Descripción Del Producto
La información ha sido facilitada por Turismo de Barcelona, www.barcelona-access.com.
La Catedral de la Santa Creu observa impertérrita el paso del tiempo en una ciudad en constante movimiento y cambio. La Catedral es también el reflejo del paso de generaciones y estilos arquitectónicos mezclados en un edificio de carácter mayoritariamente gótico que hay que visitar por dentro para entender su esplendor.
La construcción de la Catedral de Barcelona se llevó a cabo a lo largo de seis siglos. Sufragada por los donativos de las cofradías y gremios medievales, la Santa Creu empezó a levantarse en 1298, en el terreno santificado donde antes se encontraba una basílica paleocristiana del siglo IV, destruida por las tropas de Al-Mansur. De ésta se conserva sólo el bautisterio. De la iglesia románica anterior a la gótica, queda la capilla de Santa Lucía, mientras que la puerta más antigua de la Catedral es la de San Ivo. En cambio, la fachada principal y la torre fueron terminadas alrededor de 1890, siguiendo los planos iniciales y, por lo tanto, siguiendo un estilo neogótico. Una vez dentro nos sorprenden las 25 capillas laterales, el magnífico claustro del siglo XIV y la sillería del coro, destinada a reunir a los miembros del Toisón de oro durante la visita del emperador Carlos V de Alemania en 1517. De gran belleza son el púlpito y la cripta donde descansan los restos de una de las patronas de Barcelona, Santa Eulàlia, a quien va dedicado el templo.
La planta de cruz latina y las vueltas de crucería, así como las hermosas vidrieras de las ventanas, llenan de luz el espacio interno de la Catedral.
Accesibilidad física
- Presenta dificultades de accesibilidad desde la entrada principal.
- Se puede acceder en silla de ruedas por la puerta lateral izquierda.
- Hay que solicitar previamente la colocación de una rampa móvil.
- El acceso principal a la Catedral de Barcelona desde la plaza de la Seu, así como el acceso al claustro desde la calle del Bisbe, presentan escaleras.
- Las personas en silla de ruedas pueden acceder al templo por la puerta lateral izquierda de la Catedral, situada en la plaza de Sant Iu, dispone de unas rampas móviles que permiten salvar el desnivel existente.
- Hay que avisar previamente al personal de seguridad que hay en la entrada principal para la colocación de las rampas.
- El itinerario por el interior de la Catedral y el claustro no presenta dificultades destacables, aunque el acceso a las capillas presenta escalones.
- No dispone de lavabos adaptados.
Accesibilidad sensorial
- Audio guías fijas en diferentes idiomas situadas en las columnas de la nave central, justo delante de la entrada principal. No han sido diseñadas para personas ciegas o con baja visión y no contienen audio descripciones.
- En el claustro de la Catedral hay una audio guía que explica y describe el espacio a todos los visitantes.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.