Descripción Del Producto
El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias fue el primer museo creado e inaugurado por la Comunidad de Madrid. Ubicado desde 1985 en salas del Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya, atesora una colección de obras que Picasso dedicó y regaló al que fuera su barbero durante los últimos 25 años de su vida, desde 1948 a 1973: Eugenio Arias, a quien conoció en Vallauris (Sur de Francia), durante su exilio.
Picasso fue regalando a su amigo y confidente diversas obras como prueba de su afecto. Al finalizar su exilio, el barbero de Picasso quiso que la colección permaneciera en su tierra natal, Buitrago, cediendo su colección en 1982. Gracias a ello, el museo cuenta con un conjunto de obras de naturaleza muy variada: dibujos, obra gráfica, fotografía, cerámicas, pirograbado y un cagafierro, así como carteles de exposiciones y libros dedicados del artista a Eugenio Arias.
Desde su reapertura, el 11 de enero de 2009, tras una completa remodelación, el museo organiza actividades y exposiciones temporales que ponen de relieve la figura y la obra de Picasso, su relación con Eugenio Arias y potencian la oferta cultural de la Sierra Norte de Madrid. Además, dos sábados al mes, organizan visitas dinamizadas, talleres y mediación de la mano del colectivo Pedagogías Invisibles.
Información de accesibilidad facilitada por Silleros Viajeros Junio de 2022
¡Descubre el destino accesible Sierra Norte de Madrid!
Accesibilidad física
Entrada
- El museo se encuentra en la sala -1 en el edificio del Ayuntamiento.
- El edificio no cuenta con ascensor.
- La entrada principal al ayuntamiento tiene escaleras y rampa, pero sólo da acceso a la planta 0.
- En el caso de personas con movilidad reducida tienen la posibilidad de acceder al interior del museo por una entrada en la parte trasera del edificio.
- Al tratarse de un edificio que está a contra terreno, esta entrada da acceso directo a la planta del museo.
- Puerta con espacio de paso superior a 80 cm.
Movilidad
- Se trata de un modesto pero interesante museo en el que toda la exposición está en una misma sala, dividida por vitrinas.
- Hay espacio de giro libre de obstáculos superior a 150 cm.
- Pasillos con espacio de paso libre mínimo de 120 cm.
- Algunos de los elementos expuestos están colocados dentro de vitrinas, a una altura de difícil acceso para personas usuarias de silla de ruedas.
Aseo adaptado
- No hay aseo adaptado en el edificio.
- El más cercano está en la oficina de turismo, a 60 metros de distancia.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.