Descripción Del Producto
El Panteón de Agripa de Roma es una de las obras arquitectónicas más conocidas de la ciudad. Su construcción se remonta al año 126 d. C. El nombre lo recibe porque está ubicado donde años antes había estado construido el Panteón de Agripa, destruido en el año 80 d. C. por un incendio.
En el siglo VII este edificio fue donado al Papa Bonifacio IV y fue convertido en iglesia, función que cumple en la actualidad.
Hay que destacar de esta construcción su gran cúpula sobre el tambor circular y su pórtico de estilo clásico.
El gran óculo de 9 m de la cúpula permite entrar la luz pero también el agua. Su pavimento es ligeramente convexo para que el agua fluya a los desagües.
La cúpula está realizada con cemento y piedra porosa.
En el se encuentra enterrado el gran artista Rafael.
La entrada a esta gran obra arquitectónica es gratuita.
Información facilitada por usuario de silla de ruedas.
Descubre más lugares accesibles de Roma en la Guía de turismo accesible de Italia.
Accesibilidad física
Acceso
- Acceso al pórtico a través de rampa con desnivel inferior al 8% para salvar escalón.
- Anchura mínima de la rampa de 80 cm.
- Entrada a través de puerta con hueco libre de paso superior a 80 cm.
Movilidad
- Óptima movilidad en el interior.
- Espacio diáfano.
- Diámetro de giro superior a 80 cm.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.