CANTABRIA CON PEQUES Y SILLA DE RUEDAS.
Acabamos de volver de nuestras vacaciones de verano y esta vez hemos apostado por Cantabria. Era nuestra primera salida en la «nueva normalidad» y la verdad es que la necesitábamos.
Con la mascarilla en todo momento y el gel hidroalcohólico a mano, pudimos disfrutar con precaución, de unos días que nos recargaron las pilas.
Aunque hemos ido muchas veces a Cantabria, siempre sorprende y es un lugar perfecto para combinar playa, montaña, naturaleza, gastronomía y actividades para hacer con peques.
Queríamos pasar unos días de tranquilidad cerca de nuestra casa pero combinados con lugares para visitar. Poco antes del confinamiento tuvimos en el programa que hacemos en Radio Viajera, a Fernando, un chico usuario de silla de ruedas que tiene un complejo turístico a las puertas del Parque de Cabárceno, y nos pareció muy buena opción para este año.
EL COMPLEJO TURÍSTICO
Está ubicado justo en la puerta de Cabárceno. Nada más salir del complejo podéis disfrutar de unas magníficas vistas al parque en la zona donde se encuentran los elefantes. Por algo el alojamiento se llama «La Senda de los Elefantes»…
Son 8 mini-chalets de los cuales, 2 tienen instalaciones accesibles para personas con movilidad reducida.
El sitio es ideal si vas con peques y te mueves con silla de ruedas.
¿Cómo son los alojamientos accesibles?
Cada casa está independiente, separada del resto por una valla, y tiene una terraza con suelo de hormigón impreso que imita la madera, un pequeño jardín e incluso barbacoa para poder asar. En la terraza hay una mesa con bancos y parasol, similar a las que encontraréis en merenderos y áreas de servicio. Es cierto que esta mesa no está adaptada pero yo me pude manejar bajando las piernas al suelo.
Habitación accesible para silla de ruedas en planta baja
Las casa tienen dos alturas. Para silleros, la parte accesible es la de planta baja en la que encontraréis un gran salón, comedor y cocina, una habitación doble y un baño.
La movilidad es buena porque hay mucho espacio en las instalaciones aunque la cocina como tal no está adaptada porque no permite acceso frontal con silla de ruedas, pero en general es bastante cómoda.
El baño tiene ducha a cota cero, espacio de transferencia para el inodoro y lavabo sin pie. Sin emabrgo, no está equipado con barras por un problema de fijación en las paredes. En su defecto, disponen de una silla de ruedas que pude utilizar como inodoro y como asiento de ducha. Se puede elevar el asiento para facilitar nuestra higiene y los reposabrazos son abatibles hacia atrás.
Piscina accesible con rampa.
El complejo tiene también una piscina con increíbles vistas a un valle con montañas de fondo. Pegarte un baño en ese entorno es casi como «tocar el cielo», además, es accesible para silla de ruedas.
Era la primer avez que yo me metía en una piscina con rampa. Siempre lo he hecho con grúa y tenía mis dudas sobre si podría o no manejarme con silla.
Piscina accesible con rampa
La verdad es que es muy cómodo y sencillo. Eso sí, necesitas que alguien se haga cargo de la silla una vez que estás dentro del agua.
En este caso, nos dejaron una silla especial con asiento y respaldo de malla que se puede introducir en el agua. Tanto la entrada como la salida por la rampa fueron muy sencillos. De hecho quien me ayudó fue mi hijo con 5 años.
Allí estuvimos disfrutando un buen rato de un fantástico baño en un entorno completamente relajante.
QUÉ HACER POR LA ZONA
Desde aquí tenéis infinidad de posibilidades para poder hacer escapadas. Un día, sin duda, lo teneis que dedicar a Cabárceno.
Os recomiendo que vayáis pronto porque se preparan unas filas importantes para acceder al Parque. Nosotros estuvimos a primera hora, sobre las 9:30 de la mañana y pasamos muy rápido pero más tarde hubo gente esperando hasta 2 horas para acceder. Así que ya sabes lo que dice el refrán «Al que madruga, Dios le ayuda». Os dejo AQUÍ también un enlace a otro post en el que os contaba la experiencia de 3 silleros en el parque, por si os sirve de inspiración.
En el propio pueblo, hay un lago con patos al que nos acercábamos por las tardes, cuando regresábamos de las excursiones. Es un sitio muy chulo donde los peques disfrutan de lo lindo dando de comer a los patitos. Desde allí, además, podéis elegir cualquiera de los caminos embreados que hay y pasear entre «praos» y bosque.
Desde aquí podéis recorrer los Valles Pasiegos y visitar lugares accesibles como una QUESERÍA, os dejo enlace con más información de cuando la visitamos hace un tiempo, dar un paseo por la Vía Verde del Pas,o si queréis hacer alguna actividad adaptada a vuestras necesidades, podéis poneros en contacto con Val del Pas, una empresa que se dedica a organizar actividades inclusivas para personas con discapacidad. Disponen también de sillas Joelette para acceder a ciertas cuevas que no son accesibles.
Otra opción es visitar la Cueva del Soplao, que es una auténtica maravilla o la Neocueva de Altamira, ambas accesibles para silla de ruedas también con baño adaptado. DE estos recursos no os cuento nada aquí porque podéis ampliar toda la información en este post de un viaje anterior.
Uno de los días lo dedicamos a visitar El Museo del Sobao paisego. Una visita interesante para aprovechar si hace fresquito y estáis por los Valles Pasiegos.
Desde aquí fuimos a conocer Liérganes, un pequeño pueblecito famoso por su puente y considerado como uno de los Pueblos más bonitos de España.
Como estábamos al inicio de temporada (junio), no pudimos ver el Museo del Hombre Pez. Una curiosa historia popular de un er legendario en la mitología de Cantabria. Se puede ver una estatua de dicho ser a orillas del Río Miera.
Otra de las excursiones que hicimos fue a Potes, preciosa villa que este verano 2020 ha sido proclamada como «El mejor pueblo para una escapadad rural este verano».
Aprovechamos para subir a Fuentedé en el teleférico. El acceso hasta el teleférico es a través de rampa de elevada pendiente pero realmente merece la pena. Tuvimos un día nublado pero al llegar arriba las nubes quedaron a nuestros pies y pudimos disfrutar de estampas preciosas como esta. Si necesitáis ir al baño hacerlo en el baño accesible que hay antes de subir, junto al aparcamiento accesible. En este enlace tenéis toda la información de ACCESIBILIDAD de esta instalación.
A la bajada aprovechamos para comer en Potes y hacer una visita a la Torre del Infantado. No os perdáis las vistas panorámicas desde lo alto de la torre. Son IMPRESIONANTES. Además en este edificio tenéis baño adaptado.
Cantabria tiene una gran cantidad de actividades para hacer y lugares para visitar con accesibilidad para personas que nos movemos con silla de ruedas. En este enlace encontrarás detallada información para que organices tu escapada en función de tus gustos.
Si quieres ver más información sobre Cantabria en silla de ruedas echa un vistazo a otros post que te servirán de inspiración para tus escapadas accesibles por esta región.
Post escrito por Kity.
Puedes seguir sus rodadas en Facebook de Silleros Viajeros.
La entrada CANTABRIA CON PEQUES Y SILLA DE RUEDAS. apareció primero en Silleros Viajeros.