Descripción Del Producto
Aquí vivió con su familia el poeta Miguel Hernández desde 1914 hasta 1934.
La casa está situada junto al colegio donde estudio el poeta.
El conjunto museístico está formado por 3 edificios:
- Centro de recepción
- Casa museo
- Sala de exposiciones
En el centro de recepción de visitantes podemos encontrar publicaciones, fotografías, etc.. del poeta
En el interior de la casa se encuentran las distintas estancias donde realizaba su vida cotidiana: su habitación, la cocina, el patio o el huerto donde se haya la famosa higuera que le inspiró en sus primeras obras.
Y por último, en la sala de exposiciones cuenta con exposiciones temporales
Información facilitada por usuario de silla de ruedas en julio de 2023.
Descubre más lugares accesibles de Orihuela en la Guía de turismo accesible en Alicante.
Accesibilidad física
Centro de recepción de visitantes
Acceso
- Acceso a través de rampa con pendiente superior a 20% por lo que será necesario la ayuda de un acompañante.
- 2 puertas continuas con espacio mínimo de paso de 100 cm.
Movilidad
- Edificio de una sola planta con distintas cotas en su interior comunicadas entre sí a través de rampa con desnivel del 10% y pasamanos a doble altura en uno de sus lados.
- Diámetro de giro de 150 cm.
- La mayoría de los elementos expuestos están dentro de la zona de alcance de todas las personas.
- Dispone de bancos de descanso sin respaldo ni reposabrazos.
Baño adaptado
- Situado en el patio exterior.
- Puerta abatible hacia el exterior con espacio de paso de 88 cm.
- Inodoro con barras de apoyo a ambos lados a 86 cm de altura y a 40 cm de distancia respecto al eje del inodoro.
- Espacio de transferencia al inodoro superior a 90 cm.
- Espacio de giro en el interior del baño de 150 cm.
- Lavabo con pie.
Casa Museo
Acceso
- En la entrada a la casa hay un pequeño escalón de subida de 5 cm al que le sigue un de 9 cm de bajada, este último solventado con una rampa de elevada pendiente.
- Puerta de doble hoja abatible hacia el exterior con espacio de paso superior a 80 cm de paso.
Movilidad
- La casa cuenta con varias estancias, 4 de ellas a cota cero y otra con acceso a través de rampa con pendiente superior al 10%.
- Diámetro de giro de 150 cm.
- Puertas de acceso a las distintas estancias con hueco libre de paso superior a 80 cm.
- Desde la cocina se accede al patico a través de rampa portátil con pendiente superior al 10%.
- El acceso al huerto se realiza desde el exterior de la casa a través de rampa.
Sala de exposiciones
Acceso
- Entrada a través de rampa con pendiente superior al 10%.
- Puerta de doble hoja abatible hacia el interior con espacio de paso superior a 80 cm de paso.
Movilidad
- El edificio cuenta con dos espacios expositivos interiores y un patio exterior.
- Pasillos con anchura superior a 98 cm.
- Diámetro de giro de 150 cm.
- Desde la segunda sala hay una salida a un patio exterior a cota cero a través de puerta abatible hacia el exterior.
Baño adaptado
- El edificio cuenta con un aseo unisex accesible.
- Puerta abatible hacia el exterior del baño con espacio de paso de 82 cm.
- Se puede abrir la cancela desde el exterior en caso de emergencia.
- Inodoro con barras de apoyo a ambos lados, abatible en el lado de acercamiento y fija en el contrario.
- Espacio de transferencia al inodoro es de 85 cm.
- Diámetro de giro de 100 cm.
- Lavabo sin pie con hueco inferior libre de 65 cm de altura.
Accesibilidad auditiva
Centro visitantes
- El vídeo que se proyecta incluye intérprete de lengua de signos.
- Existe señalización de usos con pictogramas en las diferentes zonas de del edificio.
Casa museo y sala de exposiciones
- Existen paneles con información sobre información de los espacios.
Accesibilidad visual
- En el Centro de recepción de visitantes existe un poema de Miguel Hernández en braille.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.