Descripción Del Producto
BODEGA ACCESIBLE EN HUESCA, ENOTURISMO ACCESIBLE.
Viñas del Vero debe su nombre a un río de la comarca del Somontano, el río Vero, famoso por sus barrancos, gargantas y cañones. La bodega de Viñas del Vero se establece en Somontano a finales de 1986 con la adquisición de 550 hectáreas de terreno en Barbastro y otras poblaciones cercanas. En 1987 comienzan a replantarse los terrenos con viñedos de las variedades tradicionales de la región (Tempranillo, Moristel, Garnacha y Macabeo), junto a otros de distintas procedencias (Chardonnay, Gewürztraminer, Cabernet Sauvignon, Merlot y Pinot Noir)
Los primeros vinos de la bodega aparecen en el mercado en la primavera de 1990 y son elaborados en una bodega experimental de Salas Bajas. En 1987, la empresa adquiere la finca “San Marcos” para la construcción de la nueva bodega, que se inaugura en julio de 1993. En ella, se desarrolla todo el proceso de elaboración de los Viñas del Vero, desde la selección de la vendimia hasta la crianza y el embotellado. En 2008, Viñas del Vero entra a formar parte de la Familia de Vinos González Byass.
Actualmente, Viñas de Vero es la primera bodega de la denominación de Somontano por su volumen y calidad de producción. La empresa cuenta una de las mayores superficies de viñedo propio de España, y es una de las bodegas de referencia tanto por su tecnología como por el estilo de sus vinos.
Accesibilidad física
Parking
- Plaza de aparcamiento reservada para personas con discapacidad señalizada horizontal y verticalmente
Acceso
- El acceso desde la plaza de aparcamiento a la acera se hace a través de una pequeña rampa para salvar el escalón.
- Entrada a través de rampa de pendiente inferior al 10% de desnivel de bajada.
- Puerta corredera automática de cristal con espacio de paso superior a 100 cm.
Recepción
- Existe una zona del mostrador rebajada a 80 cm de altura.
Movilidad:
Vinoteca
- Ubicada en la misma sala de recepción.
- Óptima movilidad con zonas de giro libre de obstáculos superior a 150 cm y zonas de paso superior a 120 cm.
Sala multiusos
- Ubicada sala anexa a la vinoteca.
- Puerta de acceso con espacio de paso superior a 80 cm.
- Óptima movilidad con zonas de giro libre de obstáculos superior a 150 cm y zonas de paso superior a 120 cm.
- Mesas con espacio de paso inferior de 70 cm y superior de 73 cm.
Viñedo
- Desde el edificio noble se puede acceder a una zona de viñedo. El itinerario es de pavimento algo irregular y con pendiente superior al 10% de desnivel por lo que para usuarios de silla de ruedas manual puede ser precisa la ayuda de tercera persona.
Jardín de los sentidos
- Como en el caso del viñedo, se accede a través de itinerario con pavimento algo irregular y pendiente superior al 10% de desnivel.
- El propio jardín tiene un pavimento de grava suelta que puede limitar el tránsito a usuarios de silla de ruedas o personas con movilidad reducida.
Baños accesibles
- La bodega dispone de una cabina de aseo accesible ubicado en el edificio noble.
- Está señalizado con icono identificativo de silla de ruedas.
- Puerta corredera con espacio libre de paso de 80 cm.
- Zona de giro libre de obstáculos superior a 150 cm
- Inodoro genérico colocado a 40 cm, siendo 50 cm la altura recomendable.
- Disponen de barras de apoyo a ambos lados.
- Espacio de transferencia lateral a WC es de 40 cm.
- Lavabo sin pie.
- Grifo mono-mando
- Espejo inclinado colocado a 110 cm.
Accesibilidad sensorial
- Hay actividades especialmente indicadas para personas con problemas de visión aunque a priori se están desarrollando a nivel general (Visita sensorial al jardín de los aromas, catas a ciegas, visita a viñedo pudiendo tocar las diferentes tipos de variedades vinícolas, etc)
- En aseos sí hay sistema visual de ocupado/libre en la puerta.
Accesibilidad cognitiva
- Sí están señalizadas las zonas de acceso restringido
- Se realizan visitas guiadas con actividades especiales para personas con discapacidad cognitiva.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.