Actualidad

Últimas Noticias
Berlín, Wolfsburg, Goslar: Nuestra ruta para silla de ruedas

Berlín, Wolfsburg, Goslar: Nuestra ruta para silla de ruedas

A veces los destinos se vuelven caprichosos, es lo que nos ocurre con Alemania, volvemos y volvemos, cada vez descubrimos algo nuevo que nos encanta y que nos vuelve a dejar con buen gusto de boca, para volver a repetir otra vez.

Esta vez visitamos Berlín, la gran capital cultural y artística europea, muy de moda estos últimos años; Wolfsburg, la ciudad de Volkswagen; la ciudad histórica de Goslar con sus minas declaradas Patrimonio de la Humanidad; para acabar en Magdeburg, preciosa ciudad a las orillas del río Elba y sede de la GTM 2016.

[nivoslider id=»4365″]

El viaje tenía muy buena pinta, los lugares eran chulos, los compañeros amigos (ya habíamos coincidido con ellos en viajes anteriores) y estaba preparado por Turismo de Alemania (a quien agradecemos esta nueva oportunidad de descubrir su país), toda una garantía de que estaba pensado al detalle.

1er.

Llegamos a Berlín desde Bilbao, vía Múnich, con Lufthansa y nos alojamos en el Hotel Abba Berlín, punto de encuentro con los demás compañeros de viaje. Cual fue la sorpresa que nos llevamos, cuando vimos que la mayoría de los compañeros de viaje eran los del año anterior, Brian y Gerda, ¡¡¡menuda alegría!!!. Como nuevos compañeros se incorporaron Warren, compañero de Annie (viajera del año anterior), Gisela de Alemania, Tom como periodista de UK, Sorën Hoika como receptivo de Alemania y Johansen como representante de Turismo de Alemania. Todos nos integramos rápidamente en el grupo y Warren resultó ser un crack, un tipo superdivertido, con un gran sentido del humor y con el que muy pronto empezamos a hacer “buenas migas”.

El hotel Abba Berlín está bastante bien adaptado para nosotros y resultó muy cómodo.

Habitación del hotel Abba Berlín está bastante bien adaptado
Habitación del hotel Abba Berlín está bastante bien adaptado
Baño adaptado de la habitación del hotel
Baño adaptado de la habitación del hotel

En Berlín visitamos el Reichstag, sede del parlamento Alemán, que con su cúpula acristala y completamente accesible, obra del famoso arquitecto Norman Foster, es una de las visitas ineludibles en la ciudad. Desde la terraza, en su parte superior se puede ver una panorámica de Berlín y vislumbrar todos los edificios importantes de la ciudad. Una ciudad con mucha historia y con mucho para descubrir.

Reichstag, sede del parlamento Alemán
Reichstag, sede del parlamento Alemán

A la cúpula se accede mediante rampas, con buena pendiente pero aunque existen rellanos intermedios, no dejan de ser  230 metros de rampa. Hay que currárselos, jejejeje.

Las instalaciones están dotadas de audioguías completamente gratuitas y que se activan automáticamente por bluetooth, por lo que el recorrido se hace muy cómodo y ameno. También existe baño adaptado en la planta baja, en la zona de acceso.

Para terminar el día fuimos a cenar al teatro de variedades Wintergarten, que combinado con la actuación que vimos, fue una manera espectacular de acabar el día. Me pareció algo completamente recomendable y diferente cuando viajas al extranjero. Por un precio aproximado de 60€ pudimos ver la obra (simplemente espectacular) y cenar todos juntos. El teatro Wintergarten es accesible mediante unas rampas portátiles y dispone de baño adaptado.

Teatro de variedades Wintergarten
Teatro de variedades Wintergarten
Espectáculo en la cena en el teatro de variedades Wintergarten
Espéctaculo en la cena en el teatro de variedades Wintergarten

2º Dia.

Dejamos Berlín, con mucha pena porque quedaba mucho por ver (otra ocasión será…), y nos fuimos rumbo a Wolfsburg.

Wolfsburg es una ciudad nueva, que ha crecido con la fábrica de Wolkswagen, ya que su sede central está aquí. Nos dirigimos a descubrir Phaeno, un museo de la ciencia muy chulo que hará las delicias de los mas pequeños y de los no tan pequeños, jajaja. El edificio es modernista y la estructura es muy novedosa. En el interior todo tipo de artilugios y experimentos que nos hacen comprender mas fácilmente los pequeños o grandes avances científicos y algunos de los fenómenos de la naturaleza.

Museo Phaeno, en Wolfsburg
Museo Phaeno, en Wolfsburg
Interior del Museo Phaeno
Interior del Museo Phaeno

La pena es que no tenemos todo el día, pero sería capaz de estar todo el día probando todo, como es muy entretenido se va el tiempo sólo…

El museo es completamente accesible, dispone de baño adaptado, rampas y ascensor que comunican todas las partes del recinto.

Después de comer en el museo, tarde libre, visitando unas de las zonas de shopping mas conocidas de la zona, “Designer Outlets Wolfsburg”.  Se encuentra junto al museo y ocupa una gran manzana con las mejores marcas del mercado. Debido a su gran éxito van a ampliarlo próximamente, según nos comentaron.

Después de una tarde de shopping y agotados, nos fuimos al hotel, el Innside by Melia Wolfsburg. Un hotel cercano, muy moderno y bastante bien adaptado. La única pega, la wifi, que solo tiene libre un paquetito mínimo.

Dormitorio del hotel Innside by Melia Wolfsburg
Dormitorio del hotel Innside by Melia Wolfsburg
Baño adaptado de la habitación del hotel
Baño adaptado de la habitación del hotel

3er día.

El día apuntaba maneras…, íbamos a la ciudad histórica de Goslar a ver las minas de Rammelsberg, declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco y a Bad Harzburg a ver en el Parque Nacional de Harz a ver un canopi integrado en el bosque, para acabar en Magdeburgo, una de las ciudades mas accesibles de Alemania, situada junto al río Elba.


Las minas fueron cerradas en 1988, después de mas de 1000 años de actividad. En ellas se extraían plata, cobre, plomo y zinc, entre otros minerales, por eso su importancia era grandísima. Ahora albergan un museo de la minería y parte de su explotación es accesible y visitable en silla de ruedas. También hay un restaurante, baño adaptado y han acondicionado uno de los vagones de extracción de mineral para poder hacer el recorrido de una galería de la mina.

VIsita a las Minas
Visita a las Minas

A pocos kilómetros de la mina, en Bad Harzburga, visitamos el canopy que han construido en el Parque Nacional de Harz. Una espectacular construcción metálica elevada que se introduce en el bosque, permitiendo tener unas vistas espectaculares de la naturaleza y disfrutar de un paseo singular.  El acceso al mismo se hace a través de un sendero de gravilla semicompacta que requiere ayuda de tercera persona, ya que tiene una pendiente continua elevada. Una vez llegamos al inicio del canopy se accede a ala parte superior mediante una rampa circular, dentro de una cúpula metálica, de unos 300 metros con muy buena pendiente, hasta llegar a la parte superior, a unos 20 metros de altura, donde se inicia un paseo casi completamente llano de 1 km.  de distancia, entre árboles, miradores y espacios que nos explican la fauna y flora de la zona. Simplemente una obra arquitectónica impresionante, que merece la pena visitar.

Construcción metálica elevada en el Parque Nacional de Harz
Construcción metálica elevada en el Parque Nacional de Harz
Construcción metálica accesible
Construcción metálida accesible

Si además vas con familia, existe junto al canopy una zona de recreo en la naturaleza, tipo parque infantil, con animales, tirolinas, toboganes y otras actividades, que harán las delicias de los mas pequeños y todo ello en contacto con la naturaleza.

De aquí nos acercamos al centro de atención al visitante del Parque Nacional de Harz, donde pudimos ver unas excelentes vistas del parque, una pequeña musealización con información sobre la naturaleza y animales de la zona, vimos el recorrido que realiza un tren histórico que recorre todo el parque hasta el pico más alto de la zona y que es accesible para personas en silla de ruedas, o por lo menos eso nos contaron.

Animales de la zona en el Parque Nacional de Harz
Animales de la zona en el Parque Nacional de Harz

Para acabar este intenso día, fuimos a Magdeburgo, donde nos estaba esperando el Hotel Motel One Magdeburgo, un hotel accesible con varias habitaciones adaptadas para silla de ruedas, donde íbamos a dejar aparcadas las ruedas un ratito para poder descansar del viaje.

Habitación del Hotel Motel One Magdeburgo
Habitación del Hotel Motel One Magdeburgo
Baño adaptado en la habitación del hotel
Baño adaptado en la habitación del hotel

Aquí pasamos los siguientes días, pero esto es una historia para otro viaje….

Escrito por Kity.

Podéis seguir sus rodadas en FACEBOOK o TWITTER

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido