CENTRO DE OCIO INCLUSIVO AZ

CENTRO DE OCIO INCLUSIVO AZ

Categoría:

Descripción Del Producto

 ALOJAMIENTO ADAPTADO E INCLUSIVO EN UN ENTORNO RURAL PARA GRUPOS

 “Cabemos todos de la A a la Z” Abierto a todas las personas, entidades y empresas que quieran disfrutar de sus servicios.

Este alojamiento rural, para grupos, es un proyecto impulsado por la Fundación Los Pueyos de Zaragoza, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la atención integral de personas con discapacidad intelectual y diversidad funcional.

El centro de Ocio y alojamiento inclusivo AZ está situado en la localidad aragonesa de Novallas cuenta con una ubicación privilegiada al pie del Parque natural del Moncayo y a 30 minutos del desierto de las Bardenas en Tudela.

Ofrecemos a nuestros huéspedes un ambiente seguro, confortable, inclusivo y adaptado, prestando todos los servicios y trato personal que necesitan para disfrutar de su estancia en nuestras instalaciones y entorno natural.

AZ es el lugar ideal para disfrutar de un descanso de fin de semana, respiros, organización de campamentos, celebración de eventos, cursos de formación, charlas, convenciones, celebraciones sociales, convivencias familiares y de asociaciones.

Disponemos de un catálogo de actividades tanto al aire libre como de interior, que pueden combinarse y adaptarse a demanda según las características y necesidades de nuestros clientes.

Existen instalaciones municipales cercanas al centro para el disfrute de sus huéspedes: Piscinas, pista de futbito, campo de fútbol, frontón y parque con barbacoas y juegos infantiles. Accesos adaptados.

Autobús urbano ruta Tarazona -Tudela con parada en Novallas (si se avisa disponen de autobús adaptado). Servicio externo de Taxi adaptado.

Se dispone de información sobre actividades accesibles en los alrededores del establecimiento.

Existe un protocolo de bienvenida y atención a personas con discapacidad o a personas con necesidades especiales (mayores, embarazadas,).

Existe un protocolo de evacuación a personas con discapacidad o a personas con necesidades especiales.

“Plantéanos tus necesidades y nosotros te lo organizamos”

Información facilitada por la Fundación Los Pueyos (enero 2022).

Accesibilidad física

Zonas comunes

Aparcamiento

  • Amplia zona de aparcamiento exterior para autobuses o coches sin plazas reservadas para PMR.

Acceso

  • Distintos accesos a cota cero o a través de distintas rampas con distintos desniveles.
  • Puertas con espacio libre de paso superiores a 80 cm.

Recepción

  • Recepción adaptada con 74 cm altura.

Movilidad

  • El edificio cuenta con varias plantas a las que se accede a través de 1 ascensor.
  • Medidas: Puerta corredera de 80 cm de paso, interior cabina 124×100 cm.
  • Zonas con diámetro de giro de 150 cm.
  • Salas con zonas de paso mínimas en las salas de 100 cm.
  • Interruptores en las salas a altura entre 80 y 95 cm.
  • Suelo antideslizante.

Cocina

  • Zonas de paso mínimas de 90 cm de ancho.
  • Se pueden realizar círculos libres de obstáculos superiores a 120 cm. y menores de 150 cm. de diámetro.
  • Puerta de acceso 80cm.
  • Altura de la encimera 84cm.

Restaurante – cafetería – buffet de desayunos

  • Zonas de paso mínimas de 120 cm., Servicio en mesas
  • Mesas con altura superior de 76 cm e interior de 65 cm.
  • Sillas con respaldo y reposabrazos.

Salón comedor

  • Zonas de paso mínimas de 90 cm de ancho., Se pueden realizar círculos libres de obstáculos superiores a 150 cm. de diámetro.
  • No hay puerta. Entras al hall y ya estás en el salón comedor.
  • Mesas 76cm-65 cm
    Espacio muy amplio con posibilidad de movilizar mobiliario para facilitar giros y desplazamientos.

Aseo en zonas comunes

  • Puerta corredera con anchura de 80 cm.
  • El aseo tiene sistema de apertura del cerrojo desde el exterior en caso de emergencia.
  • Inodoro con barra abatible en el lado derecho y barra fija en el lado izquierdo.
  • Espacio de transferencia lateral en lado derecho de 80 cm.
  • Lavabo sin pie con altura inferior de 80 cm.
  • Grifo mono mando.
  • Espejo colocado a 100 cm.
  • Luz por sensor.
  • Tirador con timbre de emergencia entre el inodoro y lavabo con avisador de luz en la puerta del baño.

Habitaciones adaptadas

  • El alojamiento cuenta con 4 habitaciones individuales y 4 habitaciones dobles adaptadas para personas con discapacidad.
  • Ubicadas en primera planta a las que se accede a través de ascensor.
  • Puerta con espacio libre de paso de 80 cm.
  • Camas individuales.
  • 3 habitaciones individuales: espacio de acercamiento a la cama por lado izquierdo mayor de 120cm, el lado derecho pega a la pared. Posibilidad de mover cama y mesilla.
  • 1 habitación Individual: espacio de acercamiento a la cama 75cm en lado derecho y 110cm en lado izquierdo. Posibilidad de mover cama y mesilla.
  • 4 habitaciones dobles: espacio de acercamiento mayor de 80cm (en una cama queda este espacio a la derecha y en la otra a la izquierda). Posibilidad de mover cama y mesilla.
  • Interruptor de luz a 85 cm del suelo.
  • Timbre de emergencia con cable para llevarlo hasta la cama y avisador con luz en la puerta de la habitación.

Baño adaptado en zona habitaciones

  • Puerta corredera con anchura libre de paso de 80 cm.
  • El cerrojo de la puerta del baño de la habitación tiene sistema de apertura desde el exterior en caso de emergencia.
  • Inodoro a 45 cm de altura.
  • Barra fija en el lado derecho, Barra abatible en el lado izquierdo.
  • Espacio de acercamiento lateral mínimo en uno de sus lados de 80 cm.
  • Lavabo sin pie.
  • Grifo monomando.
  • Espejo colocado a 100 cm.
  • Ducha de suelo continuo con mampara.
  • Existe silla de ruedas para la ducha.
  • Anchura de la ducha 107cm. Profundidad 117cm.
  • Espacio fuera de la ducha para transferencia de 110 a 130cm.
  • Luces por sensor.

Accesibilidad visual

  • Existen una o más rampas en el establecimiento, disponen de señalización tacto visual antes y después de la rampa (por ejemplo, diferente tipo de pavimento).,
    Las rampas o escaleras disponen de barandillas.,
    Pasamanos en rampas y escaleras continuo.
  • Las botoneras del interior del ascensor están en alto relieve y/o braille.,
  • El sistema de emergencia del ascensor dispone de comunicación auditiva (video teléfono).
  • Existe buffet asistido en el restaurante/desayunador (se le sirve al cliente si lo precisa).
  • Existe contraste cromático entre las literas y la pared.

Accesibilidad auditiva

  • La señalización es con pictogramas.,
  • Existe señalización con textos breves.,
  • Hay información escrita de los servicios prestados.,
  • Existe una alerta visual en caso de emergencia en la habitación.
  • Existen alertas visuales en caso de emergencia en los aseos de zonas comunes.
  • Ascensor: Indicador de parada y numero de planta de forma visual en la cabina.

Accesibilidad cognitiva

  • La señalización del establecimiento tiene pictogramas.,
  • Se ha usado el color para señalizar y diferenciar las distintas zonas o plantas del edificio., Existe información escrita de fácil comprensión sobre los principales servicios (en versión lectura fácil, con lenguaje sencillo, con pictogramas e imágenes)

Accesibilidad alimenticia

  • Restauración apta para personas celíacas,
  • Restauración apta para personas intolerantes a la lactosa,
  • Restauración apta para personas con diabetes.,
  • Restauración apta para personas con dieta baja en sal.

Servicios

  • Wifi libre
  • Restaurante
  • Terraza
  • Hilo musical incluso en exteriores

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “CENTRO DE OCIO INCLUSIVO AZ”
Ir al contenido