Bremerhaven y Norden con silla de ruedas
Bremen da para un buen fin de semana de viaje, pero hay veces que necesitamos conocer algo mas de la zona o nos sobra tiempo y no sabes dónde invertirlo. Aquí os hacemos un par de sugerencias, Bremerhaven y Norden Norddeich.
Bremerhaven nació como la prolongación natural de Bremen hacia el mar, por eso su nombre significa “puerto de Bremen”. Es una ciudad de 100.000 habitantes aproximadamente, en la desembocadura del río Weser al mar.
Este era un puerto de partida para la emigración de Europa hacia América (norte y sur). De aquí han salido cientos de miles de personas de todo el continente, buscando un futuro mejor para sus familias (aunque por mas que pase el tiempo, si miras las noticias de la televisión, todo sigue igual, con la crisis en Europa, la guerra en Siria, etc.). Por ello han creado un museo del emigrante/inmigrante (que también los ha habido), que recrea las condiciones de los viajes que realizaban en las distintas épocas, tanto en barcos de vela, como en barcos a vapor. Además de acercarnos a distintos momentos de la historia, que nos hacen recordar los viejos tiempos.


El museo es completamente accesible, tiene baño adaptado y es una paaaaasada el recorrerlo. Puedo decir que es una de las mejores recreaciones que he visto hasta ahora.
Al museo se puede llegar paseando por el dique de contención que han tenido que construir para hacer frente a los envites del mar. Se trata de una gran obra de ingeniería civil que frena en invierno las fuertes tormentas que azotan el litoral y que sino fuese por el dique, media ciudad se vería anegada todos los años.

Siguiendo con este paseo y en un puño de terreno, se puede ver el puerto viejo, separado con esclusas para que no entre el mar bravo; el museo marítimo, un centro comercial muy chulo que intenta recrear las calles de un pueblo del Mediterráneo y el Klimahaus, un museo que recrea el clima de todos los países por donde pasa el meridiano 8E, sobre el que está situado el museo.
De aquí en poco mas de 10 minutos en bus, podéis acercados al puerto pesquero, al otro lado de la desembocadura del río, donde podéis comer y comprar algunos souvenirs y pescado ahumado en todas sus versiones, que aquí son especialistas.

Una sugerencia, no os vayáis sin probar el Krabben, bocadillo de gamba pequeña de la zona y el Matjes, bocadillo de pescado marinado o en salmuera (principalmente arenque)
Y para completar el día, podéis coger un bus turístico que os llevará a ver el puerto de mercancías de la ciudad, uno de los más grandes de Europa, por donde salen miles de vehículos y contenedores de toda Alemania. La verdad es que impresiona verlo, aunque he de decir que el autobús no es muy accesible y no está muy pensado para que una persona en silla de ruedas pueda disfrutar de la visita.
Otra visita a realizar es Norden Norddeich, a unas 2 horas en tren de Bremen se encuentra esta pequeña ciudad del noroeste de la costa Alemana.

Es un lugar de descanso y de recuperación, tanto de personas, con un clínica muy famosa en Alemania (por sus terapias antiestrés), como de animales, ya que en las costas de esta parte de Alemania vienen a dar a luz una gran cantidad de focas.
Aquí se ha creado una clínica de recuperación de focas, donde curan y rehabilitan a las crías de foca enfermas, para volver a reintegrarlas en la naturaleza. Este centro es visitable, accesible y ofrecen visitas especiales para personas con distintas discapacidades.

Todos los alrededores del centro de rehabilitación están llenos de actividades lúdicas para niños y padres, con lo que es un sitio ideal para el turismo familiar con peques. Cuando lleguéis acercaos a la oficina de turismo que es completamente accesible, tiene baño adaptado y os indicarán qué ver o hacer en la ciudad
También puedes pasear por encima del dique artificial, construido para proteger la ciudad de las mareas y las bravas aguas del mar del norte.


Curioso, curioso, nos resultó ver una playa con sillones de respaldo alto con alas laterales y techo, donde te puedes sentar a tomar el sol con tu pareja, familiar o amigo/a y disfrutar tomando el sol de un día de playa protegidos del viento. Siempre lo había visto en películas y en fotos, pero no me hacía a la idea. Otra manera distinta de disfrutar de la playa….. Estos sillones no son accesibles, ya que se encuentran en medio de la arena. Para verlo nada mejor que el mirador accesible de la playa


Para comer os recomiendo La Casa de Huéspedes. un bar con restaurante donde podréis degustar una gran variedad de pescados de la zona. Es completamente accesible y tiene baño adaptado. Además en verano o si hace buen tiempo, tiene una magnífica terraza desde la que se disfruta de unas fantásticas vistas hacia el Mar del Norte

Los más valientes también podrán pegarse un baño en las fresquitas agudas del Mar del Norte. Disponen de sillas anfibias que pueden utilizarse para pegarse un baño o para pasear por la playa.

Si disponéis de más tiempo, se pueden visitar varias islas de la zona, que deben de tener senderos accesibles e instalaciones para el disfrute turístico, pero como dependes de la marea para poder llegar, sólo hay un barco que va por la mañana y vuelve por la tarde, siempre con la marea alta. Esto os lo contaremos otro viaje que hagamos a la zona y nos de tiempo de visitarlas, o también podéis contárnoslo vosotros si venís a verlas, jejejeje.
No deja de ser otro lugar curioso para descubrir, es una zona de relax y tranquilidad que puede ser el complemento perfecto de un viaje para descubrir Bremen.
[nivoslider id=»4179″]
¡¡¡Ah!!! y si queréis también podéis disfrutar de una sesión de Spa en Ocean Wave, es un centro accesible aunque la piscina no dispone de grúa. En este enlace encontraréis toda la info de accesibilidad.
Escrito por Kity.