palacio de Christianborg y el parque del Tivoli.
Canal de NyhavnLa calle peatonal de Strøget, es muy agradable de pasear. En nuestro caso la atravesamos muchas veces porque estaba muy cerca de nuestro hotel y de una manera u otra con frecuencia pasábamos por ella.
Si eres cervecero, no puedes dejar de ir al barrio de Vestebro, donde está el museo de Carlsberg y puedes degustar cervezas.
Hacer una excursión de día, nosotras decidimos cruzar a Suecia y conocer: Malmo. Ambas ciudades están separadas por el estrecho de Oresun, unidas por un puente espectacular de coches y tren. Desde Copenhague se tarda media hora en tren y los hay con bastante frecuencia. Algunas cosas que no te puedes perder si decides cruzar y todas a distancia andando:
MalmoPerderte por las calles del Gamla Staden, si vas en silla manual no será muy cómodo en las zonas de empedrado, pero tiene mucho encanto con casas bien cuidadas de distintos colores y plazas históricas.
La plaza de Stortorget, la más grande e histórica de la ciudad, donde está el ayuntamiento.
Tomarte un café en plaza pequeña (Lilla Torg) con sus atractivas casas de mercaderes. Ahí está también el Jardín de la granja de Hedmnska que merece un breve paseo.

Acercarte al rascacielos retorcido que es sin duda uno de los símbolos de la ciudad, el Turning Torso inspirado en una escultura de Calatrava (a nosotras nos tocó un día muy nublado y lo cierto es que bien bien no la disfrutamos). La torre está en una zona de moderna arquitectura especialmente distinto a lo demás que es muy agradable de pasear.
El Castillo de Malmo, no visitamos los museos que alberga por una cuestión de timing, pero acercarte al castillo merece la pena.
Muy cerca está el Museo Marítimo y Tecnológico, en el que la verdad no hubiéramos entrado, pero al final nos encantó.
Visitar el molino de Slottsparken, a mí me encanto e incremento mis ganas de hacer la ruta de los molinos por Castilla.
Molino de Slottsparken

Post escrito por Edurne.

Puedes seguir sus rodadas en su blog https://willyfoggrodante.wordpress.com/

La entrada 72 HORAS EN COPENHAGUE EN SILLA DE RUEDAS apareció primero en Silleros Viajeros.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido