Descripción Del Producto
Iglesia construida sobre una antigua parroquia goda donde se descubrió la imagen de la virgen en el siglo XIV.
Templo barroco de transición al neoclásico con planta de cruz latina y capillas entre los contrafuertes.
Destaca en su interior la capilla del Hallazgo, lugar donde según la tradición se encontró la imagen de la virgen.
Información recogida por usuario de silla de ruedas en julio de 2023.
Descubre más lugares accesibles de Orihuela en la Guía de turismo accesible de Alicante.
Accesibilidad física
Acceso/ entrada
- Hay dos entradas al templo, por la principal se accede a través de escaleras.
- En el lateral del templo hay una calle que da acceso a un colegio y que comunica con una segunda puerta de acceso a Monserrate. La propia calle cuenta con 5 rampas para salvar 5 escalones. Estas rampas tienen una pendiente superior al 10% de desnivel por lo que es precisa la ayuda en el caso de personas usuarias de silla de ruedas.
- Este itinerario comunica con la puerta lateral a Monserrate en la que se colocan rampa portátil en la parte exterior e interior de la puerta, para salvar un escalón. La pendiente de estas rampas es muy pronunciada, superior al 20% en alguna de ellas.
Movilidad interior
- El santuario lo componen dos iglesias unidas entre sí.
- La nave central es accesible para personas usuarias de silla de ruedas, sin desnivel y espacios de giro libres de obstáculos superior a 150 cm. de diámetro.
- A la capilla del Hallazgo, que corresponde a la parte de la iglesia más antigua, se accede a través de rampa portátil con una pendiente superior al 15 % de desnivel.
- Los bancos están a 44 cm de altura y carecen de reposabrazos.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.