CENTRO DE VISITANTES DEL SANTUARIO DE ARANTZAZU

CENTRO DE VISITANTES DEL SANTUARIO DE ARANTZAZU

Categoría:

Descripción Del Producto

Parque Natural Aizkorri-Aratz. Centro de Visitantes de Arantzazu

Los que visiten el parque distinguirán tres ámbitos claramente diferenciados en él. El primero de ellos es el de Acogida y Transición, donde se recibe a los visitantes y se les presenta los valores troncales del proyecto. El siguiente es el de Naturaleza con historia, que expone, a través de diversos recursos museográficos experienciales (incluida una maqueta de gran formato), una visión general de Euskal Herria, Gipuzkoa y el parque de Aizkorri Aratz. Por último se ofrece la posibilidad de conocer la intervención del hombre en el medio, centrándose en los pastos de montaña y la actividad pastoril.

Información de accesibilidad facilitada por usuario

Enlace a Guía de Turismo Accesible en Guipúzcoa

Accesibilidad física

Parking accesible

  • Aparcamiento reservado para personas de movilidad reducida (P.M.R) junto al Santuario y no presenta itinerario accesible al centro de interpretación.
  • Las P.M.R pueden dejar el vehículo en la parte superior (junto al centro), avisando al personal de recepción. El itinerario hasta la puerta no presenta escalones ni desniveles.

Acceso

  • El acceso por la entrada principal, a través de dos puertas consecutivas acristaladas, de doble hoja y apertura exterior, que tienen un ancho libre de paso de 80 cm en cada una.

Ascensor

  • Ascensor con puerta de 80 cm y dimensiones interiores de 90×100 cm. aprox.

Sala de exposiciones

  • La exposición se desarrolla en las dos plantas del edificio y el itinerario es accesible utilizando el ascensor.
  • Óptima movilidad en todas las salas.
  • El pavimento es homogéneo y antideslizante.
  • Todos los elementos interactivos de la exposición están a una altura accesible y disponen de un espacio de aproximación adecuado para usuarios de silla de ruedas.

Aseo accesible

  • Una cabina de aseo adaptada para ambos sexos, situada en la planta baja y el itinerario es accesible.
  • La puerta de la cabina abre hacia fuera y tiene un ancho libre de paso superior a 80 cm.
  • Diámetro de giro de 150 cm.
  • Inodoro con espacio de transferencia mínimo de 80 cm.
  • Barra de apoyo abatible en el lado derecho  y  fija en el lado contrario.

Sendero accesible

  • Tras el centro de interpretación hay un sendero accesible.
  • Recorre un tramo del antiguo camino que une el Santuario de Arantzazu con el caserío de Gomistegi.
  • Conjuga suaves pendientes con zonas de descanso (miradores y bancos) y su firme es antideslizante e indeformable.
  • Barandillas con pasamanos a dos alturas, mobiliario y servicios adaptados para personas con discapacidad, iluminación y paneles indicativos con la flora y fauna y explicativos en braille; todo ello, con materiales adecuados a un medio sensible, como es un parque natural.
  • La ruta ida y vuelta 3’6 km y con amplias panorámicas sobre el valle

Comentarios

Todavía no hay comentarios.

Agregar Revisión

Agregar Revisión

Sé el primero en opinar “CENTRO DE VISITANTES DEL SANTUARIO DE ARANTZAZU”
Ir al contenido