Crucero accesible por el Mediterráneo
El Liberty of the Seas es el segundo barco más grande de todo el mundo, por detrás de los «gemelos» Oasis of the Seas y Allure of the Seas. Las medidas son escalofriantes, 339 metros de eslora, 6500 m2 de superficie, 154.000 toneladas de peso y una capacidad para transportar 5700 personas, 4300 pasajeros y 1400 tripulantes.
Sábado, Barcelona
Embarcamos a las 12 de la mañana en el puerto de Barcelona, pero hasta las 13:00 horas no tienes acceso al camarote. Así que se aprovecha para comer y para situarte en el barco puesto que tiene ni más ni menos que 15 plantas!

Este es parte del comedor Windjammer, situado en la cubierta 11. Es de estilo buffet y tiene alguna mesa reservada para las personas en silla de ruedas. El acceso a la comida y bebida está alto para poder visualizarlo a la altura de la silla.

Nuestro camarote adaptado (nº 7320), en la cubierta 7. Los camarotes adaptados son más anchos que los que no lo son. La cama está a una altura correcta, aunque el colchón es bastante blando y eso hace que la transferencia sea un poco complicada. Además, incluye un colchón antiescaras.

Las barandas del baño son correctas, excepto la abatible porqué está un poco alta para una máxima comodidad. Para ahorrarse transferencias, Joan se hacía la ducha en el mismo w.c., puesto que el flexo era bastante largo.
Domingo, Toulon (Francia)

El regreso al barco está muy bien indicado y es de fácil acceso.

Lunes, Villefranche (Francia)
El barco no llega al puerto de Villefranche, así que el desplazamiento se hace a través de tenders (barcos más pequeños). Con él se tarda unos 10 minutos en llegar a la costa.

Una vez en tierra, creíamos que podríamos desplazarnos en tren a Mónaco (puesto que son 20 minutos en tren, 4 paradas) pero en el punto de información nos dijeron que el acceso a la estación era complicada (sin aceras y cuesta arriba) y que los trenes no estaban adaptados, así que optamos por coger un taxi. Nos costó 60 euros.

Muy cerca del Palacio principesco encontramos la Catedral dónde se encuentran las tumbas de Grace Kelly y Rainiero.

Una vez en el puerto, si queremos visitar el famoso Casino de Montecarlo , debemos subir una cuesta, pero podemos hacer descansos y aprovechar para ver las vistas al puerto con sus yates y también apreciar otra famosa parte del circuíto de Fórmula 1, la salida del túnel. Se puede visitar el Casino por 10 €, aunque también se puede acceder a la entrada sin tener que abonar nada. El ascensor se encuentra en el lateral derecho de la entrada principal. Cuidado con los tenders. A la vuelta, nos encontramos que la pasarela era más estrecha que la silla de ruedas y varias personas tuvieron que coger la silla con fuerza.

Martes, Livorno (Francia)
Llegamos a Livorno. Hoy hay huelga de transporte público. El centro de la ciudad se encuentra a 4-5 kilómetros y no se puede salir del puerto si no es con coche o autobús. El shuttle ($8 ida y vuelta) que está disponible no está adaptado para sillas de ruedas y el que sí lo está ya salió. Los lugares cercanos más turísticos son Florencia a 95 km y Pisa a 22 km .
La única opción que teníamos para desplazarnos y visitar algo era coger un taxista que nos pedía 600 € para visitar Florencia y Pisa todo el día (8 personas), pero no estábamos dispuestos a pagar tal cantidad, así que decidimos quedarnos en el barco y disfrutar de sus instalaciones. Participamos en un torneo de la Wii, vimos la práctica del Surf en el Flowrider de la cubierta 13, nos divertimos en la sala de juegos de la cubierta 12 y fuimos a ver el espectáculo sobre hielo «Encore» en la cubierta 3.

Miércoles, Civitavecchia (Italia)

En esta parada decidimos visitar Roma con un taxista por 350 €. La excursión nos ocupaba todo el día, puesto que Roma se encuentra a 1 hora en coche. El taxista nos dejaba en los lugares más típicos y nos daba algunas explicaciones. También vimos la Plaza Navona, el foro romano, etc… pero lo mejor, las vistas que tienes de Roma desde la plaza Giuseppe Garibaldi.
Jueves, Nápoles/Capri (Italia)

Nápoles es una ciudad bastante caótica y algo complicada para desplazarse en silla de ruedas.

Este es el suelo de Nápoles y de la mayoría de los lugares que visitamos. Tenedlo en cuenta.
Hay un ferry que lleva a Capri. Nos han dicho que el barco es accesible pero la isla no lo es.
Viernes, alta mar
Sábado, Barcelona
Escrito por Joan y Txell. Podéis seguir sus rodadas en
travelinawheelchair.blogspot.com.es
patricia
22 de agosto de 2013 en 11:48Me parece maravillosos poder hacer un crucero. Te pregunto, esa silla-bici en la que te mueves por las ciudades es a motor verdad?.
¿Por ejemplo como cnsigues taxis que puedan llevar tu silla, ya sea desde el barco y en las ciudades, Roma Les agradezco de antemano tu respuesta.
Un abrazo.-
israel
18 de marzo de 2014 en 15:14Bueno en primer lugar un saludo,comentar que en octubre me caso y tenemos pensado un crucero pero me tira para detrás el tema de visitar las ciudades me pegare una paliza con la silla gordisima ya que no tengo en acople con la rueda electrica ni creo que pueda comprarla quizá mejor la ribera Maya no tengo ni idea agradecería. Que comentas algo
Kity
19 de marzo de 2014 en 09:01Hola Israel. La decisión del destino la tendréis que elegir vosotros. Eso es algo muy personal. La ventaja de los cruceros es que concoces muchos lugares sin tener que cambiar de alojamiento y sin que el viaje «pese» demasiado porque vas durmiendo mientras vas de un lugar a otro. El tema de pegarte la paliza con la silla dependerá de cuantas cosas quieras ver y de lo activo que quieras que sea el viaje. Puedes llegar al destino y disfrutar de él de una forma relajada o bien querer visitar lo más representativo. De todos modos, esto ocurre con todos los destinos a los que vayas. Si lo que os gustaría es tener un viaje más relajado, la opción de un destino tranquilo de sol y playa como comentas también puede estar bien. Lo dicho, es una decisión que tenéis que tomar vosotros pero sea cual sea, aprovechad y disfrutad al máximo.
Un abrazo rodante 🙂
Ahhhh! y Enhorabuenaaaaaa!!!!!
Rocio
20 de abril de 2014 en 19:38Hola viajeros , me gustaría hacer un crucero por las ciudades bálticas, ya hicimos el del mediterráneo y nos fue bien , me gustaría saber si alguien lo ha echo y ke tal le a ido , si alguien pudiera informarnos en temas de excursiones por allí me gustaría ke me diera su opinión y como esta en tema de adaptación para la silla, mucha gracias .
Kity
23 de abril de 2014 en 10:22Hola Rocío. Yo personalmente no te puedo facilitar la información que me pides porque la desconozco. Como comentas, sí tenemos información sobre crucero por el Mediterraneo pero no por el Báltico. Si finalmente vas y te apetece, estaremos encantados de que compartas tu experiencia. Un abrazo rodante 🙂
JOSE MARIA MANGLANO GARCIA
13 de junio de 2016 en 13:26Hola Rocio mi familia y yo hicimos un crucero con la compañia Norwegian a las capitales Bálticas y estuvo fenomenal. En todos los puertos bajamos directamente desde el barco. Paramos en Warnemunde, Estocolmo, Tallín, San Petersburgo, Helsinki y Copenaghe. Es una experiencia única y desde luego casi todo estaba adaptado en el barco. Nuestro camarote era adaptado para 4 personas. Muy recomendable.
Kity
16 de junio de 2016 en 09:11Mil gracias José María por tu opinión. Si te apetece, estaría genial que escribieras un post contando tu experiencia y si además tienes fotos donde se vea la accesibilidad aún mejor.
En http://www.sillerosviajeros.com abrimos la puerta a todo7as lo7as que queráis compartir vuestros viajes y experiencias porque son de mucha ayuda para miles de silleros que buscan en el blog ideas de lugares accesibles o actividades accesibles para hacer con silla de ruedas.
Si te animas no dudes en enviarnos un mail a info@sillerosviajeros.com
Un abrazo rodante
Kity
Monica
4 de marzo de 2017 en 20:47voy a tomar el freedom of the seas el 4 de junio para Provence,Nice,Florencia.Roma y napoles, mi primera experiencia de crucero en silla de ruedas, me causa un poco de ansiedad, y ademas todos los servicios son mas caros para uno
Kity
9 de marzo de 2017 en 10:04Personalmente no he hecho crucero pero la mayoría de la gente dice que en el barco no suele haber problema si has contratado el camarote accesible. En las excursiones sí puede ser más complicado porque no siempre tienen controlados los lugares adaptados. En la zona en la que te vas a mover sería recomendable que hablaras con Paola accessibletourism@florenceplanet.com de la empresa Accesible Tourism que opera en la Toscana y puede ayudarte a organizar las excursiones, alquilar coche adaptado, etc http://www.accessibletourism.it/en
Un abrazo rodante 🙂