FRANCONIA ROMÁNTICA EN SILLA DE RUEDAS
Nuestro viaje arrcanca en Nuremberg, histórica ciudad de la región de Franconia, en el estado de Baviera, cuna y ejemplo en el nazismo, además de lugar histórico donde se celebraron los famosos juicios contra los nacionalsocialistas al final de la Segunda Guerra mundial. Cuenta además con un muy bonito casco antiguo medieval reconstruido, que merece la pena visitar. De esto os hablaré en otro post porque en éste me centraré en la ruta que hicimos llamada «Franconia Romántica». Nosotros nos alojamos en Nurmeberg y desde allí nos movimos para hacer esta ruta. El hotel elegido era NOVOTEL NUREMBERG CENTRO que contaba con varias habitaciones adaptadas. Si pincháis en el nombre os llevará al enlace de la ficha de ACCESIBILIDAD.
[nivoslider id=»5141″]
Llegamos un sábado por la tarde en avión, saliendo de Bilbao vía Múnich, con Lufthansa (muy bien, por cierto).

El viaje estaba enclavado dentro del Programa de la GTM 2017, evento de comercialización de Alemania al exterior, muy bien organizado, como siempre; y con unos actos /fiestas de confraternización espectaculares, en los que nos encontramos con un montón de amigos de otros países, dedicados también a la promoción y venta del turismo accesible.

Os contamos dos rutas recomendables para descubrir la zona: «Franconia Romántica» y «Una obligación con el pasado.»
Franconia Romántica.
A pocos kilómetros de Núremberg (50 km. aprox.), se encuentra Ansbach, antigua residencia de nobles bávaros y prusianos, en la que íbamos a visitar la Residencia-Palacio de Ansbach y los jardines aledaños.

A la entrada del Palacio nos esperaban dos figurantes vestidos de época que ambientaban la visita, muy simpáticos y con las que te podías hacer fotos. El Palacio era muy chulo, típico de los nobles prusianos de la época. Se puede hacer un recorrido por todas sus estancias sin problemas y tienen baño adaptado.

Allí conocimos a dos nuevos compañeros de viaje, Jeremy y Shana, un inglés muy simpático y divertido, que se ponía el mundo por montera, buen compañero de viaje con el que hicimos muy buenas migas. Y Shana, una bloguera finlandesa encantadora.
Después de ver el palacio, visitamos los jardines aledaños, llenos de tulipanes y flores típicas de la zona. Muy fácil de recorrer con la silla.

De aquí, después de ver la «chabola» de los nobles alemanes cogimos la furgoneta adaptada que llevábamos y pusimos dirección a Rotemburgo.
Ciudad con un gran centro medieval, amurallado y de fama mundial, que se salvó en gran parte de la destrucción de la 2ª guerra mundial. Es un pueblito como de cuento, de estilo medieval, muy visitado turísticamente y que merece la pena recorrer. Gran parte de sus calles con empedradas y con bastante pendiente, por lo que recorrerlo en silla de forma autónoma es complicado. Para poder disfrutar plenamente de la ciudad os recomiendo llevar una handbike, scooter, silla eléctrica o similar.


Comimos en un restaurante típico, el Reichsküchenmeister Restaurant, en una casa histórica superbonita. Aunque la entrada era complicada, tenían unas rampas portátiles para poder acceder y baño adaptado en el interior.




El pueblo está lleno de pequeñas tiendas de recuerdos, pastelerías con el postre típico («bolas de nieve», hechos de galleta y chocolate), etc.
En una de estas pastelerías nos enseñaron a hacer Bretzel, lazos de pan con virutas de sal y sésamo, muy populares en la zona, así como las «bolas de nieve».


Con estas dos visitas completamos el día y nos llevamos una muestra mas que gratificante de la «Franconia Romántica», esta parte de Baviera completamente desconocida para nosotros. Un fantástico lugar para visitar y que os recomendamos.
Escrito por Kity
Puedes seguir sus rodadas en Facebook o Twitter.