Actualidad

Últimas Noticias
Oviedo y Avilés con silla de ruedas y perro guía

Oviedo y Avilés con silla de ruedas y perro guía

En esta ocasión os voy a hablar de Oviedo y Avilés, dos preciosas ciudades asturianas que os invito a que conozcáis si estáis por la zona. En nuestra última escapada a Asturias pasamos un par de tarde recorriendo las calles de estas dos ciudades que bien merecen más de un día cada una pero no nos dió tiempo a más. Eso en cierto modo me encanta de algunos viajes, tener esa sensación de que me ha quedado mucho en el tintero porque me quedan ganas de volver de nuevo para terminar de ver lo que haya quedado a medias.

 

Tabla de contenidos

OVIEDO

Empezaré hablándoos de Oviedo. Es la capital de Asturias, una ciudad administrativa y muy señorial. Aunque está muy cerca de Gijón, son completamente diferentes, no sólo en su estilo, calles, comercios sino incluso en sus propios habitantes, su forma de vestir, etc. Cada una tiene su encanto y a Oviedo no se le puede negar la elegancia en todo lo que la rodea.

Grupo de 4 personas, una de ellas usuaria de silla de ruedas, paseando por Oviedo
Grupo de 4 personas, una de ellas usuaria de silla de ruedas, paseando por Oviedo

Nosotros recorrimos su casco histórico, ubicado en lo alto del cerro donde se hubo los primeros asentamientos de la ciudad y allí nos esperaba nuestro guía (NOMBRE) que nos acompañó por sus calles narrándonos la historia a lo largo de los siglos, curiosidades y cotilleos populares.

Plaza del Fontán en Oviedo
Plaza del Fontán en Oviedo

La plaza del Fontán es uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Antiguo patio de comedias es hoy una plaza que se utiliza como mercadillo popular por las mañanas y como zona de tapeo llena de terrazas y de gente por las tardes noches.

En la plaza trascorrales de Oviedo
En la plaza trascorrales de Oviedo

Si os gusta comprar en plazas de abastos y en pequeñas tiendas locales, en los alrededores encontraréis infinidad de tiendecitas, el Mercado del Fontán, el Mercado del Pescado,… esos negocios que siguen dando un «tinte» auténtico a un lugar, donde parece que no ha pasado el tiempo. Es curioso porque han instalado un supermercado de los de hoy en día también, pero ha mantenido la estética de la fachada y convive con el mercado local.

Estatua de Las Vendedoras del Fontán
Estatua de Las Vendedoras del Fontán

Paseando por sus calles nos dimos cuenta de que Oviedo parece un Museo al aire libre ya que hay infinidad de estatuas, la mayoría como homenaje a personajes que han sido y son ilustres en la ciudad, La bella Lola, Las vendedoras del Fontán, la pescadera, el vendedor de pescado, la Regenta… pero algunas más actuales como Mafalda,  Woody Allen o el famosísimo «Culis Monumentalibus».

Paseo por judería de Oviedo con silla de ruedas.
Paseo por judería de Oviedo con silla de ruedas.

Sin darnos cuenta nos adentramos en la antigua judería que nos lleva hasta la plaza de la Catedral del Salvador, famosa entre otras cosas porque algunos creen que está inacabada aunque en realidad tiene una torre gótica y otra románica. Es además primigenia en el Camino de Santiago así que os podéis imaginar que el goteo de peregrinos es incesante.

Grupo de 3 personas, una de ellas usuario de silla de ruedas, admiran la fachada de la catedral.
Fachada de la Catedral de Oviedo

Pasear con silla de ruedas por el casco histórico de Oviedo es en general cómodo porque es peatonal y el pavimento de las calles es bastante liso. Eso sí, para llegar allí mejor hacerlo en coche porque como os decía, está en lo alto de un cerro y las cuestas cuestas son.

Como os digo, no nos dió tiempo de visitar sus museos pero tienen una oferta muy variada y por lo que nos comentó el guía, son accesibles para silla de ruedas.

Dónde dormir en Oviedo.

Oviedo tiene una variada oferta de alojamientos accesibles para personas con discapacidad y aunque en esta ocasión nosotros no pernoctamos aquí, sí tenemos información de algunos de sus hoteles. Si pincháis en el nombre de cada uno de ellos podréis ver sus condiciones de accesibilidad. Barceló Oviedo Cervantes, Ayre Oviedo, EXE Oviedo Centro, Apartahotel OvidaHotel Castro Real y Hotel Carreño.

AVILÉS

Otra de las ciudades que bien merece una visita es Avilés. En los últimos años han reformado su casco histórico y lo han hecho muy amable para pasear y muy cómodo para los que nos movemos con silla de ruedas.

Plaza del Ayuntamiento de Avilés
Plaza del Ayuntamiento de Avilés

Esta ciudad medieval tiene una gran tradición marinera  e industrial y se encvuentra dividida por la ría que separa la parte nueva e industrial de la parte antigua de la ciudad.

En la parte antigua, prácticamente peatonal, encontraréis una gran cantidad de palacios, casas porticadas, iglesias, jardines y fuentes.

Paseo por judería de Avilés con silla de ruedas y perro guía.
Paseo por judería de Avilés con silla de ruedas y perro guía.

En esta ocasión también hicimos una visita guiada a la ciudad para conocer algo más de su historia y es que no hay nada mejor que visitar un lugar con alguien que lo conozca. Además, viajaba con nosotros Zuriñe, una chica ciega acompañada por su perra guía que pudo disfrutar mucho no sólo con las explicaciones sino palpando la historia de primera mano.

Una persona ciega tocando la piedra labrada en las fuentes.
Una persona ciega tocando la piedra labrada en las fuentes.
Zuriñe tocando las casas porticadas en Avilés
Zuriñe tocando las casas porticadas en Avilés

En cierto modo, Avilés recuerda a Oviedo por su fisonomía, de hecho el Ayuntamiento parece hecho a iamgen y semejanza del de Oviedo. Sus calles con casas porticadas y sus numerosas terrazas en toda la zona centro son similares a las de la capital.

Kity, usuario de silla de ruedas observa la parte antigua de Avilés sobre una pasarela accesible.
Vistas de Avilés desde pasarela Niemeyer

Pero si algo destaca de Avilés es el Centro Cultural Niemeyer, un edificio construído junto a la ría y a la zona industrial y siderúrgica.

Vista de la plaza y estructura del edificio de usos múltiples en Centro Niemeyer.
Vista de la plaza y estructura del edificio de usos múltiples en Centro Niemeyer.

Es la única obra del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer en España.

Grupo en cúpula Centro Niemeyer
Grupo en cúpula Centro Niemeyer

Un gran conjunto arquitectónico destinado al desarrollo de actividades culturales de todo tipo que van desde el teatro a la música pasando por el cine y por todo tipo de exposiciones temporales.

Puente con arcos de colores emulando un arco iris.
Puente de acceso a Centro Niemeyer

Su estructura es muy llamativa desde el propio acceso al recinto. Cuenta con un puente que lo une a la parte antigua de la ciudad con un amplio colorido que recuerda al arco iris. Una vez pasado este punto se llega al propio Centro Niemeyer que consta con una inmensa plaza diáfana llena de vida en la que se encuentra la cúpula, la torre mirador, el auditorio y el edificio de servicios múltiples.

Kity observa la Torre Niemeyer
Torre Niemeyer

El color predominante es el blanco y en días de sol como el que nos tocó a nosotros el imapcto visual es brutal.

seo accesible Centro Niemeyer
seo accesible Centro Niemeyer

Imagino que la oferta de bares y restaurantes accesibles en Avilés es amplia pero os voy a hablar del lugar que nosotros elegimos, la sidrería Tierrastur.

Comiendo en Tierrastur
Comiendo en Tierrastur

No es la primera vez que comemos en estos restaurantes ya que siempre que vamos a Gijón nos dejamos caer por allí porque nos encanta su cocina, su estilo y sobre todo, que son accesibles y cuentan con baño adaptado.

Aseo adaptado en Tierrastur
Aseo adaptado en Tierrastur

Tienen una carta con todo lo que os podáis imaginar, tablas de embutidos y quesos, carnes, pescados, ensaladas, raciones,… Más de 20 páginas de propuestas irresistibles con fotografías a todo color de lo que vais a comer, lo que os ayudará a elegir mejor.

Carta con fotografías en Tierrastur
Carta con fotografías en Tierrastur

Nosotros esta vez nos decantamos por una tabla de quesos, una parrillada variada de pescado y como no, el archifamoso cachopo con sus patatitas y ensalada.

Escanciando sidra en Tierrastur
Escanciando sidra en Tierrastur

Todo esto regado con buena sidra que nos escanciaba el camarero cada poquito así que salimos de allí bien animados.

Parrillada de pescado
Parrillada de pescado

A grosso modo, estas son algunas de las propuestas que nos ofrece Asturias. Propuestas inclusivas en las que hemos disfrutado muchísimo y esperamos que os sirvan como inspiración para vuestras futuras escapadas.

Escrito por KITY.

Podéis seguir sus rodadas en FACEBOOK, TWITTER, YOUTUBE e INSTAGRAM.

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Ir al contenido