Actualidad

Últimas Noticias
CIUDADES MAYAS ACCESIBLES – UXMAL EN YUCATÁN Y EDZNÁ EN CAMPECHE, MÉXICO

CIUDADES MAYAS ACCESIBLES – UXMAL EN YUCATÁN Y EDZNÁ EN CAMPECHE, MÉXICO

Uxmal es una mis zonas arqueológicas favoritas y también una de las que más facilidades ofrece para visitar en silla de ruedas. Está a unos 45 minutos de Mérida, la capital de Yucatán y para llegar puedes contratar un tour o rentar un auto como hicimos nosotros.

El estacionamiento y la entrada tienen rampas y espacios amplios.

Entrada Uxmal
Entrada Uxmal

Una rampa te lleva desde la entrada donde revisan tu boleto, hasta la zona arqueológica y a partir de ahí, el terreno está cubierto de pasto y aunque hay algunas zonas inclinadas, es bastante fácil de circular.

Rampa de acceso a Uxmal
Rampa de acceso a Uxmal

Toda la ciudad se puede apreciar y disfrutar desde las zonas hasta donde llega la silla.

Lo primero que encuentras es la pirámide del Adivino, que es el símbolo de la ciudad y te da la bienvenida. Si la rodeas por la derecha, llegas al juego de pelota y por la izquierda, a la plaza del mercado. Todavía pueden verse los labrados de los edificios y algo del color rojo que los decoraba.

Conjunto arqueológico del Uxmal
Conjunto arqueológico del Uxmal

En el juego de pelota, uno de los muros aún tiene el arco de piedra donde se anotaban los tantos con la pelota de hule.

Atrás de la pirámide del adivino, está mi lugar favorito: el cuadrángulo de las Monjas, que se llama así porque está formado por muchos cuartos que dan a un patio central y a alguien se le ocurrió que parecía un convento.

Para poder subir, hay una rampa a un lado del edificio y dentro, otras rampas que te llevan al patio central. Cada uno de los cuatro edificios tiene una decoración diferente y pueden verse las bóvedas que sostenían los cuartos.

Desde uno de los extremos del patio, también pueden admirarse las decoraciones de los edificios del cuadrángulo de los pájaros que está justo atrás.

Por las noches, en este lugar se hace un espectáculo de luz y sonido donde se cuenta la historia de la ciudad.

El palacio del Gobernador y la Gran Pirámide están sobre una plataforma a la que no hay acceso por rampa, pero estos edificios y el resto del sitio pueden verse desde la zona plana.

Recorrer la ciudad toma unas 2 a 3 horas.

A 40 minutos de la ciudad de Campeche, está Edzná, otra ciudad maya completamente diferente a Uxmal.

El sitio cuenta con sillas de ruedas bastante fuertes, que se prestan sin costo. Una rampa da acceso hasta la zona arqueológica, que también tiene un terreno plano con pasto, que es bastante amigable.

Esta ciudad es mucho más pequeña que Uxmal, pero es importante porque fue la capital maya durante el período clásico. Su nombre significa Casa de los Itzáes, que era el apellido de una familia de gobernantes, que se volvió tan poderosa que también creó Chichen Itzá.

El centro del sitio tiene una gran plaza que era un lugar de reunión para ceremonias religiosas y de gobierno. En un lado de la plaza está la gran plataforma sobre la que está el templo de los cinco pisos, el palacio real y la pirámide de la luna. De otro lado hay una construcción de lo que parece haber sido dependencias del gobierno y que según el guía se usaba como gradas para el pueblo que asistía a las ceremonias.

Conjunto arqueológico de Edzná
Conjunto arqueológico de Edzná

El palacio y la pirámide desde los cinco pisos no son accesibles con la silla, pero desde la plaza principal tienes una vista bastante buena de los edificios y te das una idea de lo impresionante que debió haber sido la ciudad cuando estaba habitada.

Al fondo de la plaza, están los restos de un templo donde pueden verse los mascarones labrados en piedra del dios del Sol. Todavía tienen restos de su pintura original.

Máscaras representativas del rey Sol
Máscaras representativas del rey Sol

Quizás por ser un lugar menos visitado, el personal del sitio es super amable y servicial.

Independientemente de los edificios que puedo visitar, me gusta quedarme en silencio y sentir la energía de estos lugares, que además están llenos de vegetación y pájaros hermosos, de colores muy vivos, que con su canto aumentan la magia de las ciudades mayas.

Post escrito por Ángeles Onate.

Posts Relacionados

Comentarios de (2)

  • Eduardo Cortés
    5 de diciembre de 2019 en 04:04

    Hola Bola, encontré tus comentarios en este blog.
    Te mandó un saludo.

  • Angeles
    7 de diciembre de 2019 en 17:04

    Hola bola!!!! Que gusto saber de ti. Saludos

Deja una respuesta


Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
Ir al contenido