Descripción Del Producto
Templo construido en la segunda mitad del siglo XVIII adosado al monasterio de Santo Domingo de Silos.
Obra de estilo barroco tardío de gusto academicista de transición al neoclasicismo. El aspecto actual es fruto de la reforma del mediados del siglo XX.
Juan Pablo II le concesión en el año 2000 el rango de basílica.
Cada día la comunidad benedictina celebra en la iglesia la eucaristía y liturgia de las horas.
Información facilitada por usuario de silla de ruedas, octubre de 2023.
Descubre más lugares accesibles en la Guía de Turismo Accesible de Burgos.
Accesibilidad física
Aparcamiento
- 2 plazas reservadas para PMR en batería.
Acceso/entrada
- Acceso a través de rampa de leve pendiente.
- Puerta abatible hacia el exterior con hueco libre de paso de 97 cm.
- Rampa de acceso en el interior con un 17% de pendiente, puede ser necesaria la ayuda de un acompañante.
- Hall con 250 cm de diámetro de giro.
- Puerta de acceso al interior de la iglesia con hueco de 83 cm libre de paso.
Movilidad
- A la entrada está la pila bautismal, a cota cero, en itinerario accesible y con altura superior de 80 cm.
- Para acceder al interior del templo hay 3 escalones que cuentan con itinerario alternativo accesible a través de rampa de bajada con 87 cm de ancho.
- La rampa cuenta con barandilla a ambos lados colocada a 83 cm de altura.
- Tiene un desnivel del 10 %.
- Óptima movilidad en templo con espacios de giro libres de obstáculos superior a 150 cm.
- Anchura de pasillos de 107 cm los más estrechos y 207 cm. los más anchos.
Accesibilidad auditiva
- Junto a la entrada del templo hay un cartel identificativo con código QR que enlaza con información en lengua de signos española.
Accesibilidad visual
- Junto a la entrada del templo hay un cartel identificativo con código QR que enlaza con contenido auditivo sobre la iglesia.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.