Actualidad

Últimas Noticias
Lanzarote 2013 sobre silla de ruedas

Lanzarote 2013 sobre silla de ruedas

Este año he tenido la oportunidad de conocer la isla de Lanzarote, concretamente siete días en el mes de septiembre.

Isla de Lanzarote
Isla de Lanzarote

Lanzarote es una isla que te llama la atención desde la llegada. Sus rocas volcánicas, costa,  vegetación  … muchas cosas que conocer en distancias muy cortas.

Nos hospedamos en la zona Sur de la isla, en Playa Blanca en el hotel Princesa Yaiza. La verdad que Playa Blanca es una área que está muy bien para moverse en silla, sus paseos por la costa, tiendas, mercadillos etc. algo muy recomendado.

Paseo accesible por la Costa
Paseo accesible por la Costa

La mayor parte de los días los dedicamos a relajarnos y disfrutar de las tumbonas y piscinas del hotel, lo necesitábamos. Unos de esos días lo dedicamos para conocer la isla alquilando un coche en el propio hotel. Antes de conocer la Isla nos fijamos en la zonas que podíamos visitar que fueran adaptadas, centrándonos casi exclusivamente en ellas.

Zona parking Mirador del Rio
Zona parking Mirador del Rio

A la mañana pusimos rumbo al Mirador del Rio nuestro primer objetivo del día. De camino al mirador, paramos en la localidad de Arrieta ya que nos hacía ilusión (más a mí que a ella) conocerla, ya que yo vivo en una localidad con ese mismo nombre pero en Bizkaia.

Cristalera en medio de la roca
Cristalera en medio de la roca

El Mirador del Rio es algo fascinante, tuvimos la suerte de tener un gran día y poder disfrutar de las impresionantes vistas, desde allí podréis ver la maravillosa Isla la Graciosa algo fascinante. El Mirador del Rio como su propio nombre indica es un mirador que han optimizado para el turismo con el toque inconfundible de Cesar Manrique, su mayor parte esta adaptado para las sillas aunque el suelo es un poco irregular debido a su origen volcánico, en este mirador también podréis encontrar un baño adaptado.

Vistas desde el Mirador del Rio
Vistas desde el Mirador del Rio

De allí bordeando la costa nos dirigimos rumbo al mercadillo de Teguise  (el mercadillo suele ser los domingos). La zona del mercadillo salvo alguna cuesta y una zona con adoquines está muy bien para andar en silla, pero merece perderse entre los puestos y hacer alguna comprilla.

Después de picotear algo en Teguise fuimos al siguiente objetivo adaptado: el Parque Nacional de Timanfaya. Este parque es algo alucinante, hay momentos que no sabes donde estás, kilómetros y kilómetros de lava solidificada a tu alrededor. Más info de ACCESIBILIDAD

Parque Nacional de Timanfaya
Parque Nacional de Timanfaya

Una vez en el centro del parque el viaje es en un autobús adaptado el cual te acercará a las zonas más vistosas contándote en cada momento los momentos vividos por los habitantes de la zona en el momento de la erupciones «tuvo que ser algo alucinante».

Bus adaptado de la visita
Bus adaptado de la visita

Después de visitar la zona del Timanfaya pusimos rumbo a otro de los objetivos, visitar el Charco de los Clicos (comunmente conocido como Lago Verde). La pena fue que por obras no pude visitarlo ya que la carretera desde donde se ve estaba cerrada por desprendimiento, una pena pero mediante fotos me enseñaron como era.  De allí pusimos rumbo al Hotel pero antes de ello visitamos la zona de los Hervideros otra de las zonas la cual se puede visitar y disfrutar como rompe el mar contra las rocas haciendo unos ruidos muy espectaculares.

[nivoslider id=»2662″]

Como resumen os comentaría que Lanzarote es una isla relativamente pequeña y en uno o dos días podréis visitarla sin problemas.

 

Escrito por Iñaki y Oihana

Podéis seguir sus rodadas  en www.fly-urrun.com

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido