Actualidad

Últimas Noticias
Gastronomía accesible en Cataluña

Gastronomía accesible en Cataluña

Hacer turismo no sólo es ver cosas o realizar ciertas actividades. Bajo mi punto de vista, hacer turismo significa también conocer a la gente de cada zona, comer sus platos típicos y degustar sus caldos (vinos y licores).

Los lugares son especiales por sus gentes y costumbres

Yo tengo un «gran defecto”, me gusta mucho comer, beber y conocer los usos de cada lugar que descubro . Siempre me ha encantado que me recomienden qué comer, beber o probar en cada zona y hacer honor a ese dicho popular de “donde fueses haz lo que vieses”.

Comida en un restaurante de Cataluña
Comida en un restaurante de Cataluña

Antes de empezar, quiero hacer homenaje a mi gran amigo “Juantxo”, ya que siempre que me siento a una mesa o me acerco a una gran barra de pintxos, tomo fotos y apunto lo que comemos, me acuerdo de él, que por otras circunstancias, apunta y valora los platos en las cartas de las bodas. Él me sirve de ejemplo en estas ocasiones. ¡Un fuerte abrazo, Juantxo!

Cataluña tiene mucho por descubrir en materia de  turismo accesible  y cómo no, una riquísima gastronomía, tanto del interior como de la zona de costa.

Si vais por esta zona, no dejéis de probar los platos típicos, que de distintas maneras los preparan en distintos sitios.

Platos típicos de la zona
Platos típicos de la zona

La escalibada, un plato a base de verduras asadas (pimiento rojo, berenjena, tomate, cebolla, etc.), aderezado con un poco de sal marina y un buen chorro de aceite de oliva virgen. Los ingredientes pueden variar según la zona, se puede comer fría o tibia y nosotros la probamos servida en plato y sobre una tosta con unas anchoas de L’Escala encima. Estaba deliciosa, sobre todo para mi, que me encantan las verduras.

Escalibada, plato típico de verduras asadas
Escalibada, plato típico de verduras asadas

El Trinxat de la Cerdanya, compuesto de col de invierno, butifarra negra, bacon y patata hervida, en la versión que probamos. Un plato más de invierno, por sus ingredientes y porque es un plato típico de la zona del interior de Girona. No lo había probado nunca y estaba muy rico.

Trinxat de la Cerdanya, plato típico del interior de Girona
Trinxat de la Cerdanya, plato típico del interior de Girona

Y luego hay dos cosas que a mi me encantaron y que os recomiendo que no os vayáis de Girona sin probar: las anchoas de L’Escala y la Butifarra Catalana.

No se por cual empezar, las dos me enamoran…..

Las anchoas de L’Escala es algo muy típico de la Costa Brava catalana. Son anchoas en salazón con aceite de oliva. Uhmmmm, ¡que buenas!. Las podéis encontrar en todos los restaurantes y bares de la zona y son exquisitas.

Plato en la zona con anchoas en salazón con aceite de oliva
Plato de la zona con anchoas en salazón con aceite de oliva

La Butifarra Catalana, en especial la que probamos en La Garrotxa, asada  a la brasa y acompañada de fesol de Santa Pau (alubia blanca) es algo espectacular. Uno de los embutidos mejores que he probado. Además ¡que dimensiones!, solo con una butifarra, ya me doy por comido. Y las alubias parecen mantequilla, suaves, sin piel, se deshacen en la boca. Todo un manjar típico de La Garrotxa.

La Butifarra Catalana con patatas fritas
La Butifarra Catalana con patatas fritas

No me olvido de otros platos típicos que existen en la zona, como las Calçotadas, los caracoles, las alcachofas asadas, los platos de pescado de la Costa Brava y muchos más que no nos ha dado tiempo a probar, pero seguro que la próxima vez será…..

Hortalizas asadas
Hortalizas asadas

 

Sé que alguien me dirá: ¿y postres típicos no has probado?. Pues también, sencillos y muy buenos.

Dignos de mención son: Mel y Mato, un queso fresco de la zona con miel, muy muy rico; Music, un conjunto de frutos secos y mistela (una especie de moscatel muy suave) y la Coca de chicharrones, un especie de torta de chinchorras típica de La Garrotxa.

Mel y Mato, uqueso fresco de la zona con miel
Mel y Mato, uqueso fresco de la zona con miel
Music, un conjunto de frutos secos y mistela
Music, un conjunto de frutos secos y mistela

Todos ellos buenísimos y la mejor manera de acabar una buena comida, con un sabor dulce de la tierra en la boca.

Para despedir este post gastronómico, nombrar algunos de los lugares donde comimos muy bien a precios econónomicos de menú, que también es de resaltar y por supuesto, restaurantes ACCESIBLES.  Hípica Don Caballo, Restaurante Navili en el Puerto de L’Escala , Voll de Coloms, Hotel&restaurant Can Miquel, Restaurante Puigsacalm del hotel Vall de Bas y Restaurante del Bosc en La Molina.

Aunque el recuerdo de desayunar en el Hotel&restaurant Can Miquel, en la terraza con vistas a la playa, de una calita en L’Escala y con el sol de la mañana, es algo que me quedará para siempre.

Descanso con buenas vistas en la terraza del bar
Descanso con buenas vistas en la terraza del bar

 

Yo no soy un crítico culinario, ni pretendo serlo. En estos post gastronómicos, comento algunas de las delicias típicas de cada zona, así como de lugares que hemos visitado y nos han sorprendido de alguna manera por sus platos, sus bebidas o sus costumbres. No se si técnicamente están bien preparados o no, pero sé si me gustan o no.

 

 

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido