Descripción Del Producto
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial es una institución multidisciplinar que produce, difunde y favorece el acceso a las nuevas formas culturales nacidas de la utilización creativa de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs).
Inaugurado el 30 de marzo de 2007 en Gijón, Asturias, su programación, transversal y multidisciplinar, está dirigida a todos los públicos y tiene como fin último compartir el conocimiento. Para ello propone a sus diferentes públicos diversas maneras de involucrarse con las distintas líneas de trabajo: exposiciones, talleres, programas educativos y actividades, como conferencias, simposios, debates…
Horario
Miércoles, jueves, viernes de 10 a 19 horas, sábado y domingo de 12 a 19 horas (lunes y martes cerrado)
*El centro permanecerá cerrado el 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1, 5 y 6 de enero.
Tarifas
Público en general: 2,00 €
Entrada gratuita: Amigos de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, menores de 12 años, prensa acreditada, miembros del ICOM, miembros del IAC, Asociaciones de Artistas Visuales, Amigos ARCO y Tarjeta Ciudadana de Gijón.
Días de acceso gratuito:
– Todos los miércoles del año
– Día Internacional de los Museos (18 de mayo)
– Fines de semana tras cada inauguración
– Del 1 de julio al 6 de septiembre
– Día Mundial del Turismo (25,26 y 27 de septiembre)
– Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre)
Más información: +34 985 185 577
Visitas guiadas gratuitas
Las visitas guiadas son a las 12.30 y a las 16.30 horas
Accesibilidad física
Entrada
- La entrada principal es accesible a través de una calle en cuesta de unos 30 m de largo por 5 m de ancho y una inclinación del 7%.
- La acera de 1,20 m de ancho está rebajada.
- Dos puertas contiguas de entrada y dos iguales de salida, abren hacia dentro, son de doble hoja y miden 70 cm cada una. Hay una separación entre ellas de 1,50 m y el suelo está enmoquetado
Movilidad
- El edificio es accesible y se puede llegar a todas las partes (laboratorio, tienda, salas polivalentes, etc) a través de ascensores o rampas alternativas.
- Espacios muy amplios, adecuados para la circulación y maniobras de las personas usuarias de silla de ruedas.
- Huecos de paso más estrechos están en los pasillos y miden 1,20 m.
Baño accesible
- 4 puntos de aseos distribuidos en todo el edificio con 2 baterías de aseos en cada uno, son de uso mixto y hay un aseo adaptado en cada batería.
- Puertas abatibles hacia el interior con 80 cm de hueco de paso.
- Inodoro con barras de apoyo a ambos lados.
- Espacio de transferencia lateral superior a 80 cm.
- Lavabo suspendido con grifos mono-mando o automáticos (varían de unos baños a otros).
Comentarios
Todavía no hay comentarios.