Descripción Del Producto
La información que aquí aparece ha sido facilitada por El Patronato de Turismo de Madrid quienes disponen de una web www.esmadrid.com donde se puede encontrar detallada información sobre numerosas rutas y recorridos realizar en Madrid así como datos de interés, fichas técnicas, historia y descripción de gran cantidad de recursos turísticos.
El Centro de Turismo Colón, obra del arquitecto portugués Álvaro Siza, es el punto de información turística más grande de Madrid. Este Centro recoge la amplia y variada oferta turística y cultural de la capital en una ubicación idónea: junto al Paseo de Recoletos, el Teatro Fernán Gomez, el Museo Arqueológico y la Biblioteca Nacional. Además, todos los visitantes y turistas que pasean por esta zona pueden ver en sus cuatro pantallas exteriores la agenda cultural de Madrid , con los principales espectáculos y las mejores propuestas para disfrutar de la ciudad, e información de los índices de calidad de aire.
El centro de información turística se encuentra situado en el antiguo paso subterráneo de la Plaza de Colón.
La singularidad de este espacio es la integración de una vía pública -que se sigue utilizando como paso de peatones-, con un servicio público como es la atención e información turística, dentro de un gran proyecto arquitectónico. Es una obra del arquitecto portugués Álvaro Siza, la primera que realiza en Madrid, en la que no sólo se encargó del proyecto y la estructura del subterráneo, sino también del mobiliario e incluso de la señalización.
El centro cuenta con una entrada de luz natural a modo de gran lucernario abierto en la superficie de la Plaza de Colón, que sirve para iluminar de forma directa una lámina de agua y un patio situados en la zona central del pasaje. El espacio disponible es de 804 m2, que junto con los cuatro accesos (uno de ellos, un ascensor para uso de personas con discapacidad física o movilidad reducida) conforman un total de 1.017 m2 útiles
Accesibilidad física
Parking accesible
- Parking subterráneo en paseo Recoletos con plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad.
Itinerario accesible
- Situado en el antiguo paso subterráneo de la Plaza de Colón se transformó en el 2007 en un espacio de información turística para el visitante
- Sigue cumpliendo la función de paso de peatones.
- 4 entradas, 3 con escaleras fijas y una por medio de un ascensor panorámico por el que se accede desde la calle directamente al centro.
- Dos de los accesos con escaleras se identifican visualmente por sus pantallas y carteles exteriores que proyectan información de la ciudad y los letreros del Centro.
- Las puertas de acceso del centro que corresponden a las 3 escaleras, son de vidrio, correderas y automáticas, señalizadas con grandes círculos de color contrastado.
- Ancho libre de paso es mayor a 1,20 m.
- Todas las estancias del centro están en una misma planta.
- En cada extremo de la oficina hay mostradores de atención al público, colocados a 74 cm. de altura.
- El edificio cuenta con un ascensor que comunica la calle con el edificio y tiene puerta de 100 cm. dimensiones interiores de 196X152 cm.
Comentarios
Todavía no hay comentarios.