Actualidad

Últimas Noticias
Descubriendo Calahorra con silla de ruedas

Descubriendo Calahorra con silla de ruedas

¿Por qué será que siempre creemos que lo de fuera tiene más valor que lo de casa?

Entrada accesible al edificio
Entrada accesible al edificio

Es muy habitual que nos vayamos de vacaciones y queramos conocer la historia y cultura de aquellos lugares que visitamos pero ¿Conocemos bien nuestra propia casa? Yo personalmente puedo decir que no, o al menos, no todo lo que debiera.

Soy de Calahorra, ciudad de gran legado histórico, no en vano tiene más de 2000 años a sus espaldas y os puedo asegurar que desconozco gran parte de ella. Evidentemente conozco las calles, los edificios, las iglesias y museos pero no podría contar su historia y la de los que antes la habitaron.

Interior de la Iglesia
Interior de la Iglesia
Entrada al Museo de la Romanización
Entrada al Museo de la Romanización

De unos años a esta parte, un grupo de voluntarias realizan un programa turístico cultural los dos últimos domingos de cada mes en el que se realizan visitas guiadas a los diferentes monumentos y edificios históricos de Calahorra.  Hoy, 28 de octubre ha sido el primero de esos domingos y se visitaba el Retablo de la Iglesia de Santiago y el Museo de la Romanización.  Os puedo asegurar que la visita ha estado genial y la experiencia ha sido más que positiva. En primer lugar hemos ido a la Iglesia de Santiago donde nos han explicado con todo detalle la historia del retablo  salpicando la narración con anécdotas muy curiosas.  Después hemos ido al Museo de la Romanización y hemos podido conocer un pedacito de la historia desde la época celtíbera hasta la época romana. Cómo se organizaban las ciudades, cómo eran las casas, qué actividades económicas realizaban, cuáles eran sus aficiones y muchísimo más.

Por supuesto, ambos edificios eran completamente accesibles así que he podido hacer la visita sin problemas con el resto del grupo. 

Se notaba que las voluntarias, que han hecho su labor de guías, conocen y viven la historia de su tierra porque hemos pasado dos horas con ellas casi sin pestañear.  Desde luego, no tiene nada que ver visitar un edifio, museo o ciudad por tu cuenta que hacerlo con alguien que te cuenta y trasmite la historia y cultura de la misma.

Imágenes en el interior de la Iglesia
Imágenes en el interior de la Iglesia

La verdad es que ha sido una mañana de domingo muy diferente a las habituales y me ha sorprendido gratamente conocer un poco más de la historia de mi pueblo.  Creo que debemos valorar mucho más lo que tenemos cerca, conocerlo y divulgarlo, porque nosotros somos los mejores embajadores de nuestra tierra.

Interior del Museo
Interior del Museo

 

La próxima cita es para finales de noviembre y si no hay nada que me lo impida allí estaré para descubrir nuevos tesoros de mi pueblo que después os trasmitiré. Entre tanto si os dejáis caer por aquí, no dudéis en visitar estos dos recursos. Realmente merecen la pena.

Escrito por Kity.
Podéis seguir sus rodadas en
www.facebook.com/equalitasvitae

Posts Relacionados

Comentarios de (1)

  • Nisan
    7 de abril de 2013 en 06:59

    En el Hostal Gala hacen un 10% de descuento sobre el preico de la habitacif3n. El preico incluye desayuno y posibilidad de dejar vehedculo. Tambie9n hay acceso a internet gratuito.Buen camino!

Deja una respuesta

Ir al contenido