MONASTERIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

MONASTERIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

Categoría:

Descripción Del Producto

La primera referencia escrita sobre el monasterio es de un documento del año 954.

Tras los estragos de Almanzor, el abad Domingo Manso restaura el monasterio en el siglo XI.

El monasterio moderno se va formando a partir del 1512 cuando se adhiere a la congregación Benedictina de Valladolid.

A partir de noviembre de 1835 se interrumpe la vida monástica durante 45 años por el decreto de exclaustración de Mendizábal.

A partir del 18 de diciembre de 1880 gracias a unos monjes benedictinos franceses se restaura la vida monacal hasta el día de hoy.

El claustro románico es y ha sido el centro de la vida de la comunidad monástica. Alrededor de él giran el resto de los espacios como la botica, el museo o la biblioteca.

Información facilitada por usuario de silla de ruedas, octubre de 2023.

Descubre más lugares accesibles de Burgos en la Guía de Turismo Accesible de Burgos

 

Accesibilidad física

Aparcamiento

  • Existe una plaza de aparcamiento reservada para PMR junto a la puerta de entrada.
  • Cuenta con señalización horizontal.

Entorno

  • Suelo enlosado sin pendiente.
  • Existen bancos de descanso sin respaldo ni reposabrazos.

Acceso/entrada

  • Acceso a cota cero.
  • Puerta con hueco libre de paso de 88 cm.
  • Seguidamente otra puerta acristalada automática con hueco libre de paso superior a 80 cm.

Recepción

  • Mostrador a 100 cm de altura.

Movilidad

  • Los espacios que se ven en la visita son el Claustro, la Botica y el Museo.
  • Recorrido circular.

Claustro

  • Acceso al claustro a cota cero.
  • Puerta abatible hacia el interior con hueco libre de paso mínimo de 80 cm.
  • Suelo empedrado.
  • Anchura del claustro superior a 200 cm.
  • Diámetro de giro superior a 150 cm.
  • Alrededor del claustro hay bancos de descanso sin reposabrazos.

Botica

  • Acceso a través de rampa de bajada con un 13% de desnivel.
  • Puerta con anchura de 105 cm libres de paso.

Museo

  • Acceso a través de rampa de 13% de desnivel.
  • Puerta con hueco libre de paso de 92 cm.
  • Los expositores están colocados a 95 cm de altura.

Baño 

El baño, pese a contar con medidas para facilitar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida no cumple con los parámetros exigidos por normativa para se considerado un baño accesible.

El baño cuenta con las siguientes características.

  • Pedir la llave en la recepción.
  • Existe un baño adaptado señalizado con el SIA.
  • Puerta corredera con hueco libre de paso de 73 cm y resalte de 2 cm.
  • Inodoro colocado a 50 cm de altura.
  • Cuenta con barras de apoyo a ambos lados, abatible en el lado izquierdo y fijo en el contrario.
  • El espacio de acercamiento lateral es de 30 cm, limitado por la disposición del lavabo.
  • Lavabo sin pie.
  • Grifo mono mando largo
  • Espejo reclinado.
  • Cambiador de bebés.
  • Luz de sensor.
  • Papelera tipo push.

 

Accesibilidad auditiva

  • Durante la visita existen carteles con código QR que enlaza con signoguía.

 

Accesibilidad visual

  • Durante la visita existen carteles con código QR que enlaza con audioguía.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “MONASTERIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS”

Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'ordenar_etiquetas_label' not found or invalid function name in /home/customer/www/equalitasvitae.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 324
Ir al contenido