MUSEO ARQUEOLÓGICO DE BORJA

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE BORJA

Categoría:

Descripción Del Producto

Museo ubicado en la antigua iglesia de San Miguel, de característico estilo mudéjar aragonés.

En este museo se puede apreciar el patrimonio arqueológico del Campo de Borja a lo largo de la historia, desde el Paleolítico hasta la Edad Media.

El museo cuenta con vitrinas en las que hay expuestas piezas desde el Paleolítico, pasando por el Calcolítico, la Edad de Bronce, la Edad de Hierro, la Celtiberia, Roma, el Islam y la Edad Media.

Es uno de los lugares que se han incluido dentro del proyecto Borja con todos los sentidos, una iniciativa turística que pretende acercar el patrimonio a todas las personas, especialmente a quienes tienen discapacidad. En este proyecto se han desarrollado pictolibros con información de los elementos más representativos de la ciudad de Borja en alto relieve y braille, se han creado signo guías digitales en el Museo de la Colegiata y el Museo Arqueológico de San Miguel con información detallada en lengua de signos y subtítulos en castellano. También se ha realizado 3 vídeos relativos a estos dos museos y al Santuario de la Misericordia, donde se encuentra el afamado Ecce Homo. Estos vídeos incluyen información narrada, subtítulos y lengua de signos, para hacer que los contenidos sean accesibles a todas las personas.

Otro de los lugares que no debes perderte si visitas Borja es su Museo de la Colegiata.

Más información de accesibilidad en Guía de Turismo Accesible de la Zaragoza

Accesibilidad física

Acceso o entrada

  • Acceso a través de rampa con pendiente superior al 8% de desnivel. Puede ser precisa ayuda en el caso de personas usuarias de silla de ruedas.
  • Puerta abatible con espacio de paso superior a 80 cm.

Movilidad

  • Museo en una única planta aunque hay diferentes capillas que están elevadas.
  • La mayoría de las capillas cuentan con rampa para facilitar el acceso con silla de ruedas. La pendiente es pronunciada y puede ser necesaria ayuda.
  • Zonas con diámetro de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
  • Espacios de paso mínimos de 90 cm.

Accesibilidad auditiva

  • Disponen de códigos QR con información digital en lengua de signos y subtítulos en castellano.
  • Hay una video proyección con información del museo que incluye subtítulos y lengua de signos.

Accesibilidad visual

  • Se pueden tocar algunos de elementos expuestos.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “MUSEO ARQUEOLÓGICO DE BORJA”
Ir al contenido