Descripción Del Producto
La Reserva Natural del Valle de las Iruelas se encuentra ubicada al sureste de Ávila con una superdicie de más de 8.600 hectáreas. Desde allí se puede ver cumbres que oscilan entre los 1.600 y 1.900 m. situadas en las estribaciones de la Sierra de Gredos que forman crestas o lomas con fenómenos periglaciares y pequeños neveros.
Predomina el pino resinero aunque también se pueden encontrar otras especies vegetales como el acebo, el tejo o el roble melojo entre otros.
En lo que a fauna se refiere, destaca la importante colonia de buitre negro.
La casa del Parque es un espacio de acogida donde los monitores informan sobre distintos aspectos de la Reserva Natural y te ayudan a planificar tu visita. En el Rincón del Visitante puedes sentarte cómodamente, consultar un mapa y planos para diseñar y organizar tu visita a la Reserva.
La casa del parque es un recinto compuesto por varios edificios comunicados entre sí por itinerarios accesibles. Estos itinerarios tienen pavimentos compactados y disponen de una anchura suficiente para el tránsito de sillas de ruedas.
MUY IMPORTANTE: Para los grupos que estén interesados en realizar una visita es fundamental ponerse en contacto previamente vía correo electrónico: cp.iruelas@patrimonionatural.org o llamando al teléfono: 91 862 76 23
Toda la información aquí publicada ha sido facilitada por el equipo de La Casa del Parque de Iruelas
Accesibilidad física
Parking accesible
- Dos plazas de aparcamiento accesible situadas frente al centro.
- Plazas señalizadas horizontal y verticalmente.
Edificio Recepción Visitante
- Centro de Recepción de Visitantes desde el que el personal informa al visitante sobre las actividades y recursos disponibles en la Reserva Natural del Valle de las Iruelas.
- Puertas de acceso abatibles sin señalización con contraste cromático.
- El edificio es accesible siendo posible realizar giros de 150 cm. libres de obstáculos.
- En recepción hay un mostrador a doble altura, pero no permite el acceso frontal a usuarios de silla de ruedas.
- El edificio dispone de tres salas accesibles, CIDAREN (Red de Centros de Documentación Ambiental), Sala de Exposiciones temporales y Laboratorio.
Edificio expositivo
- La entrada tiene una rampa en el umbral y la puerta es de apertura automática.
- El edificio tiene varias alturas que quedan resueltas con rampas y ascensor.
- No hay problemas de movilidad en el interior del edificio habiendo espacios de giro superiores a 150 cm.
- En la parte más alta del edificio hay un mirador exterior al que se puede acceder con silla de ruedas.
Sala de proyecciones
- Situado en otro edificio, en esta Sala con capacidad para más de 50 personas se proyecta un audiovisual sobre el Valle de Iruelas.
- Se accede a través de itinerario exterior accesible que comunica los diferentes edificios del complejo.
- La entrada tiene puerta abatible de apertura exterior con ancho libre de paso superior a 80 cm.
- No existe ningún espacio especialmente pensado para usuarios de silla de ruedas pero el mobiliario de esta sala es móvil, se puede mover para adecuar espacio según se precise.
- Todo el pavimento es continuo y existen numerosos puntos donde se pueden realizar giros de 150 cm. libres de obstáculos.
Baño adaptado
- En otro edificio anexo se encuentran los baños, uno de los cuales ha sido especialmente adaptado para personas con discapacidad.
- El acceso hasta este edificio se realiza a través de itinerario exterior.
- La puerta de acceso es abatible hacia el exterior con espacio libre de paso superior a 80 cm.
- En el interior de la cabina adaptada hay óptima movilidad con espacio de giro superior a 150 cm. y espacio de transferencia lateral superior a 80 cm.
- Inodoro con barras de apoyo a ambos lados (abatible por la zona de acceso y fija, por el contrario), colocado a 40 cm. de altura y sin alza fija o portátil.
- El lavabo permite el acceso frontal a usuarios de silla de ruedas y el grifo es de mono-mando.
- Espejo está colocado a 85 cm. de altura.
Entornos exteriores
- En el mismo recinto existen varios entornos exteriores lúdicos recreativos.
Arboreto
- Recorrido exterior de pavimento de tierra prensada y de enlosado.
- En ocasiones el pavimento puede ser irregular pero se puede realizar recorrido con silla de ruedas.
Zona de juegos
- Itinerario accesible hasta la zona de juegos a través de pasarelas de madera. Ninguno de los columpios o juegos está especialmente adaptado para usuarios de silla de ruedas.
Área recreativa
- Se han acondicionado unas zonas como áreas recreativas que puede destinarse para comer o descansar, ‘El Regajo’ y ‘Siempre verde’, dentro de la Reserva Natural del Valle de las Iruelas.
- Varias mesas con bancos, permiten el acceso frontal por uno de los lados a usuarios de silla de ruedas.
Sendero accesible
- El complejo cuenta también con un sendero accesible de aproximadamente 600 metros de longitud, conocido como Senda accesible del Enebral.
- Todo el itinerario es accesible para poder realizarlo con silla de ruedas o para personas con movilidad reducida.
- Pavimento uniforme, prensado y en ocasiones con pasarelas de madera para facilitar el tránsito.
- A lo largo del recorrido se han instalado numerosos paneles informativos cuya información está disponible en relieve y braille para que las personas con problemas de visión también puedan interpretarlos.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.