Actualidad

Últimas Noticias
Minero con silla de ruedas

Minero con silla de ruedas

En un Paraíso Natural, como es Asturias, no todo ha sucedido en la superficie. De sus entrañas se ha extraído durante años la energía que tanto se ha necesitado en la revolución industrial y que ha movido el país hasta estos nuestros días, el carbón. Ahora se encuentra ya en desuso, y la actividad minera en estas cuencas esta tocando a su fin, dejando atrás años de historia y riqueza, que ahora nos cuentan en el Museo de la Minería y de la Industria de Asturias.

Con él se trata de realizar un homenaje a todas esas personas que trabajaron y murieron en la mina, así como a un trabajo que se convertía en una forma de vida. Ser minero, creo que será una de los trabajos más duros que existen, sin poder ver  el sol en todo el día, es un trabajo que requiere mucha fuerza y donde sólo se puede respirar un aire denso lleno de polvo y  humedad, que castiga los pulmones, produciendo muchas enfermedades, entre ellas la más conocida, la silicosis.

 

 Museo de la Minería MUMI
Museo de la Minería MUMI

El Museo de la Minería MUMI es accesible en silla de ruedas en su gran mayoría. Tan sólo se escapa a la visita una pequeña parte pero aún  así, merece la pena conocerlo.

Para la visita contamos con Susana, una de las guías del museo, que nos contó oda la historia de primera mano. Como hija y nieta de mineros  nos hizo disfrutar de la historia de Asturias y de la minería en particular.

Interior del museo con la guía
Interior del museo con la guía

En la visita se pueden ver distintas máquinas que se utilizaron en la minería desde el principio hasta las más modernas al final. Todo para extraer el carbón mediante túneles en la técnica de minería subterránea. También nos cuentan como era la vida dentro de la mina, sus usos y costumbres, los materiales que usaban a diario y algunos departamentos que eran los más simbólicos, como los vestuarios, la enfermería, los equipos de rescate, etc. Otra de las partes más interesante, es la zona donde nos explican como es el proceso para generar los explosivos que se utilizan dentro de la mina, así como las máquinas que se han utilizado en el tiempo, que están reconstruidas y algunas siguen funcionando todavía.

Exposiciones del museo
Exposiciones del museo

Aunque la parte impresionante fue cuando nos bajaron a una galería subterránea de la mina de 1km. aproximadamente, donde está representada la actividad minera como la hacían entonces hasta hoy. El paseo es una gozada. Tiene alguna pequeña zona donde se puede necesitar ayuda de tercera persona, ya que hay que saltar los railes de las bagonetas que se usaban para sacar el carbón.

Exposiciones en el Museo de la Minería MUMI
Exposiciones en el Museo de la Minería MUMI

El ascensor de bajada, con su ruido característico de correas, cadenas y poleas, mientras realizas el largo recorrido de bajada al interior de la mina, ya impresiona al viajero, por su largo descenso al interior de la tierra.

Galería subterránea de la mina de 1km en el Museo
Galería subterránea de la mina de 1km en el Museo
Camino accesible en la galería subterránea
Camino accesible en la galería subterránea

En algunas zonas, han recreado escenas típicas de mineros extrayendo carbón y pequeños corredores, donde se puede apreciar la dureza de este trabajo. Las goteras en las zonas húmedas de los túneles y la apertura de nuevas galerías para seguir aprovechando el carbón la veta de carbón.

La visita guiada a la galería de la mina es una gozada que no hay que perderse. Nos transporta a la labores más duras que realizaban nuestros padres y abuelos, para llevar el pan a casa.

Vista del interior del museo desde arriba
Vista del interior del museo desde arriba

Y al finalizar la visita, después de un paseo de un kilómetro, que se hace corto, volvemos al ascensor que nos ha de subir a la superficie. Aquí nos aguarda una de las mayores y mejores sorpresas del museo. No te la cuento para que vayas tu mismo a descubrirla… merece la pena.

Antes de despedirnos de Susana y sus compañeros, tomamos un cafecito en la cafetería del museo e hicimos uso del baño accesible, que aunque tiene barras, le falta espacio de transfererencia.

Baño accesible del museo
Baño accesible del museo

Un lujazo de museo y de guías, que transmiten perfectamente lo que ha sido la minería en esta zona.

Escrito por Kity.
Podéis seguir sus rodadas AQUÍ

 

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido