Castropol es una de las joyas del occidente asturiano. Se trata de una villa marinera nombrada “Pueblo Ejemplar de Asturias” por su rica vida cultural, sus tradiciones y su importante patrimonio.
En 2004 fue declarada Bien de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español y desde el año 2007, forma parte de la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón. Los amantes de la ornitología encontrarán en el Islote del Turuyón un lugar único, no en vano, Castropol está considerada Zona Especial de Protección de Aves a nivel internacional ya que a su ría regresan año tras año miles de aves.
De su rica gastronomía destacan especialmente las ostras que se cultivan directamente en la ría del Eo, donde se puede ver a los ostricultores cultivándolas a diario. Cada año se celebra el festival “Somos la Ostra” con un nutrido programa de actividades y variada exhibición de cocina con este manjar, que también se puede degustar el resto del año en los bares y restaurantes de Castropol.
Edificios modernistas como el antiguo casino, hoy sede de Biblioteca Menéndez Pelayo, y casas palacete como Villa Rosita, el Palacio Valledor o la casa del párroco son algunas de las joyas que podrás encontrar paseando por sus calles. En este enlace encontrarás información de la Ruta Turística de Castropol y todos los detalles de accesibilidad para realizarla cómodamente con silla de ruedas.
Por supuesto, la combinación de playa y naturaleza es otro de sus grandes atractivos. La Playa de Penarronda cuenta en verano con punto de playa accesible y baño asistido para personas con discapacidad. Famosa por su sistema dunar accesible a través de varias pasarelas de madera, es espacio natural protegido y fue declarada Monumento Natural en 2002.
Estos son los lugares que no debes perderte si visitas Castropol:
- Ruta cultural por todo el casco histórico de la villa comenzando en la Plaza del Ayuntamiento en la que recorrerás edificios modernistas como el antiguo casino, hoy sede de Biblioteca Menéndez Pelayo, y casas palacete como Villa Rosita, el Palacio Valledor o la casa del párroco.
- Pasea por el puerto y descubre la desembocadura del río Eo, uno de los estuarios más bellos y singulares de la costa asturiana donde podrás comprobar de primera mano, el arduo trabajo de los recolectores de ostras y degustarlas en alguno de los restaurantes.
- Disfruta de un día de playa en Penarronda. Esta playa cuenta en verano con punto de playa accesible y baño asistido para personas con discapacidad. Famosa por su sistema dunar, que es accesible a través de varias pasarelas de madera, está reconocida como espacio natural protegido y fue declarada Monumento Natural en 2002.
- Pasea sobre el acantilado de la Playa de Arano a través de su sendero accesible y disfruta de un picnic en su zona de merendero, donde encontrarás baños accesibles. Este lugar es privilegiado para ver la lluvia de estrellas durante las perseidas de agosto y un espacio ideal para desconectar y respirar la brisa cantábrica.
Aquí encontrarás toda la información que necesitas para organizar tus vacaciones accesibles en Castropol. Dónde dormir, dónde comer, qué visitar… Disfruta de Castropol Accesible.