La tradición se vive en cada rincón
La tradición toma vida en la Comarca de las Cinco Villas de la mano de las recreaciones históricas que se llevan a cabo en la zona, con su artesanía y gastronomía, donde priman recetas ancestrales, y su hospitalidad, la de unas gentes que acogen al visitante y muestran las múltiples posibilidades de esta tierra.
Destacan las fiestas declaradas de Interés Turístico como el nacimiento de Fernando II en Sos del Rey Católico, las Semanas Santas de Ejea y Tauste, o el Rosario de Cristal y el dance taustano, una farsa pastoril acompañada de palos, espadas, arcos o cintas.
Una excelente ocasión para convivir con los cincovilleses la proporciona el programa comarcal de cultura ‘A la fresca’ y ‘Al abrigo’ en las Cinco Villas, que ofrece espectáculos gratuitos de teatro, música, magia… en 31 municipios y 14 núcleos de población de la zona. Un momento para disfrutar de una costumbre arraigada, ‘tomar la fresca’ en las calurosas noches de verano o compartir unas horas de diversión al calor del fuego, en invierno.
La artesanía y los antiguos oficios brillan en arraigadas manifestaciones como las puestas de los mayos, en varios municipios de la zona, los juegos tradicionales que impulsa la comarca o la apuesta por conservar tradiciones ancestrales, como la de ‘Sanjuanarse’ en las fuentes locales, de agua clara, la subasta de los pasos de Semana Santa en Biel o la Noche de Ánimas de Piedratajada.
Resultado de las numerosas culturas que han pasado por la tierra, la gastronomía cincovillesa aprovecha la calidad del producto local y mantiene la elaboración artesana en las recetas que pueden degustarse en sus establecimientos.
Las jornadas micológicas de las Cinco Villas fueron seleccionadas entre las 25 mejores experiencias turísticas en la Comunidad Autónoma de Aragón el año 2017, destacando su singularidad, al realizarse en espacios naturales como la Sierra de Santo Domingo, Espacio Natural Protegido, y en municipios de pequeño tamaño en los que conocer a los lugareños y a sus costumbres.
Y entre las propuestas culturales más novedosas, el Festival de Magia de Orés, que cada junio consigue traer a los mejores magos a este pequeño municipio cincovillés en cuyas calles se suceden los trucos ante la atenta mirada de niños y mayores. O el Festival de los Castillos de Aragón, que tiene lugar en la fortaleza de Sádaba. Junto a ellas, se conservan las tradiciones vinculadas con el folclore de la zona, entre ellas, la ancestral Ronda de Biel, los bailes de gigantes y las carreras infantiles ante los cabezudos.
Más información en la web de la Cormarca Cinco Villas