Actualidad

Últimas Noticias
MONFRAGÜE EN SILLA DE RUEDAS

MONFRAGÜE EN SILLA DE RUEDAS

Cuando estuvimos con Carmen y nos propuso visitar la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, como parte de un proyecto europeo que estaban desarrollando, se nos abrieron los ojos como platos y nos pusimos súper contentos, era uno de los lugares que llevábamos mucho tiempo con ganas de visitar, ya que habíamos oído hablar muy bien de él y de la zona, muy reiteradamente.

Lo que no nos imaginábamos era la tournée que nos iba a preparar para que conociésemos casi toda la Reserva. Cada día dormimos y comimos en un sitio diferente. No es necesario esto para visitar toda la Reserva, pero así veíamos más lugares para contaros.

Buitre
Buitre

La Reserva de la Biosfera de Monfragüe está compuesta por el Parque Nacional de Monfragüe (que es poco más de una décima parte de la reserva, unos 18.396 Ha.) y gran parte de municipios aledaños. Toda la extensión de la reserva son aproximadamente 116.160 Ha. y son uno de los lugares más representativos del bosque y matorral mediterráneo.

Qué son las Reservas de la Biosfera, según la UNESCO son “conjuntos de ecosistemas terrestres o costeros, representativos de regiones biogeográficas más amplias, en los que se considera fundamental la interacción entre la sociedad y el medio ambiente con la finalidad de conseguir un desarrollo sostenible”. Y Parque Nacional, es la parte de esta Reserva especialmente protegida, que además de cumplir todo lo anterior, supone espacio natural de alto valor natural y cultural, poco alterado por la actividad humana, que merece su conservación una atención preferente y es declarado de interés general.

Pongo toda esta parrafada para poder diferenciarlo, ya que a mí me costaba un poco al inicio.

Para que os hagáis una idea, son cantidad de dehesas que la vista no logra alcanzar y bosques de matorrales, surcados por dos ríos, Tiétar y Tajo, que los vertebran todo a lo largo de la Reserva, dando vida y componiendo un paisaje super bonito.

Una de las actividades más conocidas en la zona y por las que es reconocido a nivel mundial el Parque, es el bird waching u observación de aves, comúnmente conocido por todos nosotros J. Se puede hacer de manera independiente, pero si no quieres perderte nada, te recomiendo que contrates un guía, que te llevará a los mejores lugares de observación y hará que no te pierdas nada. Nosotros fuimos con Monfragüe Treasures y lo pasamos genial, los tíos sabían un montón y tenían controladas todas las aves que se podían ver.

Aunque también se pueden hacer otras, como culturales, visitando centros de interpretación y museos; gastronómicas (que son de las que más me gustan, jejejeje), o simplemente dar paseos, disfrutar de la naturaleza y de las gentes de la zona.

Qué visitar

La Reserva de la Biosfera está compuesta por 14 poblaciones, todas ellas pequeñitas pero con sus pequeños encantos escondidos que hay que descubrir. Visitamos gran parte y pudimos descubrir alguno de ellos, como el Santuario del Cristo de Serradilla, el parque ornitológico de Arrocampo, la actividad ganadera en Deleitosa, los jamones y embutidos de Sierra de las Villuercas, y un largo etcétera.

Jamones y embutidos de Sierra de las Villuercas
Jamones y embutidos de Sierra de las Villuercas

Aunque lo mejor de todo, no es ver los centros, que están muy bien, sino la pasión que te transmiten las personas que trabajan en ellos, conservándolos y divulgándolos. Hacen que todas las visitas resulten super interesantes y te atrapen.

Mostrador accesible para minusválidos
Mostrador accesible para minusválidos

Otros centros que podéis visitar, que son accesibles y disponen de baño adaptado, son:

Centro de Actividades sobre las Abejas y la Biodiversidad
Centro de Actividades sobre las Abejas y la Biodiversidad
Entrada al centro de Interpretación
Entrada al centro de Interpretación
Carteles de información
Carteles de información
Muestras en la visita
Muestras en la visita
Vistas en la zona
Vistas en la zona

Si queréis disfrutar de la naturaleza y los puntos clave del parque, no os podéis olvidar de visitar el Salto del gitano, el puente del cardenal, la ruta de la fuente del francés (para dar un paseíto sobre ruedas, jejejeje), la portilla del Tiétar o la multitud de miradores que hay.

Y en el centro de todos, Villarreal de San Carlos, un pueblito completamente reconstruido, accesible y con varios baños adaptados, donde se concentran los servicios principales del Parque, además de los centros de interpretación sobre el mismo.

Calles del pueblo
Calles del pueblo

Dónde comer (mi gran placer, jajajaja),

Restaurante en Villareal de San Carlos
Restaurante en Villareal de San Carlos

Se come bien en todos los sitios, cada uno con sus cosillas particulares, pero os recomiendo el Restaurante Monfragüe, en Villarreal de San Carlos, por su comida casera y de la zona, además de que tiene baño adaptado; la Hospedería Parque de Monfragüe, por su elaboración y presentación (con un precio mas elevado); y el Restaurante Carvajal, en Torrejón el Rubio, que aunque no es accesible y no tiene baño adaptado, se puede cenar en su terraza, con una cocina muy buena, bien presentada y con un cocinero original de pijama de lunares J.

Dónde dormir

Habitación de hotel
Habitación de hotel

Habitación accesible de Hospedería Monfragüe

Baño adaptado
Baño adaptado

Baño adaptado de la habitación accesible en Hospedería Monfragüe

Ducha adaptada y accesible
Ducha adaptada y accesible

Ducha accesible en Hospedería Monfragüe

Nosotros descansamos en tres sitios diferentes, en La Hospedería Parque de Monfragüe en Torrejón el Rubio, en Casa Rural La Montanera en Toril y en Apartamentos Rural Natura, en Torrejón el Rubio, todos ellos accesibles, aunque con alguna cosilla por mejorar.

Baño adaptado en casa rural Natura
Baño adaptado en casa rural Natura

Baño adaptado Casa rural Natura

Podéis ver la accesibilidad de cada uno en el enlace de su nombre.

Para terminar me he guardado el centro de interpretación más grande y más espectacular de todos, “LA NOCHE ESTRELLADA DE MONFRAGÜE”. Monfragüe ha sido certificado como destino turístico Starlight, por las excelentes condiciones para la contemplación de los cielos estrellados y ser un territorio especialmente apto para desarrollar en él actividades de astroturismo.

Noche estrellada de Monfragüe
Noche estrellada de Monfragüe

Por suerte, nosotros pudimos contemplar en una noche espectacular, un cielo lleno de estrellas y entre todas ellas, Saturno y sus anillos, la luna y una gran cantidad de constelaciones, todo ello amenizado por un guía nocturno con un repertorio infinito de historias y anécdotas, que hicieron de la visión del universo un momento espectacular.

Esta actividad la puedes hacer desde el Observatorio Astronómico de Monfragüe, en Torrejón el Rubio, o contratarla a Monfragüe Treasures u otras empresas de turismo activo, para hacerla en cualquier otro lugar.

Observatorio Astronómico de Monfragüe
Observatorio Astronómico de Monfragüe

Por último, dar las gracias a Paloma y Carmen, de la Diputación de Cáceres y Parque Nacional de Monfragüe, por darnos la oportunidad de visitar este lugar tan especial y tan bonito que es Monfragüe.

Parque Nacional de Monfragüe
Parque Nacional de Monfragüe

Escrito por Kity.

Puedes seguir sus rodadas en Facebook o Twitter.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido