Descripción Del Producto
El antiguo Convento de la Merced es un edificio emblemático en la ciudad de Logroño. Hoy en día es el Parlamento Riojano pero a lo largo de los años, este edificio ha tenido muchas funciones.
Breve historia del edificio
- En 1808, durante la Guerra de la Independencia, el ejército francés ocupó el Convento convirtiéndolo en su cuartel.
- Al finalizar la guerra, en 1813 los ingleses lo reconvirtieron en hospital militar.
- Dos años más tarde, en 1815, vuelve a convertirse en el Convento de la Merced, aunque e su interior ya no quedaba nada porque se había expoliado durante la guerra.
- Hacia 1820 el ejército liberal echa a los religiosos y convierte el convento un cuartel en un primer momento y posteriormente en una cárcel.
- En 1823 los religiosos vuelven a ocupar el Convento pero en 1835 lo abandonan de nuevo por la desamortización de Mendizábal.
- Durante unos años (1847-1869) son las monjas carmelitas quienes ocupan el edificio.
- En 1886 el antiguo convento de la Merced para a manos del Ayuntamiento de Logroño.
- En 1890 se convierte en una fábrica de tabacos gracias a dos ilustres riojanos, Práxedes Mateo Sagasta y su sobrino Amós Salvador. Aunque la fábrica era pequeña contaba con maquinaria puntera para la época y daba trabajo a más de 600 personas, en su gran mayoría mujeres.
- Hacia 1978 tabacalera trasladó sus instalaciones al polígono industrial de El Sequero, en Agoncillo y al quedar vacío el edificio, el Ayuntamiento vuelve a recuperarlo como Bien de Interés Cultural
- A finales de los 80, en 1988, se inauguró el nuevo Parlamento de La Rioja, función que sigue desarrollando a día de hoy.
Visitas guiadas y la cultura dentro del Parlamento
- Se pueden realizar visitas guiadas para conocer la historia del edificio, previa reserva en el teléfono (34) 941 28 77 28 en horario de 9.00 horas a 15.00 horas.
- Si lo prefieres, también puedes enviar un mail a secretaria@parlamento-larioja.org
- Además de visitar el edificio hay historias muy curiosas que te interesará conocer como «La Guerra de las ventanas» entre los frailes del Convento de la Merced y las monjas que vivían en el Convento de San Agustín o el «Encierro de las cigarreras» en 1920 como forma de protesta. Descubre todos los sucesos de la época en las visitas guiadas que se realizan previa reserva.
- Las visitas han de ser para grupos mínimos de 4-5 personas.
- Anualmente el Parlamento convoca dos importantes premios:
- Concurso Nacional de Pintura.
- Premio Anual de Fotoperiodismo.
- También se realizan puntualmente algunos espectáculos artísticos como representación de ópera y alberga exposiciones artísticas temporales en el piso superior del claustro.
Accesibilidad física
Entorno
- Las calles aledañas tiene pavimento empedrado irregular.
- Puede dificultar el tránsito con silla de ruedas o bastones.
- Las personas usuarias de silla de ruedas manual pueden precisar ayuda puntual.
Entrada
- Acceso a cota cero.
- Puertas con apertura automática abatible hacia el exterior.
Movilidad
- Edificio de varias alturas comunicadas entre sí a través de ascensor.
- Dimensiones del ascensor:
- 110 x 140 cm y puerta de 80 cm.
- Pulsadores dentro de la zona de alcance, con botonadura en relieve y braille.
- Espacio de giro en todo el edificio superior a 150 cm.
- Puertas con espacio de paso superior a 80 cm.
- Rampa de acceso al salón de plenos con pendiente del 15% de desnivel, puede ser precisa ayuda en el caso de personas usuarias de silla de ruedas manual.
Baño accesible
- No hay baño público.
- En la tercera planta hay un baño accesible dentro de la zona destinada para el personal.
- Puerta abatible hacia el interior con espacio de paso de 80 cm.
- Inodoro colocado a 40 cm, con barras de apoyo a ambos lados, abatible por el lado de acercamiento y fija en el contrario.
- Espacio de transferencia lateral del 80 cm.
- Lavabo con pie.
- Espacio de giro libre de obstáculos inferior a 150 cm.
Accesibilidad cognitiva
- Visitas guiadas especiales para grupos.
- Existe un folleto explicativo del Parlamento y su historia en Lectura Fácil.
- Enlace a folleto en lectura fácil
Accesibilidad auditiva
- Visitas guiadas especiales para grupos.
- Directorio escrito en interior de ascensor.
- Pictogramas para identificar usos.
- Indicador visual en el interior del ascensor con número de planta.
Accesibilidad visual
- Visitas guiadas especiales para grupos.
- Botonadura en alto relieve y braille en interior del ascensor.
- 2 Maquetas táctiles, una representa la fachada barroca de la entrada y la otra es una reproducción del claustro del antiguo Convento de la Merced, lugar donde hoy está el hemiciclo del propio Parlamento.
- Códigos QR en alto relieve con información y descripción de las maquetas. La información está en formato PDF accesible, compatible con lectores de pantalla que utilizan las personas con discapacidad visual.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.