Descripción Del Producto
La Catedral de Ávila fue proyectada como templo y fortaleza, siendo su ábside uno de los cubos de la muralla. En la actualidad ocupa su Cátedra el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús García Burillo.
Está rodeada de varias casas o palacios señoriales siendo los más importantes: el de los Velada, el del Rey Niño y el de Valderrábanos, los cuales tenían asignada la defensa de La Puerta de los Leales o del Peso de la Harina.
Mucha de la información contenida en este documento ha sido proporcionada por Turismo de Ávila, quien a su vez tiene un sitio web donde se puede encontrar información detallada www.avilaturismo.com en muchas rutas y senderos hacen de Ávila y de información útil, hojas informativas, la historia y la descripción. El Excmo. El Ayuntamiento de Ávila también tiene una guía en papel, titulado ‘Guía de recursos accesibles de la ciudad de Ávila.’
Accesibilidad física
Parking accesible
- Plaza de aparcamiento reservada y señalizada para PMR junto a la entrada principal.
Acceso
- La entrada principal dispone de dos rampas con pendiente superior al 12% de desnivel y puede ser precisa la ayuda para usuarios de silla de ruedas.
- Puerta con espacio libre de paso superior a 80 cm.
- Pasada la puerta principal, taquilla para la venta de entradas sin zona adaptada para usuarios de silla de ruedas.
Itinerario accesible
- Pasada la taquilla se accede al claustro que hay que atravesar hasta llegar al interior del templo y el museo.
- Amplios espacios donde poder realizar giros libres de obstáculos de 150 cm y pasos con anchura mínima de 120 cm.
- Pavimento enlosado y aunque en general es uniforme hay ciertos puntos donde las losas están movidas por lo que presenta ciertas irregularidades.
- Dentro del itinerario hay desniveles que han sido salvados con rampas de madera que en ocasiones presentan pendientes algo pronunciadas, puede ser precisa la ayuda a usuarios de silla de ruedas.
- En el interior de la Catedral al museo se accede a través de una puerta con espacio superior a 80 cm.
- Museo compuesto por 6 salas y el acceso a las mismas es a cota cero o bien a través de rampas cuya pendiente en ocasiones supera el 12% por lo que puede ser precisa la ayuda.
Aseo adaptado
- No dispone.
Horario
Verano
Lunes-Viernes de 10:00 a 19:30 hrs.
Sábados de 10:00 a 20:00 hrs.
Domingos y festivos de 12:00 a 18:30.
Invierno
Lunes-Viernes de 10:00 a 17:00 hrs.
Sábados de 10:00 a 18:00 hrs.
Domingos y festivos de 12:00 a 17:00.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.