MORITZBURGO CON SILLA DE RUEDAS
Hace un tiempo os conté nuestro viaje a la preciosa ciudad de Dresden y os dije que os contaría algunas actividades y lugares para visitar en las cercanías de esta ciudad, pues bien, aquí estoy de nuevo para hacer algunas sugerencias de lugares que os pueden ayudar para completar vuestra escapada a esta zona de Sajonia.
BODEGAS EN RADEBEUL
Esta es una región vitivinícola donde encontraréis numerosas bodegas. Los vinos de Sachsen son muy famosos en esta región y prácticamente se beben aquí en su totalidad aunque llevan más de 800 años producíendolos.

Son fundamentalmente vinos blancos o espumosos, muy fáciles de beber y súper agradables cuando hace calorcito.
Nosotros visitamos dos bodegas, Schloss Wackerbarth y Hofloessnitz, ambas ubicadas en la localidad de Rabedeul, a poc más de 10 kilómetros de Dresen. Cada una tiene su propioe stilo y son muy diferentes entre sí. El único problema que podéis encontrar es que para llegar allí no hay transporte público de modo que tendréis que llegar con coche propio o con taxi. En nuestro caso fuimos con un grupo organizado y llegamos con un autobús adaptado. Hay varias compañías que ofrecen el servicio de transporte adaptado para grupos en la región. Aquí tenéis los datos de contacto y las características de accesibilidad de una compañía y de la otra.
Esta es la bodegas más antigua de Sajoniay está ubicada en una finca romántica donde se realizan bodas y todo tipo de clebraciones. Sus viñedos están ubicados en una colina. Se puede visitar la zona de elaboración en visitas guiadas y concertadas previamente. Toda la zona de elaboración es de reciente creación y es visitable al 100% con silla de ruedas. Al final de la visita podréis hacer una cata comentada.

Si lo preferís también os podéis quedar a comer o cenar allí porque cuentan con restaurante abierto no sólo para las visitas sino que está abierto al público. La gente local suele acercarse a tomar un vino disfrutando de las vistas y es que la zona es espectacular.

Tanto en la bodega como en el restaurante encontraréis baños adaptados.


La otra bodega que visitamos fue Hofloessnitz. En este caso además de la propia bodega podréis visitar también el museo que tienen y finalizar con cata o con comida.

En esta bodega todos los edificios son antiguos pero es posible acceder con silla de ruedas y también cuentan con varios aseos adaptados.

En el exterior hay una zona de jardín con arbolado en la que tienen dispuestas numerosas mesas con preciosas vistas. Nosotros aprovechamos y almorzamos con un menú degustación de productos locales tipo pica-pica.

El acceso a la bodega desde la zona de parking es algo complicado con silla de ruedas ya que hay una zona de pendiente y el suelo es de tierra, que aunque está compactada, es necesaria la ayuda.

MORITZBURGO
En esta zona está la preciosa ciudad de Moriztburgo y su famosísimo palacio. Se trata de un palacio del barroco alemán que los señores de la época utilizaban para descansar en periodos estivales. Está ubicado a unos 13 kilómetros desde Dresden por lo que puede ser una buena opción para cumplimetar vuestras vacaciones en esta zona.

En la parte baja del pueblo encontraréis las reales caballerizas del palacio. A día de hoy siguen funcionando como lugar de adiestramiento de caballos de pura raza.

Tienen una exposición de calesas y carrosd e caballos e incluso se puede acceder al interior de las caballerizas para ver a los caballos.

Junto a la entrada de las caballerizas hay dos plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad de modo que si vais con vuestro coche lo podéis dejar aquí y desde ahí acercaos al Palacio que esta al lado.

El palacio está en lo alto de una colina por lo que los silleros necesitaremos una ayudita si vamos con silla manual pero una vez allí os aseguro que merece la pena.

El edificio es impresionante y está rodeado por un lago y grandes zonas ajardinadas.

Toda la visita en el interior del palacio es accesible para silla de ruedas aunque no hacemos exáctamente el mismo recorrido que el resto de la gente ya que hay zonas que tienen escaleras pero a nosotros nos acompaña personal del palacio para ir por el itinerario alternativo cuando es necesario. En la planta baja hay también aseo adaptado ( ya sabéis que tengo fijación por el tema aseos)

El interior del castillo está amueblado y decorado con estilo barroco y cuenta con una colección de cornamentas de ciervos rojos más importante de su clase. Algunos de esos trofeos tienen 400 años de antigüedad. También es interesante destacar su colección de porcelana, mucha de ella traída de China, de Japón y de la vecina ciudad de Meissen.

Otra de las grandes sorpresas que nos trajo este viaje fue un paseo en un tren antiguo de carbón . ¿Os imagináis? Yo estaba convencido de que esta actividad no la podría hacer pero cual fue mi sorpresa cuando al llegar a la pequeña y coqueta estación de tren me estaba esperando una plataforma para acceder al interior del tren.

Además las estaciones son accesibles y cuentan con baño adaptado.
No es algo excepecional allí ya que en todas las estaciones por las que pasa el tren tienen este tipo de plataformas para que podamos subir o bajar donde queramos.

Uno de los vagones cuenta con una zona diáfana, sin asientos, para que nos pongamos con nuestras sillas de ruedas. Lo cierto es que no hay sistemas de sujeción pero el tren va despacito y no tienes sensación de peligro en ningún momento.
Puedes hacer el recorrido desde Radebeul hasta Radeburg. Nosotros hicimos un tramo desde Moritzburgo hasta Radebeul para finalizar visitando las bodegas que os he comentado al inicio del post.

La experiencia de viajar en un tren de estas características es indescriptible. Me hizo sentir un niño de nuevo con su traqueteo mientras disfrutaba de las preciosas vistas de esta región con pueblecitos de cuento.

Y hasta aquí llega nuestra aventura por Sajonia. Como os digo, si queréis estar varios días en esta zona, Dresden combinado con Moritzburgo y Radebeul puede ser una estupenda opción.
Escrito por Kity