PARQUE NATURAL DE REDES

PARQUE NATURAL DE REDES

Categoría:

Descripción Del Producto

La reserva de la Biosfera de Redes, es uno de los parajes de mayor riqueza biológica del norte peninsular. En este Parque Natural el visitante puede perderse entre los bosques de hayas y robles observando especies vegetales como el acebo o el tejo, incluidas en el Catálogo Regional de Flora Amenazada, al mismo tiempo que se encuentra con mamíferos tan impresionantes como el oso pardo, el ciervo, el venado, el rebeco, el corzo, el jabalí o la nutria. También especies como el urogallo, el águila real, el alimoche, el halcón peregrino o el azor son parte de las señas de identidad de este parque.

En este parque varios son los recursos en los que se han realizado actuaciones para mejorar las condiciones de accesibilidad. Un centro de interpretación y dos senderos.

Información facilitada por el Centro de Información Turística del Principado de Asturias, guía TURISMO SIN BARRERAS EN ASTURIAS.

Centro de interpretación de la naturaleza

Acceso

  • Rampa de dos tramos con pendiente superior al 15% de desnivel por lo que es precisa la ayuda de tercera persona para usuarios de silla de ruedas.

Edificio

  • El centro de interpretación consta de dos plantas, aunque la zona expositiva está en la planta baja quedando la planta superior destinada a oficinas y uso particular de los trabajadores.
  • En la planta baja del edificio hay una zona de exposición con recorrido accesible en el que hay rampas para salvar los desniveles existentes.
  • Las rampas internas tienen pendientes que oscilan el 8 y el 10% de desnivel, por lo que resultan cómodas para el tránsito de personas con problemas de movilidad reducida.

Aseo adaptado

  • Existe un aseo que si bien no cumple con las medidas mínimas sí dispone de barras de apoyo a ambos lados del inodoro y lavabo sin pie.

Sendero ruta del Alba

  • Dentro de la Ruta del Alba, los 3 primeros kilómetros son accesibles.
  • Itinerario llano excepto al final de la ruta donde las pendientes son más pronunciadas.

Sendero mirando al Cuyargayos

  • El sendero Mirando al Cuyargayos se desenvuelve entre Campiellos y Rioseco.
  • Es un desfiladero situado en el paraje El Manchón sobre los límites de Caso y Sobrescobio que sirvió para la creación del embalse de Tanes.
  • La vegetación del parque destaca por su carácter eminentemente forestal. Casi un 35% del territorio aparece ocupado en la actualidad por bosques maduros y plantaciones de castaño bien desarrolladas.
  • Se ha acondicionado un sendero accesible de aproximadamente 700 metros de longitud.
  • Consta de un tramo de 320 metros de suelo de madera y 380 de suelo de aripaq que aporta óptima movilidad y tránsito para personas con movilidad reducida.
  • Hay instalado un panel informativo con trascripciones a braille para facilitar su lectura a personas con problemas de visión.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “PARQUE NATURAL DE REDES”
Ir al contenido