Dinosaurios al alcance de todo/as.
La Consultora Equalitas Vitae lo ha distinguido como «Adaptado en Materia de Accesibilidad y Adaptabilidad» para personas con problemas de movilidad reducida
El Centro Paleontológico de Enciso en La Rioja, acaba de recibir el Título Identificativo en Materia de Accesibilidad y Adaptabilidad otorgado por la consultora Equalitas Vitae. La construcción se ha realizado atendiendo a unas pautas de accesibilidad que permitan a las personas con problemas de movilidad reducida acceder a las diferentes partes y plantas de que consta el centro. Esta circunstancia ha permitido que fuera acreditado con la Categoría de «Adaptado en materia de Accesibilidad y Adaptabilidad» para personas con problemas de movilidad reducida conviertiéndose así en el primer Centro de Interpretación de España que cuenta con este Título.
La adaptación se ha realizado con el objetivo de ofrecer un esmerado servicio a sus visitantes y acercar el turismo cultural al colectivo de discapacitados físicos. Se han cuidado todos los detalles para dotar a las instalaciones de todo tipo de recursos adaptados a las necesidades de estos clientes. Dispone de accesos y baños completamente adaptados. El recorrido tanto de la exposición como de la ludoteca o de la sala de actos se ha realizado expresamente para que cualquier usuario de silla de ruedas pueda acceder en su totalidad.
El centro ofrece a sus visitantes una detallada información sobre los yacimientos de icnitas de La Rioja, uno de los patrimonios paleontológicos más importantes del mundo. Durante las visitas organizadas, el visitante puede retroceder en el tiempo 120 millones de años y descubrir el modo de vida de los dinosaurios, cómo se alimentaban, se reproducían o las diversas teorías de su extinción. Así mismo, el Centro cuenta con una ludoteca especialmente pensada para que los más pequeños puedan aplicar mediante diversos juegos los conocimientos que se adquieren en la visita al museo.
El título identificativo de «Accesibilidad y Adaptabilidad» ha sido otorgado por Equalitas Vitae, empresa especializada en eliminación de barreras arquitectónicas y consultora de Accesibilidad y Adaptabilidad para personas con problemas de movilidad reducida en España.