Descripción Del Producto
La información aquí publicada ha sido facilitada por Turismo de Madrid, quienes tienen una página web, www.esmadrid.com , donde se ofrece información de recursos turísticos accesibles de Madrid.
La sede de CaixaForum Madrid es un antiguo edificio de tipo fabril, la antigua Central eléctrica del Mediodía, con fachadas de ladrillo, que se hallaba encajonado entre calles estrechas. Fue reformado por el estudio de arquitectura Herzog & De Meuron, con resultados elogiados por su originalidad.
La antigua mole mantuvo sus fachadas, pero a fin de ganar espacio fueron perforadas o abiertas en su planta baja prescindiendo de pilares. Así, el edificio de ladrillo parece flotar gracias a una sustentación central que pasa casi desapercibida. De hecho, lo que correspondería a la planta suelo del edificio es una plaza abierta con fuentes y cascadas en uno de sus lados. El nuevo museo se corona con varias plantas añadidas que muestran al exterior un acabado metálico con corrosión.
El acceso a la planta principal se realiza por una escalera de peldaños metálicos en espiral, y las restantes plantas se organizan alrededor de otra escalera circular que recuerda al Museo Guggenheim de Nueva York.
El acceso al centro desde el Paseo del Prado se efectúa por una pequeña plaza ganada con la demolición de una vieja gasolinera. La fachada lateral de un bloque anexo quedaba al descubierto, y fue embellecida mediante un espectacular tapiz vegetal, conformado por cientos de plantas que se mantienen vivas mediante un sistema de riego oculto, creación de Patrick Blanc.
Accesibilidad física
Entrada
- Puerta de acceso de vidrio sin señalización visual, siempre abierta en horario de apertura.
- Escalera de acceso al vestíbulo curva con pasamanos continuo a ambos lados, tiene 24 escalones repartidos en 3 tramos. Huella y contrahuella son de un acabado en acero inoxidable.
- Un usuario de silla de ruedas accede por un ascensor lateral a la puerta principal del Fórum.
- Comunica la plaza exterior del edificio con el vestíbulo de recepción en planta 1, y con las aulas de conferencias, talleres y proyecciones en sótano -1 y el auditorio en sótano -2.
- Cabina con un ancho de 106 cm y un fondo de 137 cm con capacidad para un usuario de silla de ruedas y un acompañante
- Botones de mando con alto contraste cromático, braille y altorrelieve
- Señales visuales de número de planta, pero no de señales sonoras.
- Acceso permitido de perros guía y perros de asistencia.
Atención al público
- Mostrador de atención de doble altura, la parte adaptada tiene una altura de 76 cm.
- Consigna para mochilas y abrigos situada en primera planta, el mostrador y las taquillas están a una altura adaptada para un usuario de silla de ruedas.
- Una silla de ruedas para el visitante que la solicite.
- Para visitas guiadas, hay un dispositivo de sonido que permite a los visitantes escuchar la voz del guía a través de auriculares.
- Ninguna persona del personal de atención al cliente conoce la lengua de signos.
- La librería y tienda de souvenirs está situada en primera planta accesible.
Movilidad
- 7 plantas que se comunican entre sí mediante 3 ascensores de las mismas características.
- La cabina tiene un ancho de 130 cm y un fondo de 135 cm con capacidad para un usuario de silla de ruedas y 2 ó 3 acompañantes.
- Botones de mando con alto contraste cromático, braille y altorrelieve.
- Dispone de señales visuales de número de planta, pero no de señales sonoras.
- Una escalera central fija comunica también todas las plantas del edificio, entre una y otra planta deben salvarse 3 tramos de 7 escalones, tiene al centro un muro continuo que sirve de pasamanos y en el otro extremo un pasamanos que se interrumpe en los rellanos intermedios.
Salas de exposiciones
- Situadas en las plantas segunda y tercera, accesibles mediante los 3 ascensores interiores.
- Salas diáfanas y con recorrido accesible, disponen de bancos para hacer una pausa.
- Hoja o folleto resumen en el que se explican los contenidos de la misma, con contraste cromático entre textos y fondo, y altura de caracteres adecuada.
Auditorio
- Situado en sótano -2, se accede desde la calle por el ascensor exterior, y desde el interior del edificio desde cualquiera de sus plantas por los 3 ascensores interiores y la escalera central.
- 4 plazas reservadas para personas en silla de ruedas con itinerario accesible situadas en la fila del centro de la sala.
- Una persona en silla de ruedas puede subir al estrado por un itinerario accesible sin desniveles.
Cafetería
- Situada en cuarta planta, con itinerario accesible.
- Barra de única altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas.
- Mesas redondas y cuadradas con pie central, sus dimensiones permiten la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas.
- Entre mesas existe suficiente espacio de circulación y maniobra para un usuario de silla de ruedas.
Aseo adaptado
- 7 cabinas de aseo totalmente adaptadas y concebidas para usuarios de silla de ruedas.
- Seis están integradas en los aseos de hombres y mujeres situados en la planta primera, sótano -1 y sótano -2.
- La otra es una cabina adaptada independiente situada en la planta cuarta, sólo ésta se ha señalizado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.