Descripción Del Producto
BODEGA ACCESIBLE EN LOGROÑO, LA RIOJA, ADAPTADA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El origen de la bodega Marqués de Murrieta va unido al origen del vino de Rioja ya que en 1852 Don Luciano Murrieta elaboró los primeros vinos de Rioja además de ser el primero en exportarlo fuera del territorio nacional. Don Luciano, nombrado marqués por el Rey Amadeo de Saboya gracias a su labor en Rioja, viajó a Burdeos para aprender las técnicas de elaboración del vino que trajo consigo de vuelta a España. Instauró el concepto de château francés en la finca Ygay donde mandó construir el emblemático Castillo de Ygay.
En 1983 recoge el testigo Vicente D. Cebrián-Sagarriga, décimo Conde de Creixell, quien actualizó la bodega y continuó el legado del Marqués de Murrieta. Tras su fallecimiento, su hijo, Vicente D. Cebrián-Sagarriga, actual Conde de Creixell, asume junto con su hermana Cristina la gestión de la bodega, acompañado de un equipo joven y cualificado, y actualiza por completo la bodega riojana.
A lo largo de los años la familia del Conde de Creixell se ha convertido en un eslabón perfecto para mantener el equilibrio entre tradición y modernidad, colocando a Marqués de Murrieta en el siglo XXI en una posición privilegiada en los vinos de Rioja del mundo.
Información facilitada por usuario de silla de ruedas.
Accesibilidad física
Parking
- Amplia zona de aparcamiento
Acceso/Entrada
- Acceso a cota cero.
- Puerta con espacio libre de paso mínimo de 80 cm
Ascensor
- La bodega dispone de ascensor para acceder a todas las plantas.
- Medidas mínimas, puerta de 80 cm, interior cabina 90X120 cm.
Movilidad
- Edificio de varias plantas con itinerario accesible a través de ascensor.
- Optima movilidad por todo el recorrido. (zona barricas, zona depósito, sala catas, etc..)
- Espacios de giro libre de obstáculos de 150 cm. de diámetro.
- Zonas de paso mínimas de 90 cm.
- Pasillos con anchura mínima de 120 cm.
- Puertas con ancho mínimo de paso de 80 cm.
Baño adaptado
- El establecimiento dispone de baño accesible a personas con movilidad reducida.
- Inodoro elevado.
- Barras de apoyo en ambos lados, abatible en lado de transferencia y fija en el contrario.
- Espacio de transferencia mínimo de 80 cm.
- Lavabo sin pie.
- Radio de giro de 150 cm. de diámetro.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.