LONDRES EN SILLA DE RUEDAS ELÉCTRICA
Hola soy Marta, una chica tetrapléjica usuaria de silla de ruedas eléctrica.
Este ha sido mi primer viaje en avión a Londres, fuimos a primeros de septiembre y la verdad es que había bastante turismo, pero no tanto como para agobiarse. Londres es una gran ciudad para las sillas de ruedas, te puedes desplazar con el bus, sin necesidad de coger metro o taxi. Eso sí, si vas en silla de ruedas eléctrica, tenla siempre bien cargada, Londres es muy grande y en nuestro caso hicimos bastantes kilómetros cada día.
Alojamiento
Estuvimos alojados en un Apart Hotel llamado Grand Plaza Serviced Apartments. No era inmenso, pero si con suficiente espacio, contaba con cocina, salón y una habitación. En mi caso no necesito que el baño esté adaptado, pero éste lo estaba. La verdad es que estaba bastante bien situado, no muy lejos del centro de Londres y además había una parada de bus cerca.
1er día, el vuelo.
Llegamos al aeropuerto de Barcelona, desde donde salía nuestro vuelo a las 11:30 (llego con 2 horas y media de retraso). Hicimos el check in desde casa así que llevamos las maletas al mostrador de facturación y vino el personal de asistencias para PMR. En mi caso como llevo un marcapasos diafragmático no pude pasar por el arco magnético, llevaba una carta del médico por si acaso, pero no nos dijeron nada. Esperé hasta el momento de embarcar en mi silla ya que no aguanto la espalda.
Cuando llego el avión avisaron al personal de asistencias, llegaron con una especie de bus que se alza para dejarte en la puerta del avión y una vez dentro con un arnés nuestro me pasaron a la butaca del avión. Como éstas no se reclinan, si no aguantas el cuello y la espalda son muy incomodas, así que lo que hicimos fue que para despegar y aterrizar iba sentada pero durante el vuelo iba estirada, mi cabeza sobre los muslos encima de mi hermano, el trasero al medio y las piernas encima mi madre.


Antes de ponerme en esta posición se lo preguntamos a la tripulación, no nos pusieron ninguna pega y tanto el piloto como las azafatas fueron muy amables, preguntando si necesitábamos algo y todo.
Diez minutos antes de aterrizar nos avisaron para incorporarme y una vez en tierra, de nuevo a mi silla (la guardan en una bodega aparte, bien atada). Fuimos a buscar las maletas y fuera ya nos esperaba el taxista para llevarnos al apartamento donde nos quedamos a reponer fuerzas, compramos algo en un supermercado cercano, cenamos y a dormir.
2º día: Abadía y Palacio de Westminster, London Eye, Piccadilly Circus y Trafalgar Square.
Nos despertamos a las 9:00 a.m y comimos un buen desayuno para empezar el día con energía. Antes de empezar nuestra ruta, mi tío y mi hermano fueron a comprar las tarjetas Oyster para el bus y salimos a descubrir Londres en silla de ruedas.

Cogimos el bus y nos dirigimos hacia el Palacio de Westminster, antes de llegar dimos una vuelta por los alrededores y vimos St. Mary Abbots Church, la Abadía de Westminster (por fuera) y llegamos al Palacio de Westminster.

Paramos un rato para tomar algo y después fuimos al London Eye donde nos dejaron subir en una cabina solo para nosotros cinco.

Al terminar con la Noria, nos dirigimos a Piccadilly Circus y a Trafalgar Square.
Entramos en varias tiendas y de entre ellas M&M World nos llamó especialmente la atención ¡es alucinante! Paramos a hacer una buena cena y finalmente nos dirijimos al apartamento ya bien cansados después de un día súper intenso.

3er día: St Paul’s catedral, British Museum, St. Pancras Station y Kings Cross.
Empezamos como el día anterior, un buen desayuno primero, nos vestimos y cogimos el bus, de nuevo ¡listos para recorrer Londres en silla de ruedas!
Primera parada del día Covent garden.

Después de dar un paseo por el mercado y los alrededores cogimos de nuevo el bus hasta llegar a St. Paul’s Cathedral.
Hicimos una pausa para comer y al terminar visitamos el British Museum donde nos hubiera gustado estar más rato, pero cierran a las 18:00 horas y el museo es inmenso.

Entonces decidimos ir a Kings Cross donde está el famoso Anden 9 y 3/4 de la saga de Harry Potter, pero antes también pudimos ver St. Pancras Station que por fuera la verdad, es muy bonita.

4º día: Kensington Gardens, Museo de historia natural y Harrods.
Hoy teníamos planeado ir a Hyde Park pero fuimos a parar a Kensington Gardens. Aún así lo encontramos muy bonito y nos dimos un agradable paseo. En estos jardines se encuentra en Albert Memorial y justo enfrente el Royal Albert House.

Paramos y tomamos algo antes de ponernos en marcha hacia el Museo de Historia Natural, el cual personalmente no me impresiono tanto como esperaba.

Terminamos nuestro día en los famosos Grandes Almacenes Harrods.
5º día: Warner Bros. Studios Tour Londres – The Making of Harry Potter.
Este fue para mí el día más esperado ¡por fin iríamos al Warner Bros Harry Potter!

Nos despertamos temprano ya que queda lejos de Londres y hay que utilizar varios transportes públicos, de esta manera sale más económico. Tuvimos que coger dos buses, un tren y después otro bus. Una vez en los estudios, todo en general estaba muy bien adaptado, menos por ejemplo el tren o el autobús noctámbulo, pero todo lo demás, perfecto. Si como yo, eres fan de Harry Potter ¡no te lo puedes perder!

Estuvimos unas 5 horas dentro y ¡nos encantó!
Volvimos al apartamento bastante cansados pero entusiasmados.
6º día: Buckingham Palace, St. James Park, Trafalgar Square y Piccadilly Circus.
Para este día, teníamos planeado visitar el Museo de Cera ya que al comprar la entrada del London Eye te hacían un descuento en la del museo. Cuando llegamos nos informaron que sólo se permitía la entrada de una silla de ruedas a la vez y ese día ya no había disponibilidad, así que reservamos para el día siguiente.

Hicimos un cambio de planes, cogimos de nuevo el bus y ¡a seguir disfrutando de Londres en silla de ruedas! Fuimos a Buckingham Palace, delante del mismo está el Queen Victoria Memorial que es bonito de ver.

Cuando terminamos toda esta parte, que también pasamos por St. James Park, decidimos ir hacia Trafalgar Square dando un paseo, ¡que andando también se hace turismo! Para terminar la jornada, nos dirigimos hacia Piccadilly Circus y de camino nos sentamos para tomar algo.

Entramos en una cafetería llamada Coffe Island ¡donde tienen un café buenísimo! por si os gusta el café.
De camino al apartamento paramos a comprar la cena, en Londres hay una cadena de comida japonesa llamada Wasabi en la que puedes comprar y llevártelo, está muy bueno y a buen precio. Al final también resultó un día intenso, pero todo muy bonito.
7º día: Madame Tussauds, Portobello Market y Nothing Hill.
Nos levantamos y desayunamos más temprano ya que teníamos que coger el bus en dirección al museo de cera Madame Tussauds con la hora de entrada de las 10 a.m. Por suerte llegamos a tiempo y cuando llegamos a la taquilla en seguida vino una chica muy amable que nos indicó por dónde debíamos entrar. Excepto la parte de Allien, todo el museo está perfectamente adaptado y te acompañan enseguida que necesitas el ascensor, la verdad muy bien. He estado en otros museos de cera y este es sin duda ¡el mejor!


Después de comer dimos un paseo por Portobello Market y más tarde por Nothing Hill (barrio famoso por la película protagonizada por Julia Roberts y Hught Grant).
Terminamos el día con la sensación de que fue otro día bien aprovechado.
Como veréis visitar Londres en silla de ruedas es bastante factible.
8º día: La City, Tower Bridge, Shakespeare Globe y Trafal-gar Square.
Era el el último día y lo aprovechamos bien, empezando por todo lo que se conoce como La City y la zona de Tower Bridge (personalmente es uno de los lugares que más me ha gustado), donde puedes también subir al ascensor y cruzarlo sin ningún obstáculo para volver a bajar por el otro lado.


Cuando terminamos aquí fuimos rodando a buscar The Globe, el famoso teatro en el que Shakespeare mostraba sus obras. Nos costó encontrarlo, pero finalmente pudimos verlo.

9º día: De vuelta a casa.
Último día de verdad. Como teníamos el vuelo a las 12:00 del mediodía dejamos el equipaje preparado la noche anterior. El taxi vino a recogernos a las 10:00 y repetimos el mismo procedimiento que a la ida.

Llegué a casa cansada pero muy contenta, fue un viaje intenso en el que aprovechamos todo el tiempo pudiendo visitar lo más característico de Londres en silla de ruedas, así que…
¡todos muy contentos y felices por esta gran experiencia!
Post escrito por Marta