NUEVA YORK VISTO POR UN CIEGO II
Continuamos con nuestra pequeña guía por Nueva York……..
Comida
Aunque no te lo imagines, en NYC puedes comer una carne deliciosa. Dos lugares:
1.-Peter Brugger. En Brooklyn.
Es un restaurante al que debes acudir. Para más info, en cualquier guía. Su especialidad es la carne.
Si vas, procura que sea en sábado porque está muy cerca del barrio donde viven y pasean los judíos ultra ortodoxos. Pasear entre ellos es como retroceder al siglo XVII y darte cuenta de que los humanos cuando nos lo proponemos podemos ser muy tristes, o por lo menos parecerlo. El sábado es el día perfecto porque al parecer los judíos no pueden hacer más que pasear y están todos en la calle.
2.-BLT Prime. En la calle 22, entre Park Avenue y la Tercera.
Si tienes ganas de gastarte 90$, pídete carne de Kove. No es la auténtica de Japón pero está muy muy buena. Es la carne de buey, lo que el Jabugo al jamón. Ya tú sabes.Las ostras también están deliciosas. Tienen un pan riquísimo cuya receta no dudan en darte para que te la lleves por escrito.El postre, warm chocolate cake, y termina de poner los ojos en blanco.No es necesario que te diga que es para darte un señor homenaje con el que tu chequera no sé si estará muy de acuerdo.
Republic. Calle 16 West.
Este es un restaurante tailandés muy bueno y bastante bien de precio. Abundantes raciones y servicio muy rápido. Ojo con las sopas porque hay muchas que pican de sólo olerlas. Una decoración de fotos en blanco y negro muy chulas.
Seaport. Está en la orilla del East River, entre la zona financiera y el puente de Brooklyn.

Es una antigua lonja que le han dado la vuelta y la han convertido en un centro comercial perfectamente integrado con su entorno. Puedes comer en los restaurantes que dan al río o subir a la planta de arriba y comerte una hamburguesa mientras ves a un lado los rascacielos del distrito financiero y al otro el puente de Brooklyn. Por cierto que desde aquí tus acompañantes tienen unas vistas alucinantes de ese puente que tienes que cruzar sí o sí.
Silvia’s. En Harlem, en la Quinta avenida.
Es el lugar donde tienes que ir el domingo después de las misas para tomar el brunch (el nombre yanki para denominar al almuerzo de toda la vida). Huevos fritos con pollo y patatas. Buenísimo y rico en colesterol (no pasa nada porque luego te vas a Central Park y quemas calorías). Si vas el domingo, hay actuación en directo más o menos desde las 11 hasta las 14 horas. Como probablemente tengas que esperar, te toman el nombre y te dicen a qué hora tienes que volver, entonces tú aprovechas y te das una vuelta por este barrio que es muy tranquilo y está lleno de casas junto a las que tus amigos te querrán fotografiar.

Pizzeria California. En park Avenue con la 30
No tiene nada de especial pero caímos por allí dos veces y comimos bien. Atención a las ensaladas y a las pizzas, qué buenas.
No dejes de comerte un hot dog en uno de los puestos que hay por la calle.
Deporte
Además del Shopping, puedes hacer otros deportes.
Central Park. Puedes alquilar bicis tandem en la entrada al parquet de Columbus Circle, no es muy caro, unos 20$ la hora. Llévate ún cojín para el asiento. Aún me duele el trasero.
-Los domingos, en el parque, unos patinadores la lían parda sobre las cuatro de la tarde patinando al son de la música en una zona del parque muy cercana al edificio Dakota, donde vivió y murió Lenon.
Por otro lado, hay opciones de darle media vuelta a la isla en kayak. Sólo se recomienda en verano porque si lo haces en otra época del año, igual sales cubito.
Gimnasios. Que se fijen tus acompañantes cuando vayáis por la calle porque los gimnasios se ven desde las aceras y ves a toda la fibra neoyorquina quemando grasa. Las tías tipo Jane Fonda; los tíos tipo Stallone. Curioso.
Espectáculos deportivos.
Mira la programación del Madison Square Garden y del Yanki Stadium porque puedes tener partidos.
Puestos a elegir me quedo con el MSG por varias razones. Una, porque el estadio de los Yankies está en el Bronx, muy lejos. Dos, porque el béisbol es súper aburrido. Tres porque en el MSG, si pillas un partido de los Nicks, vas a flipar con lo que es un partido de la NBA y con todo lo que sucede en las más de dos horas y media en las que te tienen entretenido. Vayas donde vayas, pide Coca Cola, palomitas y hot dog, pero tamaño small, si no, te empachas fijo.

Rincones con encanto especial:
Para esto tienes las guías, pero no dejes de ir a:
-La zona de Brooklyn pegada al puente, donde está el River Cafe. Tienes unas vistas alucinantes de Manhattan y del puente. Te darás perfecta cuenta de la altura y longitud del puente porque se escucha el rumor del constante tráfico que lo cruza.
–Columbus Park. Es el parque de China Town donde se juntan los chinos a jugar a cartas. Vete a dar un paseo porque así te ahorras el viaje a China si es que no tienes muchas ganas de ir hasta Pekin.
–Bryan Park. Está entre la Quinta Avenida y la Sexta, entre las calles 42 y 40. Parece mentira que entre tanto rascacielos pueda haber un parque con tanto encanto.
–Chelsea Market. Está entre las calles 15 y 16, en Washington Avenue, en el corazón del Meat Packing Distrite (en el Village). Es un mercado de delicias en la antigua fábrica de galletas Oreo. Junto a él han recuperado una antigua vía férrea elevada y han puesto un parque desde donde tienes una reconfortante vista de New Jersey por el oeste, y de Midtown por el este.

–Hotel Marriot. En Times Square. Entra al impresionante hall y sube a la cafetería con vistas a Times Square. No pierdas de vista los ascensores supositorio. Creerás que estás en el siglo XXX.
–Hotel Hudson. Diseñado por Philip Star. Está en la calle 57 muy cerca de Columbus Circle. Es un hotel que hay que ver y que te tienen que contar. No merece la pena intentar describirlo. Tú vas y te tomas algo y que tus amigos te digan cómo es in situ. Es un ambiente realmente distinto.

–Hotel Gramercy Park. Junto al parque del mismo nombre (cerca de Lexington Avenue número dosAvenue) Es un hotel de moda en NYC porque su dueño fue el fundador de la mítica discoteca Estudio 54 y en el ático del hotel (donde puedes tomarte algo viendo las azoteas de Park Avenue) puedes ver famoseo neoyorquino. Tienen obras de arte de valor incalculable pero junto a las que puedes estar sin la sensación de un museo.
–Astor Hair: Brodway con 8 Street. Peluquería subterránea, similar a un garaje. Si quieres cortarte el pelo en un sitio “exclusivo”, no lo dudes.
–Hog & Heirfers: Washinton Avenue con 15 street. Bar vaquero con camareras sinvergüenzas que se suben a la barra a bailar country, camperas, tejanos minúsculos y sujetadores al más puro estilo Nasville. Sobre la barra hay centenares de tesoros que tienes que descubrir. No te mosquees si las camareras te insultan desde la barra con un megáfono.

-Por esta última zona hay pubs y locales para tomar unos tragos nocturnos. De día, restaurantes que están muy de moda.
Hasta aqui esta pequeña guía sobre Nueva York.
Post escrito por Luis y Sara. Puedes seguir sus viajes en su blog 4botas