Crucero por el Báltico en silla de ruedas
Nuestra última aventura es un crucero por los países bálticos, llegamos al aeropuerto de Hamburgo y allí nos recogían unos autobuses para trasladarnos hasta Kiel (Alemania) que es donde subíamos al barco. Los autobuses del aeropuerto por lo menos el que me tocó a mí no estaba adaptado, lo cual tuvo que subirme mi marido, informaros bien antes de …., que yo en ese traslado no caí , por el resto todo genial, tanto tren como avión, totalmente accesible para los que rodamos 😉 en vuestra agencia solicitáis asistencia para la silla y todo perfecto.
[nivoslider id=»4462″]
Una vez en el barco igualmente, yo me quedé sin camarote adaptado porque lo cogí con poco tiempo, pero aun así, estaba muy bien en mi caso que puedo andar un poco, era amplio entre comillas, ya que no es la habitación de un hotel, pero no me decepcionó, esperaba algo peor, ya que me tire un poco a la aventura.
Bueno las instalaciones del barco muy bien, accesible a todos sitios incluso al enorme teatro que tiene dos plantas, baños para minusválidos en casi todas las plantas y para subir y bajar del barco a las excursiones también sin ningún problema. Eso si os recomiendo no coger excursiones con el barco ya que los autobuses no hay ninguno adaptado, mejor hacerlas por libres o contratarlas por privado.

El itinerario de nuestro crucero era el siguiente, primer día Copenhague, el cual lo visitamos por libre, pero al bajarnos del barco cerca de nuestra terminal, paraba un autobús urbano el cual te llevaba al centro, una vez allí visitamos lo puntos de mas interés, ya que me bajé toda la información de internet y como hicimos amistades desde la primera noche, de cena con dos parejas encantadoras, uno de ellos llevaba gps en el móvil, la verdad que nos fue muy bien.
El segundo día, navegación y a disfrutar del barco que era enorme y tenía de todo.

Tercer día Estocolmo, una ciudad preciosa. Antes de llegar al puerto de Estocolmo os recomiendo que ese día madruguéis un poco, levantándose sobre las 6:30 estará bien para subir a cubierta y ver la entrada del barco navegando por sus más de 3.000 islas que componen Suecia.

Hicimos lo mismo que en Copenhague bajándonos información de internet. Desde este puerto al centro de la ciudad unos 30 minutos andando, pero bueno hacéis vuestro itinerario e intentar ver las cosas que más preferencia tengáis. Aquí no os podéis ir sin ver el Museo VASA y el BAR de HIELO, nosotros vimos muchas cositas.
Cuarto día Tallin, un pueblo medieval con encanto, pero para la silla son un poco incómodas sus calles, pero es muy bonita de ver. Os recomiendo que os bajéis del barco para visitarla, ya que es muy pequeñita y agradable de visitar. Tiene su encanto y se visita tranquilamente.

Quinto día la ciudad grandiosa de San Petersburgo, la que más esperaba visitar y aquí sí tuvimos la obligación de coger la excursión con el barco porque se necesita un visado para entrar en el país. Si lo haces con tiempo, sacas en España el visado y puedes bajarte por tu cuenta, aunque el centro desde muelle está bastante retirado y hay que organizarlo bien desde España, contratando una excursión aunque sea con empresas privadas que no tengan nada que ver con el barco. Esta si os recomiendo que la llevéis bien organizada, porque hay muchísimas cosas que visitar y como sabréis, con los cruceros no hay mucho tiempo.

Esta ciudad es enorme, tenéis que saber qué es lo que en realidad queréis ver, os informáis bien en internet y así vais directo al grano para no perder tiempo. Nosotros salimos un 30 de abril y la verdad es que nos ha cogido un tiempo estupendo, todos los días soleado, 20 grados de máxima y el mar como un plato.
Desde el buffet teníamos unas vistas preciosas, no se notó nada el barco. Cogimos el MSC Música y la verdad, el barco espectacular y enorme de grande , un gran barco , eso sí.
Os recomiendo coger el paquete de bebidas ya que en el barco son carísimas si hay que pagarlas fuera parte.

Con lo mejor que me quedo de nuestro viaje es …… las amistades que hemos hecho con grandes personas, una pareja de Jaén y otra de Argentina. Gracias a ellos lo pasamos genial y me gustaría que nuestra amistad durara para siempre, son maravillosos.

Que más deciros de este viaje, que os animéis los que tengáis dudas a la hora de hacer un crucero, aunque este sea mi segundo crucero también tuve mis dudas, pero algunas veces tenemos que arriesgar a ver que nos encontramos, pero como todo en este vida.
Un saludo y ánimo!!!
Escrito por Rocío Barrientos.
Aur
10 de agosto de 2016 en 09:31Hola Rocío, muy buen post , la verdad que yo también me planteo hacer un crucero así. ¿Nos podrías decir con qué naviera ha sido? Muchas gracias!
Gabriela Martínez de Arredondo
21 de octubre de 2016 en 14:12Hola,yo tomé un crucero en diciembre 2015. Con la NCL en el EPIC . Zarpamos de BArcelona, la cabina adaptada lo más maravilloso, en todas las cubiertas hay baños adaptados. Hay que insistir mucho al contratar las excursiones en lo que se puede hacer,yo no camino para nada y en ROma el bus no tenía rampa y fue muy difícil para mi esposo subirme. En los demás puertos no tuvimos ningún problema. Saludos.
Kity
25 de octubre de 2016 en 08:23Millones de gracias Gabriela por tu aportación.
Un abrazo rodante 🙂
Rocio
3 de noviembre de 2016 en 14:21Hola. Aur siento contestarte tan tarde a lo mejor hasta ya has echo tu crucero , lo hicimos con MSC Cruceros y la verdad ke una naviera estupenda en tema de organización de embarque y desembarque , el barco espectacular de grande , un buffet gigante el problema a la hora de desayunar para encontrar mesa , pero también puedes desayunar en el restaurante , la verdad me gusta más esta compañía ke pullmantur , un saludo .
Norma Hernández
5 de mayo de 2017 en 23:57Uso silla de ruedas y junto con mi esposo voy a hacer un crucero al Báltico en Sept. /2017. Me gustaría saber si se puede contratar excursiones con compañías rusas en San Petersburgo porque las que se contratan con el barco (Norwegian, en este caso) usan autobuses sin facilidades para personas con discapacidad motriz. Agradecería sus comentarios y consejos.
José Antonio
5 de julio de 2017 en 01:24Yo voy ha hacer el crucero de las capitales balticas, me podrías enumerar las excursiones que hiciste y que problemas te encontraste, gracias y saludos.
Eva
26 de agosto de 2017 en 22:45Hola, cuando comentas que vienen unos autobuses a buscaros, te refieres a que vienen expresamente a buscar a los viajeros que van a hacer el crucero, o son autobuses que hacen la línea desde el aeropuerto al puerto de embartque y hay que busacrlos en el aeropuerto? pues yo estoy preocupada porque aunque me muevo, he tenido un problema en una rodilla y me preocupa no encontrar el autobús con las maletas y en un país extranjero… gracias por tus comentarios , nos ayudan mucho
Rocio
29 de octubre de 2017 en 21:26Perdonad por contestar ya quizás tarde , a ver ya a Norma no le sirve de nada mi respuesta puesto ke ya habra echo el crucero , te pido mil disculpas , a José Antonio si no lo a echo todavía decirte ke las hicimos por libre menos san petesburgo ke nesecitas un visado para bajar del barco ke lo puedes llevar preparado desde España , tendrías ke pedir taxi porque el puerto está lejisimo al centro , el resto por libre porque los autobuses de las excursiones no están adaptados y la excursión adaptada eran un rollo no ves nada y en San petesburgo tuvimos problemas con el autobús no pude bajarme . A Eva decirle ke el autobús ke vino a recogernos al aeropuerto era todo un paquete con el crucero todo contratado con la agencia , si se pierde la maleta es problema de la naviera ,o si a la vuelta se pierde el vuelo como le pasó a personas ke llevaban los vuelos por un lado y el barco por otro , el barco atraco tarde y ya todo se retrasó perdieron su vuelo y la naviera no se hace cargo , a nosotros en cambio el vuelo nos espero porque iba completo de personas del crucero , espero me os haya servido de ayuda , y mil disculpas.