Actualidad

Últimas Noticias

NUEVO SENDERO ACCESIBLE EN HUESCA

El pasado día 25 de julio se inaguró en la localidad oscense de Bonansaun nuevo sendero accesible para personas con discapacidad.
Este es el primer tramo de un proyecto que está previsto que finalice con la construcción del mirador de Isábena que le da nombre al sendero.
En esta primera fase se han acondicionado unos 400 metros de sendero que discurre entre el bosque y desde donde se pueden observar sin la necesidad de salir del recorrido gran variedad de setas tan típicas en esta zona.
Esta infraestructura dispone de plazas de aparcamiento señalizadas y reservadas para personas con discapacidad así como mobiliario especialmente adaptado para usuarios de silla de ruedas como una mesa de picnic ubicada en el recorrido.
Cabe destacar la accesibilidad de todos los paneles informativos existentes a lo largo del recorrido donde se pueden observar las especies naturales de la zona. Todos ellos están realizados en altorelive y braille para facilitar su comprensión a todo tipo de usuarios también a las personas con problemas de visión.
Desde Equalitas Vitae aplaudimos una vez más este tipo de iniciativas que apuestan por la inclusión de todos y por la creación de un TURISMO ACCESIBLE y para todos.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

NUEVO SENDERO ACCESIBLE EN HUESCA

El pasado día 25 de julio se inaguró en la localidad oscense de Bonansaun nuevo sendero accesible para personas con discapacidad.
Este es el primer tramo de un proyecto que está previsto que finalice con la construcción del mirador de Isábena que le da nombre al sendero.
En esta primera fase se han acondicionado unos 400 metros de sendero que discurre entre el bosque y desde donde se pueden observar sin la necesidad de salir del recorrido gran variedad de setas tan típicas en esta zona.
Esta infraestructura dispone de plazas de aparcamiento señalizadas y reservadas para personas con discapacidad así como mobiliario especialmente adaptado para usuarios de silla de ruedas como una mesa de picnic ubicada en el recorrido.
Cabe destacar la accesibilidad de todos los paneles informativos existentes a lo largo del recorrido donde se pueden observar las especies naturales de la zona. Todos ellos están realizados en altorelive y braille para facilitar su comprensión a todo tipo de usuarios también a las personas con problemas de visión.
Desde Equalitas Vitae aplaudimos una vez más este tipo de iniciativas que apuestan por la inclusión de todos y por la creación de un TURISMO ACCESIBLE y para todos.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido