Actualidad

Últimas Noticias
Inaugurado el primer Museo Fotográfico Inclusivo para todas las personas

Inaugurado el primer Museo Fotográfico Inclusivo para todas las personas

Ubicado en Calahorra (La Rioja), el Museo Bella permite al visitante conocer la evolución de la imagen y fotografía a lo largo de más de 100 años de historia. El museo ofrece una exposición permanente en la que se pueden apreciar desde las primeras cámaras fotográficas de finales del siglo XIX hasta las más modernas digitales del siglo XXI. Así mismo, se puede ver la evolución de las propias películas fotográficas e incluso conocer la forma en que se revelaban y cómo se pasaban a papel. La exposición incluye ampliadoras fotográficas, laboratorio e incluso hay una zona dedicada a la imagen en movimiento.

Un museo para todas las personas

Con el objetivo de acercar la cultura a todas las personas, se ha realizado un plan de accesibilidad para hacer que los contenidos expositivos sean accesibles también a personas con necesidades de accesibilidad visual, auditiva o cognitiva.

A lo largo del museo, los visitantes encontrarán códigos QR que enlazan con audio signoguía en la que se explican los contenidos de la exposición con lengua de signos, subtítulos y de forma narrada. Así la explicación puede ser escuchada por personas con discapacidad visual o sin discapacidad alguna, pero además también es accesible a personas sordas. Por otra parte, se ha hecho una versión en lectura fácil de estos contenidos para facilitar la comprensión y mejorar la experiencia de personas con discapacidad intelectual.

Texto en lectura fácil con información sobre la Casa Santa.
Información en lectura fácil. Museo Fotográfico Bella, Calahorra.

Otra de las medidas de accesibilidad adoptadas es la creación de estaciones táctiles con elementos expositivos reales para que las personas con discapacidad visual puedan tocar y conocer en detalle cómo ha evolucionado la fotografía a lo largo de 100 años de historia. Cada estación táctil está identificada en el suelo mediante el uso de pavimento podotáctil, para que sea fácilmente identificable por personas usuarias de bastón blanco. Los códigos QR, los paneles con información de las estaciones táctiles, así como un plano de situación ubicado en la entrada a la Sala Bella cuentan con información en braille y contraste visual, para hacer accesibles estos contenidos también a personas ciegas o con baja visión.

Código Qr que te enlaca con el tema la imagen en movimiento.
Código Qr. Museo Fotográfico Bella, Calahorra.

Ver toda la información de accesibilidad aquí.

Equalitas Vitae ha sido la encargada de realizar este plan de accesibilidad en el que han colaborado entidades del sector de la discapacidad como Plena Inclusión La Rioja. Equalitas Vitae es una consultora especializada en accesibilidad y diseño universal con más de 17 años de experiencia en la creación y promoción de productos turísticos inclusivos a nivel nacional e internacional.

Posts Relacionados

Deja una respuesta


Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
Ir al contenido