Descripción Del Producto
CENTRO DE ARTE RUPESTRE ACCESIBLE EN MONFRAGÜE, ADAPTADO A PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
El Parque Nacional de Monfragüe cuenta con una nueva infraestructura turística: El Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Monfragüe. Está enclavado en la localidad de Torrejón el Rubio. El objetivo del mismo es divulgar y dar a conocer uno de los mayores patrimonios que existen en nuestra comarca y que hasta el momento pasa inadvertido para los turistas y los propios vecinos. En la comarca de Monfragüe se han descubierto, hasta el momento, 107 abrigos de pintura rupestre. Los más antiguos están fechados hace más de 8000 años, en el período del Epipaleolítico, mientras los más cercanos en el tiempo corresponden a la Edad del hierro, hace unos 2800 años.
En Monfragüe se dispone de uno de los mejores conjuntos de pintura rupestre esquemática de la península ibérica. Todo ello ha propiciado que el conjunto de abrigos haya sido incorporado al Itinerario Cultural Europeo CARP (Caminos del Arte Rupestres Prehistórico) con los principales conjuntos de arte rupestre pictórico de Europa.
Con este Centro se pretende diversificar la oferta turística de Monfragüe, mostrando al visitante que la simbiosis entre el hombre y la naturaleza del Parque Nacional se remonta a hace más de 10.000 años. Esas pinturas se han integrado en el paisaje y forman parte de él, aunque pase totalmente inadvertido.
Accesibilidad física
Parking
- Amplia zona de aparcamiento sin plazas reservadas para PMR.
Acceso/Entrada
- Acceso a través de sendero de piedra.
- Cada uno de los chozos tienen rampa de acceso
Movilidad
- Existen 4 chozos a los que se accede a través de rampa con pendiente pronunciada
- Puerta de entrada con espacio libre de paso de 80 cm.
- Diámetro de giro libre de obstáculos en el interior de 150 cm.
- Elementos expositivos colocados dentro de la zona de alcance.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.