NUREMBERG, UNA OBLIGACIÓN CON EL PASADO, CON MI SILLA DE RUEDAS
Núremberg es una ciudad importante en la historia de Alemania. Además de ser una importante sede del partido nacionalsocialista, fue el lugar donde se llevaron a cabo los famosos juicios contra los nazis al final de la Segunda Guerra mundial. También posee una muralla medieval muy bien conservada, que rodea todo el casco antiguo de la ciudad y tiene uno de los más importantes mercados navideños de Alemania.
[nivoslider id=»5157″]
Aquí queremos descubriros una perspectiva no sólo turística, sino también de historia y de concienciación.

A Núremberg se puede llegar con avión (como fue nuestro caso con Lufthansa), o con tren desde Múnich, ya que se encuentra a sólo 170 Km. de ésta.
Nuestro primer contacto con la ciudad fue con el Hostel Joven de Núremberg, situado en un edificio que fue castillo y caballerizas de emperadores, reyes y doncellas, en el centro del casco antiguo, en la parte más alta de la ciudad, al lado del castillo Imperial de Núremberg. Es muy bonito y accesible para todos. Allí celebramos la ceremonia de bienvenida a la GTM 2017, feria turística en la que Alemania se vende al exterior, dándonos a conocer todas las maravillas de esta tierra.



Después de la ceremonia hicimos una visita por parte del casco antiguo, donde hacen unas proyecciones en luz azul sobre los edificios (The blue night) y las plazas de la ciudad, que da un ambiente muy especial. Estaba todo llenito de gente ¡¡¡Que ambientazo!!!.
De vuelta dando un paseo, al Hotel Novotel Núremberg Centre Ville, donde estábamos alojados y bastante bien adaptado por cierto, empezamos a vislumbrar todo lo que tenía por descubrir esta ciudad.


A la mañana siguiente, después de un muy buen desayuno en el hotel, iniciamos la visita a la ciudad, junto a nuestros nuevos amigos Jeremy y Shana.
Primera parada, el Campo Zeppelín, campo de pruebas de vuelo de estas aeronaves y lugar donde se celebraban los congresos del partido nacionalsocialista. En él se construyó una tribuna como una réplica al Altar de Pérgamo, con el fin de ensalzar la figura del dictador Hitler y donde daba sus discursos a la multitud.

El lugar impresiona por sus dimensiones, con una capacidad para albergar hasta 240.000 personas y en él hay ahora un campo de futbol americano, la parrilla de salida del antiguo Gran premio de Núremberg de Fórmula 1 y aún queda un espacio intermedio completamente desaprovechado.
Cuando te sitúas en la parte inferior te sientes pequeñito y te haces una idea del egocentrismo y endiosamiento que tenía Hitler.

El lugar está situado junto a un lago artificial creado para recreo de los habitantes de Núremberg y justo en la parte opuesta del Museo Centro de Documentación de la historia de Alemania y el partido nazi. Antiguo centro de convenciones del partido nacionalsocialista, construido a imagen y semejanza del Coliseo romano. Hitler era un gran mitómano que quería dejar huella en la historia, además de con sus hechos, con sus edificaciones. A fe que lo que consiguió…
De camino a este edificio, pasamos por la Avenida de los desfiles, creada de granito y con más de 1 km. de largo, únicamente como lugar para los desfiles de los ejércitos alemanes, a mayor gloria del imperio y que jamás fue acabada.
Ya en el Centro de Documentación, ahora convertido en un gran museo de la historia de Alemania durante la época nazi, completamente accesible y remodelado en el interior.
En él te cuentan toda la historia de Alemania desde que apareció Hitler, cuando llegó al poder, cuando se convirtió en una dictadura y su caída en la gran guerra mundial que protagonizó y que a todos nos afectó, no poco….


A mí me gustó mucho la forma de contarlo, ya que lo hacían de una manera histórica y bastante crítica, por lo que representa una gran clase de historia de lo que no se debe hacer.
Después de una mañana muy intensa, fuimos a comer al Restaurante Cervecería Lederer Kulturbrauerei, una antigua fábrica de cerveza remodelada, con comida típica local, accesible, con baño adaptado y muy recomendable.



Tras una buena comida con amigos y muy buenas cervezas (pero buenasssss, jajajaja), visitamos el Museo del Ferrocarril, donde pudimos ver desde los primeros trenes hasta los más actuales, todos muy bien conservados. Al final del recorrido, te dan un pequeño paseo en una máquina de vapor, pero no es accesible para nosotros. El resto del museo es completamente accesible, aunque la entrada para personas con movilidad reducida es por la parte posterior y tiene baño adaptado.


A media tarde y después de pasar por el hotel, fuimos a la inauguración oficial de la GTM 2017 al Palacio de la Ópera, a escasos 200 metros del hotel y accesible para personas con discapacidad por una puerta lateral. Vimos un concierto de música clásica en directo (¡¡¡impresionante!!!, estábamos en un palco junto a los músicos) y los discursos de bienvenida.

De aquí al Museo Nacional Germano, situado en un edificio de nueva creación , accesible y con baños adaptados, donde visitamos el museo, cenamos y tomamos una estupendas cervezas alemanas junto a amigos, Gertha, Susan, Shana, Jeremy, etc.

En la ciudad también podéis descubrir una gran parte de muralla medieval, unos ríos que cruzan y que le dan gran vida a la ciudad.



Antes de despedirme, agradecer a Tanya de Turismo de Núremberg, que lo preparó todo genial para las personas con discapacidad y estuvo pendiente en todo momento de nosotros. Por cierto, hablaba español y era simpatiquísima.
Otro lugar accesible y con mucha historia para que descubráis en vuestros viajes.
Escrito por Kity