CASA MILA – LA PEDRERA –

CASA MILA – LA PEDRERA –

Categoría:

Descripción Del Producto

Información facilitada por www.barcelona-access.com, web donde se recoge información de recursos turísticos accesibles de Barcelona.

La Casa Milà, conocida popularmente como “La Pedrera”, es uno de los edificios más singulares y célebres del genial arquitecto Antoni Gaudí. El edificio, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984, acoge en la actualidad la sede de la Fundación Catalunya-La Pedrera, convirtiéndose en un centro cultural de referencia en Barcelona.

La Pedrera como obra maestra de Gaudí se impone con rotundidad el triunfo de la curva y la concepción escultórica de la arquitectura gaudiniana. Actualmente la visita a La Pedrera incluye dos áreas del edificio: el Espacio Gaudí y El Piso.

El Espacio Gaudí  transcurre por dos de los emplazamientos con más carácter de la arquitectura gaudiniana: la buhardilla y el terrado. Por un lado la buhardilla, donde hoy en día se exhibe una exposición muy ilustrativa de Gaudí, está formada por 270 catenarias de ladrillo de pla que crean una estructura parecida a la de un esqueleto. Por otro lado, el impresionante terrado desnivelado está poblado de chimeneas cubiertas de mosaico que aún hoy fascinan al visitante por sus formas fantasmagóricas.

 

Accesibilidad física

Los usuarios de silla de ruedas son acompañados por el personal de la Pedrera a la hora de utilizar los ascensores adaptados para los desplazamientos verticales por el interior del edificio.

Sala de Exposiciones:

  • A la planta noble, donde está la sala de exposiciones temporales, se accede desde la entrada llana de Passeig de Gràcia y el uso del ascensor antiguo con el acompañamiento del personal de La Pedrera.
  • En la sala de exposiciones hay un salva escaleras que permite salvar el desnivel con el vestíbulo.

Espai Gaudí y Piso de época:

  • En el Espai Gaudí del Desván, donde se visita la exposición permanente, hay algunas rampas, de dimensiones e inclinación correctas.
  • El Piso de época se puede visitar sin problemas con silla de ruedas.

Azotea:

  • Se puede subir en ascensor hasta la Azotea, un espacio impresionante pero lleno de escaleras y desniveles.
  • Los usuarios de silla de ruedas podrán estar en una plataforma metálica de aproximadamente 2 x 2 metros que hay al salir del ascensor.
  • Desde aquí se puede disfrutar de una vista general de la Azotea y contemplar las características chimeneas y cajas de escalera.

Auditorio:

  • Al sótano del edificio, donde está el auditorio, se accede a través de una rampa de fuerte pendiente, ya que es el antiguo recorrido de las caballerizas.

Tienda-librería:

  • Desde los patios interiores se puede acceder por una rampa a la tienda-librería que, en cambio, presenta cuatro peldaños en la entrada de la calle Provença.

Lavabos adaptados:

  • En la planta baja hay una cabina de lavabo especial, correctamente adaptada.

Para cuestiones relacionadas con la accesibilidad, contactar con el Servicio de Accesibilidad de La Pedrera, Teléfono: 93 214 25 69 , o bien accessibilitat@fcatalunyalapedrera.com

 

Accesibilidad visual

Exposición permanente:

  • La Pedrera cuenta con una audioguía ‘descriptiva’ para personas ciegas y con discapacidad visual.
  • Hay que recogerla en el mostrador de las audioguías (4 €).
  • En cada planta visitable hay un plano visual y táctil de situación, con la indicación del itinerario de visita, en 3 dimensiones, rotulados en tinta, relieve y Braille.
  • Se encuentran en: la planta baja, patio de Provença; en el Desván, Espai Gaudí; en la cuarta planta, Piso de época; y en la Azotea.
  • En el Espacio Gaudí del Desván hay tres maquetas táctiles del edificio: una maqueta general escala 1:100; y dos detalles arquitectónicos: una Caja de escalera y un Balcón con su barandilla de hierro, ambos a escala 1:20.
  • En el Piso de La Pedrera, se encuentra otro espacio táctil que complementa el que está en el Desván, que se expone de forma permanente
  • Permite comprender las formas, texturas y temperaturas de los materiales de los interiores de La Pedrera a todos los públicos, especialmente para el visitante con capacidad visual diferente.
  • Incluye maqueta de una parte del techo del Entresuelo, dos de sus columnas y una moldura original.
  • También muestras de pavimentos y materiales interiores
  • Durante el recorrido se pueden tocar algunos elementos arquitectónicos y decorativos que ayudan a comprender la construcción y los detalles de la Pedrera: arcos catenarios, puertas, bancos, etc.

Atención:

  • En el Desván, la forma curva de los arcos catenarios podría provocar algún golpe en la cabeza. Es recomendable que las personas muy altas no caminen muy cerca de la pared.
  • La Azotea es un espacio con muchos desniveles y peldaños irregulares.
  • Las características y morfología del edificio, hacen recomendable visitarlo con acompañamiento.

Exposiciones temporales:

  • Programas de mano en letra ampliada y Braille.
  • Lentes oculares en préstamo en la recepción, y lupas en el espacio de lectura.
  • Se programan visitas comentadas para personas ciegas y con discapacidad visual.
  • Consultar las fechas en el sitio web.
  • Las exposiciones acostumbran a tener espacios táctiles o piezas susceptibles de ser tocadas.

Para cuestiones relacionadas con la accesibilidad, contactar con el Servicio de Accesibilidad de La Pedrera, Teléfono: 93 214 25 69.

Consultar en la agenda de Fundació Catalunya-La Pedrera y el enlace es http://agenda.fundaciocatalunya-lapedrera.com/cast/

 

Accesibilidad auditiva

  • Dossier en diferentes idiomas con la transcripción del guión de la audioguía ‘destacados’ y la de ‘niños’ (de 6 a 10 años), disponibles en el mismo mostrador de las audioguías.
  • Se puede pedir un collar de bucle magnético con el aparato de la audioguía.
  • En las exposiciones temporales se ofrecen visitas comentadas con lectura labial e intérprete de Lengua de Signos. Consultar las fechas en el sitio web.

Para cuestiones relacionadas con la accesibilidad, contactar con el Servicio de Accesibilidad de La Pedrera, Teléfono: 93 214 25 69 , o bien accessibilitat@fcatalunyalapedrera.com

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “CASA MILA – LA PEDRERA –”
Ir al contenido