MERCAFORUM, EL MERCADO ROMANO DE CALAHORRA
Si sois de los que os gusta la historia hoy os traigo un planazo que os va a encantar.
Entrando en Mercaforum con silla de ruedas
Cada año, el fin de semana anterior a Semana Santa se celebrá en Calahorra (La Rioja) el Mercaforum, la recreación de un antiguo mercado romano.
Calagurris Nassica Iulia.
Os voy a poner en antecedentes. Calahorra es una ciudad bimilenaria. En el siglo I antes de Cristo Calagurris obtuvo el título de Nassica por Publio Cornelio Escipión y Julio César le añadió Iulia poco tiempo después de su conquista.
La fama de sus guerreros era tal que Augusto formó una guardia personal con soldados procedentes de Calagurris y entonces obtuvo el título de municipium civium Romanorum.
Todavía hoy son muchos los restos romanos que se pueden visitar en la ciudad como el yacimiento de la Clínica donde podrés ver restos de una villa romana del siglo I en tres niveles y que estaba decorada con columnas y estucos, restos de la muralla romana y la puerta del Rasillo del siglo III o visitar el Museo de la Romanización de Calahorra.
Mercaforum, Calagurris 2.000 años después.
Escenificación de la Pasión
Allá por 1982, el Grupo Paso Viviente de Calahorra comenzó realizando una tímida representación de la Pasión de Cristo.A día de hoy, cada Jueves Santo es una cita obligada en la que a lo largo de más de 2 horas y con más de 300 personas implicadas los espectadores se verán inmersos en todos los momentos de la Pasión de Cristo, desde su llegada a Jerusalem hasta la resurrección.
Si queréis conocer más sobre el Paso Viviente pinchad en este enlace.
Alojamientos accesibles en Calahorra
Si venís de lejos y necesitáis habitación accesible para silla de ruedas en Calahorra tenéis 2 opciones.
Hostal Gala y Parador Calahorra. Os dejo información de accesibilidad de cada uno de ellos para que decidáis si se ajusta o no a vuestras necesidades.
Restaurantes accesibles en Calahorra
Si venís durante el fin de semana del Mercaforum seguramente comeréis de tapeo en los diferentes puestos que hay en el mercado romano. Como os decía antes, en la misma calle encontraréis 2 puestos de la propia organización que siempre están muy concurridos donde podréis comer chorizo asado o setas a la plancha.
De todas formas, esta zona está llena de bares donde podréis ir de pinchos. Muchos de ellos son accesibles aunque otros no. En la mayoría hay terraza y esos días es la mejor opción porque el interior suele estar abarrotado.
En cualquier caso, dentro del Mercafórum los bares accesibles que cuentan con baño adaptado son Gastro Bar Capi especializado en pintxos y también ofrece menú del día , Mentika by Lu, no dejéis de probar sus deliciosas hamburguesas gourmet y los bares que encontraréis en la Plaza de Abastos, Flor y Nata y The Way (increíbles sus vermuts y su selección de conservas).
De todos modos, os dejo aquí una relación de los bares y restaurantes accesibles que tienen baño adaptado en Calahorra.
Restaurante Gala.
Restaurante La Carpas de Chef Nino.
Restaurante El Albergue
Restaurante La Tomasa
Café Central
La Pedrera
Restaural
Espero que con toda esta información podáis organizar vuestra próxima escapada para volver a la época romana y descubráis Calahorra.
Escrito por Kity
La entrada MERCAFORUM, EL MERCADO ROMANO DE CALAHORRA apareció primero en Silleros Viajeros.