POTRO DE HERRAR DE GARGANTA DE LOS MONTES

POTRO DE HERRAR DE GARGANTA DE LOS MONTES

Categoría:

Descripción Del Producto

Construcción típica de los municipios de la Sierra Norte de Madrid, seña de identidad inequívoca de la tradición ganadera de estos pueblos. Su origen se remonta a la Edad Media y algunos de ellos se han venido utilizando hasta bien entrado el siglo XX. El potro era utilizado por los vecinos para inmovilizar a los animales y así herrar a las caballerías y practicarle determinadas curas al ganado.

En el potro se pueden diferencia distintos elementos:

  • Monolitos de piedra clavados firmemente en el suelo y que construyen el soporte fundamental del resto de la estructura. Hay otras piedras menores cuya misión es la de servir de apoyo a la pata doblada del animal y facilitar el trabajo del herrero.
  • El yugo de madera (también llamado ublo), donde se sujetaba la cabeza del animal.
  • Los travesaños de madera donde se ataban las cinchas de cuero que contribuían a inmovilizar aún más al animal.

Información de accesibilidad facilitada por Sierra Norte de Madrid, julio de 2022.

En la Ruta escultórica por Garganta de los Montes puedes descubrir otras obras que muestran la esencia de este pueblo con encanto.

¡Descubre el destino accesible Sierra Norte de Madrid!

 

Accesibilidad física

  • Existe espacio para aparcar en la plaza donde se ubica el potro de herrar.
  • Calle de plataforma única.
  • Suelo enlosado.
  • Acceso a cota cero.
  • Diámetro de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.

Accesibilidad visual

  • Se puede tocar cada una de las partes que componen la construcción.

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “POTRO DE HERRAR DE GARGANTA DE LOS MONTES”
Ir al contenido