Actualidad

Últimas Noticias
Bicimugi, un proyecto transfronterizo de movilidad sostenible

Bicimugi, un proyecto transfronterizo de movilidad sostenible

A través de este proyecto se está promoviendo el uso de la bicicleta en entornos naturales y la creación de itinerarios ciclables entre Pirineos Atlánticos y Navarra desarrollando así la estructura de la EuroVelo 3.

Además de la adecuación de estos itinerarios, se están relizando jornadas de sensibilización y talleres de formación para generar conciencia y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, así como opción de ocio saludable. Del mismo modo, se realizan acciones con las diferentes entidades socias y asociadas para fomentar la creación o adaptación de negocios para su accesibilidad y para implementar actividades accesibles dentro del trazado de la ruta.

Este programa está dirigido principalmente a estudiantes, mujeres, personas mayores y personas con diversidad funcional.

Además, se realizarán salidas en bicicleta en la ruta creada, adaptadas a los diferentes públicos. Se cuenta para ello con bicicletas eléctricas, bicicletas adaptadas y triciclos eléctricos adaptados.

AMPLIAR INFORMACIÓN

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Bicimugi, un proyecto transfronterizo de movilidad sostenible

Bicimugi, un proyecto transfronterizo de movilidad sostenible

A través de este proyecto se está promoviendo el uso de la bicicleta en entornos naturales y la creación de itinerarios ciclables entre Pirineos Atlánticos y Navarra desarrollando así la estructura de la EuroVelo 3.

Además de la adecuación de estos itinerarios, se están relizando jornadas de sensibilización y talleres de formación para generar conciencia y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual, así como opción de ocio saludable. Del mismo modo, se realizan acciones con las diferentes entidades socias y asociadas para fomentar la creación o adaptación de negocios para su accesibilidad y para implementar actividades accesibles dentro del trazado de la ruta.

Este programa está dirigido principalmente a estudiantes, mujeres, personas mayores y personas con diversidad funcional.

Además, se realizarán salidas en bicicleta en la ruta creada, adaptadas a los diferentes públicos. Se cuenta para ello con bicicletas eléctricas, bicicletas adaptadas y triciclos eléctricos adaptados.

AMPLIAR INFORMACIÓN

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido